En el ecosistema emprendedor no existen fórmulas para el éxito, pero sí comunes denominadores que capturan la atención de los inversionistas.
El ex integrante de NSYNC, Lance Bass, hoy es panelista del Círculo del Dinero en Unicorn Hunters, la innovadora serie de negocios que democratiza el acceso a la financiación brindando a los fundadores la posibilidad de recaudar capital de expansión de millones de espectadores en todo el mundo, y da a las personas la oportunidad de invertir en emprendimientos con alto potencial de crecimiento previo a su salida a bolsa, y tiene cinco máximas para decidir cuándo invertir en un emprendimiento. ¡Conócelas!
1. Una marca que cuente con una estrategia de posicionamiento sólida
Según Deloitte, disponer de un buen producto o servicio no es suficiente para garantizar el éxito comercial. Si nuestro posicionamiento no es correcto en el mercado o en la mente del consumidor, nunca obtendremos los resultados deseados. En ese sentido, a la hora de analizar las presentaciones en su rol como panelista de Unicorn Hunters, Lance Bass reconoce la importancia del marketing y busca un emprendimiento con una marca sólida que pueda ser recordada por el consumidor. En el episodio de Mymee, una compañía que ayuda a personas que padecen enfermedades autoinmunes a identificar los desencadenantes únicos detrás de sus síntomas, Lance Bass comparte: “Hablemos de mi tema favorito: el marketing. Una gran idea es una gran idea. Se trata de cómo la vendes y cómo haces que la gente conozca tu empresa. Hay celebridades que sufren de enfermedades autoinmunes como Justin Bieber, Christina Applegate, Selma Blair y Jamie-Lynn Sigler. ¿Has creado un presupuesto para pagar a un influencer y lanzar esto al mundo?”. Idear este tipo de estrategias de marketing puede catapultar tu negocio hacia el éxito.
Gen disruptivo
Disruptiva es una de las características primordiales que Lance Bass busca en un potencial unicornio, según puede verse en el episodio de Vastmindz, empresa de tecnología impulsada por la inteligencia artificial que democratiza el acceso a datos de salud y bienestar para humanos y animales, en el cual comparte: “¿Se imaginan la cara de Jennifer Aniston siendo analizada por este producto? ¡Sería un boom! Todo el mundo conocería este producto rápidamente”. Asimismo, como emprendedor debes saber cuál es tu competencia y cómo logras diferenciarte de ella. ¿Hay más personas haciendo lo mismo que tú? En el episodio de Grocery Shopii, una innovadora empresa de tecnología minorista fundada por una emprendedora que logró integrar la planificación de comidas y recetas personalizadas en una tienda de comestibles online, Lance elogió la aplicación creada por la compañía pero dice temer que los grandes supermercados copien la idea lanzando sus propias apps. Romper este obstáculo y proponer algo único, que no pueda ser fácilmente replicado, te permitirá sobresalir de la competencia.
3. Mentalidad ganadora
Disciplina, flexibilidad y una mentalidad ganadora son factores necesarios para triunfar en los negocios. Cuando se presentan desafíos es fundamental estar preparados, subraya Investing. Lance Bass coincide con esto y así se lo hizo ver a Lauren Foundos, CEO de FORTË, empresa de tecnología fundada y dirigida por mujeres que desarrolló una solución automatizada que transmite clases en vivo para ejercitarse desde la comodidad del hogar en el episodio de Unicorn Hunters. “Eres la definición de lo que es una ganadora y me gustan los ganadores. Todos sabemos que la clave del éxito es cuando la preparación se encuentra con la oportunidad. Y este, sin dudas, es tu caso”.
4. Factor social
¿Tu emprendimiento brinda algún aporte a la humanidad? En el episodio de Carbon Collect Limited, compañía que comercializa la tecnología MechanicalTrees ™, que aprovecha el exceso global de dióxido de carbono a través de la captura directa pasiva de aire de la atmósfera, Lance Bass reflexiona: “He tenido la fortuna de presidir la junta directiva de la Asociación de Medios Ambientales Environmental Media Association (EMA) durante años, pero de manera realista, ¿cuántos de estos árboles mecánicos necesitaríamos en el mundo actualmente para combatir el cambio climático? ¿Cada casa podría tener esta tecnología y acumular entre todas Co2?Ahí es donde creo que el impacto sería mejor para el mundo”.
5. Validación de terceros
De acuerdo con Lance Bass, ganarse la confianza de los demás es difícil e importante para que inviertan en tu proyecto. Así lo dejó ver en el episodio de Unicoin, la moneda oficial deUnicorn Hunters, diseñada para ser una criptomoneda de próxima generación que pagará dividendos y estará respaldada por activos, en el cual menciona que tener la validación de terceros es necesario para construir una marca sólida y confiable. En ese sentido, es fundamental que un producto cuente con una revisión del proceso de manufactura y determine si cumple con los estándares específicos de seguridad, calidad o rendimiento.
Ahora ya conoces las cinco claves que Lance Bass, panelista de Unicorn Hunters y ex integrante de NSYNC, busca para invertir en un emprendimiento. ¿Tu startup cumple con ellas? ¿Tienes los mismos criterios a la hora de invertir en una compañía? Ya puedes ver los nuevos episodios de Unicorn Hunters y aprender junto al Círculo de Dinero a través de UnicornHunters.com, Claro Video, Binge Networks, LinkedIn Broadcast, Facebook Video, YouTube, y Vimeo.
Este año, los amantes de la magia y la fantasía están siendo testigos de una celebración extraordinaria, ya que Disney conmemora su centenario con una exhibición sin precedentes que recorre el mundo. La muestra, que actualmente se presenta simultáneamente en Singapur y Puebla, México, promete llevar a los visitantes a un viaje inolvidable a través de la rica historia del estudio de animación más icónico del mundo.
