Connect with us

EN PORTADA

50 AÑOS DE SAVE THE CHILDREN: UNA VIDA DEDICADA A LA NIÑEZ MEXICANA

Published

on

Save the Children celebra 50 años de trabajo por los niños de México con iluminación de edificios emblemáticos y activación digital.

Medio siglo de trabajo incansable para mejorar la vida de los niños, niñas y adolescentes en todo el país, especialmente aquellos que viven en situación de pobreza, marginación o violencia. Desde sus programas de protección infantil hasta sus iniciativas de educación y desarrollo comunitario.

Save the Children México se ha comprometido a brindar un futuro mejor para la niñez mexicana y es una de las organizaciones más grandes y respetadas del mundo dedicada a proteger los derechos de la niñez, celebró recientemente 50 años de trabajo en México con una serie de eventos especiales en la Ciudad de México.

Como parte de las celebraciones, la organización iluminó de rojo los tres edificios más emblemáticos en la ciudad: el World Trade Center, la Torre Reforma y la Torre Bancomer,  esta última con una proyección animada en un acto simbólico que representaba la importancia de seguir trabajando por los derechos de los niños y las niñas de México.

Además, la organización llevó a cabo una activación digital única en la que 120 celebridades mexicanas publicaron en sus redes sociales un video soplando una vela en un pastel y pidiendo un deseo por los niños de México entre las que destacan: Camila Sodi, Benny Ibarra,  Haash, Paulina Madrazo, La asociación Distrito Mujeres, Moises Arizmendi, Marïa Del Carmen Félix, Andrea Legarreta, El futbolista Luis Chávez, El Dr. David De Rungs, la cantante Natalia Lafourcade, entre otros. Con esta iniciativa, Save the Children buscó crear conciencia sobre la importancia de proteger los derechos de los niños y las niñas y destacar la labor de la organización durante los últimos 50 años.

La CEO de Save the Children en México, Maripina Menéndez, expresó su gratitud por las muestras de apoyo y reconocimiento durante las celebraciones de los 50 años de la organización en el país. «Estamos muy felices de compartir los logros que hemos alcanzado en estos 50 años de trabajo por los niños de México. Sabemos que aún hay mucho por hacer, pero con el apoyo de nuestras comunidades, socios y aliados, estamos comprometidos a continuar trabajando para lograr un futuro mejor para los niños y niñas del país».

Desde 1973, Save the Children en México ha trabajado con un programas de patrocinios en Chiapas para familias indígenas desplazadas de Guatemala, su trabajo ha evolucionado a programas de desarrollo y ayuda humanitaria que impactan en la vida de casi 400,000 niñas y niños en 20 estados del país y de esta manera y otras  incansablemente para proteger los derechos de la niñez y ha logrado importantes avances en áreas como la salud, la educación y la protección infantil. La organización ha implementado programas en todo el país y ha trabajado de la mano de las comunidades y los gobiernos para lograr un cambio duradero en la vida de los niños y las niñas.

En su 50 aniversario, Save the Children México continúa su labor vital para mejorar la vida de los más vulnerables, inspirando esperanza y promoviendo un futuro más brillante para todos los niños y niñas del país. La directora general de Save the Children México, Maripina Menendez, reconoció que «en estos 50 años de trabajo en México, hemos visto cómo el compromiso y el esfuerzo colectivo pueden hacer una gran diferencia en la vida de la niñez».

En el marco de esta celebración, surge un tema de profunda preocupación en la agenda pública, ya que se ha propuesto eliminar el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que tiene una función estratégica para la inversión y los programas existentes con un enfoque de derechos humanos. Eliminar este sistema significa un retroceso grave en materia de derechos de la niñez, y Save the Children México hace un llamado a toda la sociedad para protegerlo y seguir transformando la vida de las niñas, niños y adolescentes en el país.

Maripina Menendez, también reconoció que «este 50 aniversario es un recordatorio de que nuestra labor no sería posible sin el apoyo de la sociedad civil, los donantes, los voluntarios y los aliados estratégicos. Su compromiso con la infancia en México es la fuerza que impulsa nuestro trabajo y nos da esperanza para seguir adelante».

