Connect with us

Viajes

Áreas naturales protegidas que debes conocer en Jalisco

Published

on

En el estado de Jalisco, la tierra del tequila, existen 37 Áreas Naturales Protegidas por el gobierno federal, donde la flora y fauna son abundantes, los paisajes son hermosos y las experiencias únicas. De esta extensa lista, hay algunos parques naturales que sin duda son una maravilla turística para toda la familia. 

Si te gusta la aventura, los paseos, las caminatas, apreciar la fauna y cuidar del medio ambiente que te rodea, esta lista de parques naturales en Jalisco es para ti.

Bosque de Arce

Aunque su nombre oficial es Parque Estatal Bosque de Arce, este sitio es mejor conocido como el bosque de maple en Jalisco. Este lugar único en nuestro país es ideal para deleitar la pupila con sus paisajes de colores cálidos. Esta magia es posible gracias a que los arces (árboles de hojas palmeadas de donde se extrae el maple),  comparten territorio con pinos, oyameles, magnolias y helechos arborescentes. 

Además, se pueden observar especies felinas como jaguares, pumas y tigrillos; así como hermosas aves como loros de cabeza amarilla y guacamayas verdes. A pesar de parecer un bosque encantado como de cuento de hadas, el lugar fue descubierto apenas en el año 2000 pero afortunadamente para 2016 el gobierno federal lo declaró Área Natural Protegida. 

El Parque Estatal Bosque de Arce se ubica a unos 16 kilómetros del municipio de Talpa de Allende. A pesar de que tiene una extensión mayor a las 50 mil hectáreas, solo se puede recorrer una parte.

Sierra de Manantlán

¿Te imaginas un sitio con miles de hectáreas donde puedas encontrar una biodiversidad tan grande que no podrás creerlo? La Sierra de Manantlán es un área montañosa enclavada en la Sierra Madre del Sur y puede presumir que entre sus habitantes hay más de 3 mil especies de plantas, 85 de reptiles, 110 mamíferos y mil 200 de insectos. Además hay más de 300 especies de aves, 16 de peces y 10 de anfibios. 

Esta lista tan extensa de flora y fauna te esperan en tu visita al lugar, donde también podrás apreciar encinos, pinos, oyameles, matorrales y pastizales que crecen en sus tierras. En este destino lleno de vida predomina el clima templado y tropical, por lo que sirve de abasto de agua para varias zonas agropecuarias de la región como El Grullo, Casimiro Castillo, Autlán, Minatitlán y Comala.

Debes saber que la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán abarca casi 140 mil hectáreas en tierras jaliscienses, en los municipios de Autlán de Navarro, Cuautitlán, Casimiro Castillo, Tolimán y Tuxcacuesco. Una pequeña extensión del total (105 hectáreas) se comparten con el estado de Colima, en los municipios de Comala y Mintatitlán. 

Sierra del Águila 

Cuatro municipios de Jalisco comparten las más de 20 mil hectáreas de la Sierra del Águila: Etzatlán, Ameca, Ahualulco de Mercado y San Juanito de Escobedo. Este lugar es uno de los pulmones que le quedan al estado, ya que es hogar de diversas especies de mamíferos, aves, reptiles y anfibios, así que es ideal para que tengas contacto con la naturaleza y te desconectes de todo el estrés del día a día.

Entre toda esta fauna, destacan las aves, que haciendo honor al nombre del lugar, son un gran atractivo si disfrutas de observar hábitats naturales. 

 Al ser una zona montañosa, es ideal para que practiques senderismo, aunque no se recomienda si eres principiante. Ya sea que lo hagas por tu cuenta o bajo la supervisión de guías certificados, podrás recorrer sus diferentes rutas y apreciar sus paisajes húmedos, consecuencia de su vegetación de árboles de pino y encino, además de matorrales espinosos y vegetación acuática. 