100 Años de Magia
Desde el 2 de diciembre hasta el 18 de febrero, los visitantes de Puebla podrán sumergirse en la magia de Disney a través de la exhibición más grande del mundo. Esta experiencia única ofrece un recorrido por seis décadas de creatividad, desde la primera obra maestra, Blancanieves, hasta la más reciente, Wish, estrenada este año.
Lo que hace que esta exhibición sea aún más especial es que es la primera vez que todas las canciones y diálogos están doblados al español, brindando una experiencia única para los hispanohablantes y marcando el comienzo de una nueva era de exhibiciones multilingües en Latinoamérica y más allá.
En el marco de esta celebración, destacadas personalidades se sumaron al evento, incluyendo la presencia de la fundación Distrito Mujeres y Victoria Salame, quienes compartieron la emoción de este recorrido único. Asimismo, el CEO de MM AGENCY, Eddie Jaimes, junto a otros empresarios destacados, asistieron para ser testigos de la magia que ha encantado a generaciones.
Paquetes Especiales para una Experiencia VIP
Para aquellos que buscan una experiencia aún más mágica, Disney ofrece paquetes VIP que incluyen una pulsera interactiva, gafete oficial con el personaje favorito, acceso preferencial y atención personalizada por parte de anfitriones especiales. Al final del recorrido, los VIP recibirán un póster oficial seriado, convirtiendo su visita en un recuerdo único.
Con planes de expansión en Latinoamérica y más allá, Disney está comprometido a llevar la magia de su centenario a nuevos horizontes. Los organizadores esperan que esta exhibición sea solo el comienzo de una serie de eventos que celebren el legado y la influencia duradera de Disney en la cultura popular.
El pasado 16 de noviembre, el Hotel Presidente Intercontinental fue testigo de la Vigésima Octava Edición del Salón del Empresario de Junior Achievement México. Esta noche especial fue un homenaje emotivo a cuatro líderes visionarios que han dejado una huella imborrable en el desarrollo empresarial de México.
El reconocido conductor Miguel Conde guió la ceremonia, destacando a empresarios cuyas contribuciones han sido fundamentales para el tejido empresarial del país. Rodrigo García Estebarena, Presidente del Consejo de JA México, expresó la profunda creencia en el potencial ilimitado de los jóvenes mexicanos.
Paula Pastor, directora de Junior Achievement México, dio la bienvenida a una noche mágica, celebrando a los galardonados y a todos los que hacen posible la misión de JA México. Lourdes Díaz, Directora de Sustentabilidad de Junior Achievement, resaltó la importancia del apoyo comunitario en la educación y el fortalecimiento empresarial.
La ceremonia agradeció a los aliados estratégicos como Delta/Aeromexico, Grupo Bimbo, LA Cetto, Zoé Water, Telfin y AlquimiaPay. Sergio Loredo Foyo, CEO de AlquimiaPay, compartió la visión de cambiar vidas a través de su herramienta. Eduardo Morali, Consejero de la organización, destacó la contribución de los líderes distinguidos al progreso de México.
La entrega del distintivo «Fuego de Vida» honró a Juana Ramírez, Rolando Vega Sáenz, Lulú Gómez de Doster y Humberto Ponce De León Ahumada. Estos empresarios compartieron historias inspiradoras, sirviendo como faros de esperanza para la juventud emprendedora de México.
Galardonados de este año:
Juana Ramírez: CEO y Chairwoman de Grupo SOHIN.
Rolando Vega Sáenz: Director General de Seguros Atlas.
Lulú Gómez de Doster: Fundadora de Floraplant, Floramundo y Fundación Doster.
Humberto Ponce de León Ahumada: Presidente de Galletera de Puebla, S.A (GAPSA)
El Salón del Empresario de Junior Achievement México no solo reconoce la excelencia empresarial, sino que también ilumina el camino para las generaciones futuras. Gracias a la visión y dedicación de todos, se construye un futuro empresarial más brillante y próspero para México.
Hace más de 10 años, un programa de televisión se colocó en millones de hogares de todo el mundo, y desde entonces nos ha venido enseñando que la cocina es mucho más que cocinar. Hoy, ese programa es un símbolo lleno de recetas de vida.
Porque si la cocina es pasión, es ilusión, es creatividad, es cuidar los detalles, es disfrutar y la vida también. Es juntarse y reír, es compartir, es mirarse a los ojos y abrazarse, es sorprender y dejarse sorprender.
Si algo nos ha enseñado MasterChef es que detrás de cada plato hay una historia para compartir y por la que brindar.
Y ahora, MasterChef brinda con vino, es por eso que presenta MasterChef Wine Collection, unos vinos a la altura de sus platos.
De la mano de su embajadora Claudia Lizaldi, estuvieron muy emocionados de compartir esta noticia, MasterChef Wine Collection llegó por primera vez a México para presentar una selección de vinos única. Vinos icónicos, de las regiones vinícolas más importantes del mundo: España, Italia, Francia, California, Chile, Argentina. Elegidos para ti, por su equipo. Con pasión y creatividad, la misma que sentimos por la cocina para disfrutarlos con todos los sentidos.
El evento exclusivo de lanzamiento de la marca se celebró en el restaurante La Perla Negra, a través de una experiencia gourmet en la que se ofreció a sus invitados un “show cooking & wine” donde pudieron disfrutar de la cocina en vivo de la mano del Chef Adrián Herrera, la Chef Zahie Téllez y del Chef Poncho Cadena.
Diferentes platos para maridar cada uno de los tres vinos