En este medio siglo de trabajo en México, Save the Children México ha aprendido que el cambio se logra a través de la solidaridad y la empatía, y este aniversario es un compromiso renovado con la niñez mexicana. En Save the Children México, se sigue trabajando por su bienestar y desarrollo, y se agradece a todas las personas que han apoyado su labor y se les invita a seguir siendo parte de su misión.

Con la celebración de los 50 años de Save the Children en México, la organización reafirma su compromiso de seguir trabajando por la niñez del país y de seguir luchando por un mundo en el que todos los niños y niñas puedan crecer en un ambiente seguro, saludable y lleno de oportunidades.

Que este 30 de abril sea un motivo para unir fuerzas y garantizar que cada niña y niño en México vuelva sus deseos una realidad. Para conocer más y seguir apoyando  visita: https://www.savethechildren.mx/50aniversario/

Fotos: Save The Children México

Agencia: NIZA Co. de Niza Michelle

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN PORTADA

Así será la experiencia inmersiva de Immersive Disney Animation

Published

on

By

¡Prepárate para sumergirte en un mundo de fantasía con «Immersive Disney Animation», la experiencia que revolucionará la Ciudad de Puebla a partir del 2 de diciembre! Presentada por Kaxan Entertainment, en colaboración con Walt Disney Animation Studios y Lighthouse Immersive Studios, esta experiencia única en su tipo llega al Centro Expositor Puebla para deslumbrarte con la magia de Disney como nunca antes.

¡Celebrando el Centenario de Disney!

En el marco del 100° aniversario de The Walt Disney Company, esta exhibición destaca las películas más emblemáticas producidas por Walt Disney Animation Studios. Desde la legendaria «Blanca Nieves y los 7 Enanos» hasta la galardonada «Encanto», sumérgete en el legado cinematográfico de Disney.

El equipo creativo, encabezado por el productor ganador del Oscar® J. Miles Dale, ha unido fuerzas para dar vida a esta experiencia inolvidable. Cocolab, Creative Legacy, y Dorothy McKim lideran desde México y Disney Animation Studios para transmitir la magia de manera inmersiva.

Vive la Experiencia:

Con más de 3,560 metros cuadrados de pura magia, «Immersive Disney Animation» proyecta escenas de más de 60 películas acompañadas de las canciones más icónicas. ¡Sumérgete bajo el mar, interactúa con efectos especiales y deslúmbrate con un espectáculo de burbujas!

Explora Tus Favoritas:

Desde «Encanto» hasta «Frozen», vive momentos inolvidables en lugares icónicos como la casita de Mirabel, la Roca del Rey y la ciudad de Agrabah.

Con área de alimentos, bebidas y una tienda de mercancía exclusiva, «Immersive Disney Animation» garantiza diversión para toda la familia.

No te Pierdas esta Aventura Única:

Para más información y asegurar tu lugar en esta mágica experiencia, visita disneyimmersive.com/puebla. 

¡Haz que tus sueños cobren vida en «Immersive Disney Animation»!

Fecha y Horarios:

Inicio: 2 de diciembre

Horarios: Lunes a miércoles de 11:00 hrs a 19:00 hrs, jueves a domingo de 10:00 hrs a 20:00 hrs, y días festivos de 10:00 hrs a 20:00 hrs.

Ubicación:

Centro Expositor Puebla, Ciudad de Puebla.

Boletos:

Disponibles a partir del 14 de noviembre de 2023 en superboletos.com.

Para más información visitar:

disneyimmersive.com/puebla

Facebook: Immersive Disney Animation Mx

Instagram: @ImmersiveDisneyAnimationMx

TikTok: @Immersivedisneyanimation.mx

YouTube: ImmersiveDisneyAnimationMX

Continue Reading

EN PORTADA

Paula Pastor y el Éxito de Junior Achievement México: Un Viaje de 49 Años

Published

on

By

Paula Pastor, una apasionada defensora de la educación y el emprendimiento, ha dedicado su vida a dirigir Junior Achievement México, una organización que ha estado inspirando y apoyando a jóvenes emprendedores durante casi medio siglo. En esta entrevista, Paula comparte su historia personal y la evolución de Junior Achievement México a lo largo de los años.

