Connect with us

RESPONSABILIDAD SOCIAL

El Women Economic Forum Lanza su Edición en Nueva York y Nombra a Barbara Winston, Carolyn Maloney y Teresa “Terry” Gutierrez Mujer de la Década por su Impacto en la Equidad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres en Todo el Mundo

Published

on

El Women Economic Forum (WEF) celebró el lanzamiento de su edición en Nueva York, reconociento a mujeres prominentes de todo el mundo por su compromiso con la equidad de género, en una ceremonia de premiación llevada a cabo por el WEF en el Harvard Club en Manhattan, el viernes 8 de marzo de 2024. Doscientos invitados de más de 50 países atendieron al evento, que fue un precursor al comienzo de la session 68° de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU (CSW68), que a su vez dio inicio el lunes 11 de Marzo, 2024.

WEF nombró a Barbara Winston, Fundadora de Peace Innovation Initiative, Carolyn Maloney, ex-congresista de Nueva York, que está hacienda campaña para la aprobación de la Enmienda por el Equal Rights Amendment, y a Teresa “Terry” Gutiérrez, ejecutiva corporativa en la industria automotriz con sede en México, como “Women of the Decade” (Mujer de la Década) por su papel en romper las barreras de género en sus respectivas áreas y por avanzar en materia de equidad.

“Estamos encantados de lanzar el Women Economic Forum New York, y de proveer un espacio donde las mujeres puedan reunirse, compartir sus experiencias y empoderarse entre sí”, dijo Maria Fernanda Reyes, Presidenta de WEF New York. “Nuestra meta es fomentar una comunidad global donde las mujeres sean celebradas y puedan impactar de manera positiva a sus comunidades locales y abogar por la equidad de género”, dijo Reyes.

“El Women Economic Forum está comprometido con la promoción del liderazgo femenino en todo el mundo al presentar a modelos a seguir estelares en todas áreas, y resaltar la importancia de las innumerables contribuciones de las mujeres a la economía y a la sociedad”, dijo la Dra. Harbeen Arora Rai, Fundadora y Presidenta de WEF.

La Dra. Harbeen es una prominente líder de pensamiento y filántropa que ha inspirado a más de 500,000 mujeres de 150 países para concientizar sobre el ciclo de la desigualdad, violencia y pobreza sufrida por mujeres a nivel mundial, y a establecer un ecosistema global que aborde esta problemática. A través de su red, conocida como G100, ha reunido a 100 mujeres al rededor del mundo para desarrollar este ecosistema, que lidia con problemáticas de género en todos los aspectos de la sociedad.

Esta red empodera iniciativas femeninas que lidian con la educación, leyes, justicia social, salud y bienestar, salud mental, pobreza, desempleo, acceso a recursos financieros, tecnología, inovación, emprendimiento, desarrollo económico, y preservación ambiental. Estas prioriades están alineadas con las Metas de Desarrollo Sustentable establecidad en el Informe Annual 2018 Mujeres de la ONU, “Equidad de Género en la Agenda 2030”. 

La primera meta se centra en eliminar la pobreza. Más del 10% de las mujeres de todo el mundo viven en pobreza extrema, de acuerdo al Informe Enero 2024 del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. 

 “WEF proporciona una plataforma donde las mujeres y los hombres pueden trabajar en conjunto para mitigar los obstáculos de la desigualdad en el camino hacia la celebración de la humanidad y la solidaridad entre los géneros. Juntos podemos,” dijo la Dra. Harbeen. “Estamos plantando una semilla de solidaridad en Nueva York, y estamos aquí para quedarnos,” dijo.

Además de honrar a las Mujeres de la Década, WEF reconoció a mujeres y hombres de diversas industrias y orígenes por su compromiso con el desarrollo de una sociedad equitativa que empodere a las mujeres.

Entre los galardonados de WEF están:

  • Pashtana Durrani, Fundadora de Learn Afghanistan
  • Irena Zubcevic, Senior Advisor, Permanent Mission of Croatia to United Nations
  • Maria Rios, CEO de Nation Waste, Inc.
  • Kerry Kennedy, Presidenta de RFK Foundation
  • Sandra Campos, Junta Directiva de Big Lots
  • Distrito de Mujeres: Gabriela Torre, Norma Contreras,Alejandra Abad, Cathia Carrillo
  • Tojil: Adriana Greaves, Estefania Medina
  • Dame Marie Diamond, CEO y Presidente de Marie Diamond Group
  • Hermina Johnny, Fundadora de Aspire Artemis Foundation
  • Arlenne Muñoz, Directora General, Grupo Mundo Ejecutivo
  • Carole Mbessa Elongo, CEO de Business Facilities Corporation S.A.
  • Andrea Vigil, CEO de Allegiant Electric
  • Hilda Tellez Lino, Directora General en Comision Nacionale de los Derechos Humanos, Mexico
  • Sissi Cancino, Fundadora y CEO de MODERS
  • Minerva Carrillo de la Cruz “Wiriuwi,” Chief, Oficina de Asuntos Indígenas en Nayaritt
  • Nuria Marin Raventos, Co-Presidenta de Alvarez y Marin Corporacion
  • Gina Otto, Autora Premiada, Productora, Defensora y Ambientalista
  • Rosa Santana, CEO de Santana Group
  • Gaby Natale, Periodista ganadora de tres premios Emmy, conferencista y autora best-selling. 
  • Ivonnne Valdes, Conectaado, Sorenson Communication
  • Christina Cuaron, COO de Core Technology Infrastructure, Bank of America
  • Claudia Romo Edelman, Fundadora de We Are All Human

G100 Denim Club He for She Award

  • Mark Madrid, Coronel Honorario de los Estados Unidos
  • David Andalacio, Wynndalco Enterprises
  • Gustavo Suarez, CEO y Fundador de Trez
  • Guillermo Diaz, Jr., antigüo CIO de Cisco, Directivo de HITEC, Directivo de Blue Cross Blue Shield, Conectado, Jack in the Box
  • Allan Arias, CEO de Compass Constructors

Men Supporting Women

  • Frank Garcia, CEO, Perikin Enterprises, Fundador  de U.S. Small Business Federal Contractors Association
  • Martin Guerro, Global Policy Partnerships and Community Impact – Block, Inc.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABILIDAD SOCIAL

The Front Line Magazine presente en la rueda de prensa de la Carrera 5K ‘Amigos de los Viveros’

Published

on

By

The Front Line Magazine tuvo el honor de asistir a la conferencia de prensa de la 17ª edición de la Carrera 5K “Amigos de los Viveros”, un evento deportivo con causa que se ha convertido en un referente para los corredores y amantes del deporte en la Ciudad de México.

La rueda de prensa, realizada en el restaurante La Posta Insurgentes, reunió a destacadas personalidades del atletismo y la organización del evento, entre ellos, Andrés Ornelas, Presidente de la Asociación Amigos de los Viveros A.C., Raúl Paredes, Director Técnico del Maratón CDMX, y Gerardo Alcalá, excorredor de fondo olímpico. Durante el evento, se entregaron boletos para la carrera y reconocimientos a algunos de los mejores maratonistas de México, como Edgar Cortés Hernández, Roxana López Ramírez, Benjamín Paredes Martínez y Ana Chairez, cuya labor ha sido clave para fortalecer la comunidad de corredores en los Viveros de Coyoacán.

Esta carrera, además de fomentar el deporte y la convivencia, tiene una misión fundamental: recaudar fondos para el mantenimiento y conservación de la pista de corredores en los Viveros de Coyoacán, un pulmón verde esencial para la capital. A pesar de ser un Área Natural Protegida bajo la administración de SEMARNAT, su preservación depende en gran medida del apoyo de la Asociación Amigos de los Viveros, que destina el 100% de lo recaudado a este fin.

El evento cuenta con el respaldo de importantes aliados y patrocinadores, entre ellos Bisquets de Obregón, Pinol, Solural, Bonafont, Solufit Zero, La Coyoacana y La Moderna, quienes han sumado esfuerzos para hacer posible esta noble causa.

Con esta 17ª edición, la Carrera 5K ‘Amigos de los Viveros’ reafirma su compromiso con el deporte y la sustentabilidad, motivando a corredores de todas las edades a participar en una competencia que va más allá de la meta: contribuir a la protección de uno de los espacios más icónicos para el ejercicio y el esparcimiento en la ciudad.

Continue Reading

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Banco Azteca impulsa al talento mexicano en la Semana del Arte CDMX 2025

Published

on

By

En el marco de la Semana del Arte en la Ciudad de México 2025, Banco Azteca reafirma su compromiso con la libertad, la cultura y el talento mexicano, al apoyar iniciativas que democratizan el acceso al arte y generan oportunidades para nuevos creadores.

«El arte nos permite ver el mundo desde nuevas perspectivas. En Banco Azteca, creemos que apoyar el talento mexicano es una inversión en el futuro del país, porque la creatividad es la base de la innovación y el progreso», comentó Elena Alti, CMO de Grupo Elektra.

Banco Azteca es presentador oficial de BADA, la feria que elimina barreras en el mundo del arte y permite a los artistas vender su obra sin intermediarios, conectando directamente con el público.