Bosque de la Primavera 

Si de bosques tapatíos con gran diversidad de flora y fauna hablamos, el Bosque de la Primavera es uno de los más completos, ya que más de mil especies de plantas y casi 140 de aves, lo hacen un destino perfecto para que te olvides de la rutina citadina y conectes con la naturaleza. Y para los amantes de las rocas, en lo suelos de este bosque se puede encontrar obsidiana y piedra pómez.

La belleza de este parque natural lo convierte en un espacio ideal para la recreación y turismo, además sirve como área para la investigación científica y tecnológica, sin olvidar que aporta grandes cantidades de agua a la región. En este sitio, a menudo, se organizan eventos y actividades como campamentos, caminatas, observación de aves y más. 

Actualmente el Bosque de la Primavera tiene una extensión de 30 mil 500 hectáreas que encontrarás repartidas en los municipios de Zapopan, Tala, Tlajomulco de Zúñiga y El Arenal. 

 

Cerro El Tajo

Aunque el Cerro El Tajo es una montaña que mide mil 816 metros de altura y puede considerarse un área natural pequeña debido a sus poco más de mil 600 hectáreas de extensión, hay más de 100 especies de animales como anfibios, reptiles, mamíferos y aves, siendo las últimas las más numerosas en esta zona.  

Los paisajes del lugar son impresionantes, podrás caminar a los alrededores y disfrutar de la frescura del ambiente, así que no olvides llevar tu ropa y zapatos más cómodos para que vivas la experiencia al cien por ciento. 

El territorio del Cerro El Tajo se reparte entre los municipios de Tlajomulco de Zuñiga y Zapopan, para ser más específicos, cerca de las localidades de La Sábila y El Ramireño.

También puedes visitar: https://visitjalisco.mx/

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viajes

El Outlet Caribe Mexicano realizado en Ciudad de México, inspiró a descubrir «Signature Paradise» y doce destinos inigualables

Published

on

By

El Outlet Caribe Mexicano se consolidó con un rotundo éxito, marcando un hito en la promoción turística de uno de los destinos más emblemáticos del mundo. Esta vibrante iniciativa se realizó el día de ayer en el Hotel InterContinental de la Ciudad de México, reuniendo a 230 agentes de viajes, 37 empresas turísticas del Caribe Mexicano, 8 empresas mayoristas y 4 aerolíneas, quienes presentaron todas las experiencias exclusivas, novedades, precios y paquetes especiales para disfrutar de una temporada verano-otoño inolvidable en 12 destinos inigualables del Caribe Mexicano. 

El ambiente rebosó de entusiasmo y dinamismo, reflejando la pasión por compartir las maravillas de este paraíso. Organizado por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, el evento logró conectar directamente la oferta turística del destino con agencias, operadores y viajeros, consolidando al Caribe Mexicano como el «Signature Paradise». Los asistentes aprovecharon tarifas preferenciales y paquetes diseñados para inspirar aventuras inolvidables, desde las playas de arena blanca hasta la rica herencia cultural maya.

El Outlet Caribe Mexicano promueve las ventas inmediatas para verano-otoño, busca fortalecer alianzas estratégicas en la industria turística  nacional y generar mayor interés por destinos como: Isla Mujeres, Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Riviera Maya, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Isla Cozumel, Maya Ka’an, Mahahual, Bacalar y Chetumal. 

La respuesta de los asistentes superó todas las expectativas, proyectando un interés real que puede reflejarse positivamente en el aumento de visitantes nacionales al caribe Mexicano. Esta temporada se espera una alta afluencia de turistas mexicanos a los 12 destinos que comprende el Caribe Mexicano: Signature Paradise.

Continue Reading

SOCIALES

Nuevo León se reconecta con Canadá: Air Canada operará ruta Monterrey–Toronto todo el año

Published

on

By

Nuevo León amplía sus rutas internacionales con la operación permanente del vuelo Monterrey–Toronto. El anuncio fue encabezado por la Secretaria de Turismo del Estado, Maricarmen Martínez Villarreal, junto a Luis Noriega, Director General LATAM y el Caribe de Air Canada; Annabelle Larouche, Cónsul General de Canadá en Monterrey; y representantes de la Cámara de Comercio Canadiense y empresas con presencia en la entidad.