Paula Pastor, a sus 42 años, es una profesional con una familia amorosa y tres hijos que admira profundamente. Nacida en Argentina, Paula estudió administración de empresas con énfasis en finanzas en la Universidad Blas Pascal, en Córdoba. Su trayectoria educativa la llevó a realizar varios cursos y diplomados relacionados con el emprendimiento y el crecimiento de negocios.

Para Paula, Junior Achievement (JA) es más que una organización; es su razón de ser profesionalmente. Después de descubrir los programas de JA en Córdoba, lamentó no haber tenido acceso a ellos en su juventud. Su compromiso con la educación y el emprendimiento la llevó a jurar que haría todo lo posible para brindar a miles de jóvenes la oportunidad de acceder a estas valiosas experiencias. Paula ha logrado un equilibrio entre su amor por la educación y su carrera, a pesar de haber decidido inicialmente no ser docente.

La misión de Junior Achievement México ha evolucionado desde su lanzamiento hace 49 años. Inicialmente orientada al desarrollo de emprendedores de negocios, la organización ha adaptado sus programas para abordar habilidades blandas y tecnología, sin alejarse de sus tres pilares fundamentales: emprendimiento, educación financiera y preparación para el trabajo. El objetivo actual de JA México es convertirse en la organización de referencia en estos temas para los jóvenes mexicanos.

Paula comparte que todos los jóvenes que participan en los programas de JA son ejemplos de impacto positivo en sus vidas. Los programas de JA ayudan a los jóvenes a descubrir su verdadera vocación, superar temores y avanzar en sus carreras. Miles de jóvenes mexicanos han experimentado un cambio profundo en sus vidas gracias a la educación brindada por JA.

La educación financiera desempeña un papel crucial en la formación de riqueza con contenido social. Paula cree firmemente en la ley de la atracción y sostiene que cuando las personas están educadas en finanzas, pueden compartir su conocimiento y atraer prosperidad a su entorno. JA proporciona herramientas de finanzas básicas que empoderan a las personas para tomar decisiones financieras informadas.

En cuanto al fomento del espíritu emprendedor, JA se enfoca en desarrollar la autoeficacia de los jóvenes. Les enseñan que tienen la capacidad y habilidades para emprender, y les proporcionan recursos educativos prácticos y relevantes para la vida real.

El «Salón del Empresario» es un programa de JA México que reconoce a empresarios mexicanos que han demostrado excelencia profesional, compromiso con la comunidad y creación de valor para la sociedad mexicana. Los contenidos generados en este programa se convierten en valiosas historias de emprendimiento que se promueven en otros proyectos educativos de JA.

La selección de empresarios homenajeados se basa en un proceso riguroso de nominaciones y una investigación a fondo. Se busca equidad de género y diversidad en la selección.

El reconocimiento «Fuego de Vida» representa la llama que los empresarios transmiten con su ejemplo diario de emprendimiento y calidad humana. JA considera que es responsabilidad de la sociedad mantener esa llama viva.

En cuanto a la relación entre la familia y la empresa, JA inculca valores sociales en los jóvenes, promoviendo la formación integral de la persona y reconociendo que no se puede separar la vida personal de la profesional.

Los planes futuros de Junior Achievement México incluyen llegar al 10% de la población joven de México, que representa 4.6 millones de jóvenes. Para lograrlo, la organización se compromete a poner a los jóvenes en el centro, adoptar enfoques disruptivos y fortalecer su red, siempre con un enfoque en la excelencia.

Paula Pastor, con su dedicación y pasión por el emprendimiento y la educación, continúa siendo una figura inspiradora en el campo de la educación en México. Junior Achievement México es un faro de oportunidades para miles de jóvenes en el país, ayudándoles a alcanzar su máximo potencial y convertirse en emprendedores exitosos.