A partir del 15 de junio de 2025, la ruta será operada por Air Canada de forma continua durante todo el año, con tres frecuencias semanales y posibilidad de incremento en temporada alta. La conectividad será cubierta con un Airbus 220-300, con capacidad para 137 pasajeros, incluyendo clase ejecutiva.

«Celebramos el relanzamiento de esta ruta estratégica que fortalece la conexión directa entre Nuevo León y Toronto, una de las ciudades con mayor relevancia global en materia de negocios, conectividad y relaciones bilaterales», expresó la Secretaria de Turismo, Maricarmen Martínez Villarreal.

«Esta decisión es una muestra clara de nuestra confianza en el potencial de Monterrey y en la solidez de la relación entre México y Canadá. Toronto, como todos sabemos, es uno de los centros financieros y multiculturales más importantes de América del Norte. Monterrey, por su parte, es una ciudad estratégica, industrial y empresarial, con proyección internacional», señaló Gunther Leudesdorf, Director Regional para México y Argentina de Air Canada.

La nueva ruta permitirá que pasajeros viajen desde Monterrey hacia Toronto y, a partir de ahí, puedan acceder a más de 90 destinos internacionales, incluyendo puntos clave en Europa, Asia, Medio Oriente y Estados Unidos.

Actualmente, el Aeropuerto Internacional de Monterrey opera como el principal centro de interconexión aérea del norte de México y el sur de Texas, habiendo movilizado más de 13.5 millones de pasajeros en 2024.

El evento concluyó con la fotografía oficial y un espacio de networking entre autoridades, representantes del sector aéreo y comunidad canadiense en Nuevo León.

Continue Reading

Viajes

Conectarán a Puerto Vallarta con 4 destinos adicionales en EU; Guadalajara sumará 1 conexión

Published

on

By

Gracias a la estrategia de promoción turística de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), a través de sus fideicomisos, el interés por visitar Puerto Vallarta va en ascenso dentro del mercado estadounidense, prueba de ello es que la aerolínea Alaska Airlines abrirá nuevos vuelos a este destino en 2025.

El Aeropuerto de Puerto Vallarta sumará a sus destinos 4 rutas nuevas: Nueva York iniciando operaciones el 8 de enero de 2025, Sacramento el 11 de enero de 2025 y Kansas City y Saint Louis Missouri, ambos con su primer vuelo el 18 de enero del próximo año.

Estos nuevos vuelos a Puerto Vallarta con cuatro frecuencias semanales desde Nueva York y una desde las otras ciudades, representan un promedio de 1,200 asientos adicionales hacia el destino cada semana hasta concluir en abril.

“Considero que ha sido acertada la estrategia de promoción turística que se ha llevado a cabo desde la Secretaría de Turismo y particularmente desde los fideicomisos, en este caso, el de Puerto Vallarta y de Guadalajara. Esta estrategia nos ha permitido ir creciendo nuestra participación en el mercado estadounidense, que es el mercado número uno para el sector turístico en nuestro estado. La apertura de estas cinco rutas lo que significa es el incremento de esta demanda”, opinó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.

Por otra parte, el Aeropuerto de Guadalajara sumará a Fresno, California a sus destinos internacionales, iniciando operaciones el 3 de diciembre de 2024 con una frecuencia diaria.

Al cierre del mes de junio, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta contó 49 rutas aéreas: 13 nacionales y 36 vuelos internacionales, de acuerdo con información de Grupo Aeroportuario del Pacífico. Además, este destino de playa recibió de enero a mayo a 1.6 millones de pasajeros vía aérea.

En ese mismo periodo el Aeropuerto Internacional de Guadalajara recibió 3.4 millones de pasajeros. Al cierre del primer semestre de este año, conecta con 59 destinos nacionales e internacionales.

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021