GRUPO EDITORIAL EME EME DE MM:GROUP

Editora en Jefe: Diana Bedolla

Editorial: Diana Bedolla y Axel Omar

Diseño: Diana Bedolla

Continue Reading

EN PORTADA

Carmen Correa; Una líder ejemplar en el avance de la equidad de género en América Latina

Published

on

By

En el dinámico escenario latinoamericano, Carmen Correa se ha destacado como una figura ejemplar en la promoción de la equidad de género y el desarrollo sostenible. Como actual CEO de Pro Mujer, su trayectoria profesional y su compromiso con el impacto social han sido fundamentales en el empoderamiento de las mujeres en la región.

El ascenso de Carmen en Pro Mujer comenzó en 2017 cuando se unió a la organización como Directora de Alianzas. A lo largo de los años, ha asumido roles clave, incluyendo el de Vicepresidenta Sénior y Directora de Operaciones, lo que le ha permitido representar a la organización en toda América Latina. Su enfoque ha estado en la implementación de programas que abordan temas críticos como la salud, inclusión financiera y emprendimiento para las mujeres.

El reconocimiento de Carmen no se detiene ahí. En 2023, Google.org la seleccionó como Leader to Watch por sus valiosas contribuciones al avance de la equidad de género en América Latina. Esta distinción destaca su liderazgo y dedicación en la lucha por la igualdad de oportunidades para las mujeres en la región.

Fuera de su papel en Pro Mujer, Carmen desempeñó un papel activo en diversas organizaciones. Es miembro del Consejo Asesor del Equipo de Emprendimiento y Competitividad de la Universidad de Columbia, lo que refleja su interés en fomentar el espíritu emprendedor.

Uno de sus recientes proyectos en Pro Mujer en la Ciudad de México:

Más de 70 emprendedoras del centro de México se gradúan del programa educativo Emprende Pro Mujer”

En una emotiva ceremonia en Xochimilco, más de 70 emprendedoras del centro de México celebraron su graduación del programa educativo Emprende Pro Mujer. El programa, que ha tenido éxito en otras regiones del país, busca empoderar a mujeres mediante intensas capacitaciones en habilidades de negocios y liderazgo.

Las graduadas de Tizayuca, Tecámac, Xochimilco y Tultepec se unieron a las 90 mujeres del centro del país que previamente completaron el ciclo completo de capacitaciones virtuales y presenciales. Estos cursos, impartidos por facilitadores locales, abarcaron temas como conocimientos digitales, ventas, administración, manejo emocional, autoestima y definición de modelos de negocio.

El programa forma parte del enfoque holístico de Pro Mujer, que no solo brinda financiamiento sino también capacitación y atención médica para reducir la brecha de género. A lo largo de 33 años, Pro Mujer ha impactado a 2.5 millones de emprendedoras, brindado 10 millones de servicios de salud y desembolsado más de $4.4 mil millones en microcréditos.

México, a pesar de demostrar el liderazgo y resiliencia de sus mujeres emprendedoras, sigue enfrentando desigualdades en la economía. La baja participación económica de las mujeres ha llevado al país a retroceder en el Índice Global de Brecha de Género 2023, ocupando el puesto 33 en comparación con el 31 del año anterior.

Para combatir esta problemática, los programas de capacitación, como Emprende Pro Mujer, son fundamentales. La desigualdad en la inserción y permanencia de las mujeres en la economía se refleja en distintos estados del país. Ciudad de México obtiene el puntaje más alto, mientras que estados como Chiapas y Tlaxcala enfrentan mayores obstáculos debido a las tareas domésticas y de cuidado, que recaen principalmente en las mujeres, limitando así su autonomía económica.

Mónica Ducoing, representante de Pro Mujer en México, destacó la relevancia del programa educativo y el impacto duradero que tiene en la libertad económica de las mujeres y en el desarrollo de las economías locales. Emprende Pro Mujer continúa su compromiso para cerrar la brecha de género en el país y empoderar a las mujeres emprendedoras para que alcancen su máximo potencial.

Grupo Editorial EME EME de MM:GROUP
Editora en jefe: Diana Bedolla & Valeria Melo
Diseño: Jesús Balderas
Fotografía: PRO MUJER
Agencia: Minerba Corporate Communication

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021