Con el objetivo de seguir apoyando la democratización del acceso al arte, por cuarto año consecutivo Banco Azteca realizó la convocatoria Arte para Todos, la cual impulsa a cinco jóvenes artistas brindándoles la oportunidad de presentar su obra en BADA y formar parte de una plataforma de visibilidad y crecimiento.

Asimismo, dentro de BADA se contará con la participación de los emprendimientos parte de ÍCARO, plataforma de emprendimiento para industrias creativas Arte & Cultura del Centro Ricardo Salinas Pliego, Design Week México y Banco Azteca, que brinda herramientas a diseñadores y creadores para consolidar sus proyectos y abrirse camino en nuevos mercados.

«BADA se ha consolidado como un referente de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Es un espacio que ha logrado transformar la relación entre los artistas y el público, eliminando barreras y acercando el arte a nuevas audiencias», comentó Maria Laura Medina de Salinas, Presidenta del Consejo de México Territorio Creativo y Design Week México.

Como parte de su compromiso con el arte y cultura popular, Banco Azteca también presenta Demasiado Fino, una exposición curada por Anuar Layón y Óscar Reyes, que revaloriza el rótulo como una forma de arte contemporáneo.

Además, dentro de BADA, Carlos Pincel (Rey Pincel), uno de los principales exponentes del rotulismo en México, realizará una intervención especial, reinterpretando elementos gráficos de Banco Azteca

📍 BADA 2025

  • Fechas: 6 al 9 de febrero de 2025
  • Lugar: Jardín del restaurante de Campo Marte, CDMX

Banco Azteca también respalda la exposición Demasiado Fino, curada por Anuar Layon y Óscar Reyes, que celebra el arte del rótulo como parte del lenguaje visual mexicano.

📍 Demasiado Fino

  • Fechas: 4 de febrero al 9 de marzo de 2025
  • Lugar: Mérida 151, Roma Norte, CDMX

A través de #ApoyarNosToca, Banco Azteca reafirma su compromiso con el arte y la cultura como motores de libertad y prosperidad para todos y con un México donde el talento, la creatividad y el esfuerzo sean los pilares del desarrollo.

Continue Reading

RESPONSABILIDAD SOCIAL

HUAKAL: Piezas que hablan y conectan con México, un tributo al arte, la tradición y la responsabilidad social

Published

on

By

Huakal celebra la riqueza cultural de México a través de piezas únicas de alta decoración artesanal. Fundada por Annette Arellano, una visionaria comprometida con el impacto social, Huakal nace con la misión de preservar y promover la tradición, el diseño y las raíces de un México vibrante y contemporáneo.

Ahora, Casa Huakal abre sus puertas en su lugar de origen, México. Este espacio único está diseñado para sumergir a los visitantes en una experiencia singular y extraordinaria. La casa, dividida en distintos cuartos, ofrece un recorrido por diversas técnicas y materiales únicos que destacan la riqueza de la artesanía mexicana. Cada habitación cuenta una historia distinta, llevando a los visitantes a explorar el legado cultural de México a través de diseños excepcionales que combinan

tradición e innovación. Casa Huakal no solo es un lugar para descubrir piezas de alta decoración, sino también una ventana a la esencia de un México que vive y evoluciona a través de su arte.

El nombre HUAKAL, derivado del maya «Waa + Kal», significa «uniendo voces», y resume la filosofía de la marca: trabajar en conjunto para preservar los oficios tradicionales y apoyar a comunidades artesanales. Cada pieza de HUAKAL cuenta una historia que conecta al creador con quien la adquiere, transmitiendo autenticidad y belleza a través de generaciones.

Tradición y Diseño que Hablan al Corazón 

Cada creación de HUAKAL es una pieza única artesanal, elaborada por manos mexicanas que plasman en sus piezas las raíces, el pasado y el arte de sus comunidades. Desde los rincones más recónditos de México, HUAKAL busca piezas únicas, manteniendo un contacto directo con los artesanos, sin intermediarios. Esto garantiza no solo la autenticidad de las piezas, sino también un impacto real en las economías locales. La autenticidad e individualidad de cada pieza hacen que HUAKAL destaque como una marca de lujo artesanal con propósito. 

Impacto Social: Una Cadena de Valor

HUAKAL destina el 100% de sus beneficios a la Fundación Kalimori, que promueve la integración social de personas con discapacidad intelectual, demostrando que el arte es una herramienta poderosa para transformar vidas. Además, al colaborar directamente con artesanos, HUAKAL contribuye a preservar técnicas ancestrales, asegurando que estas tradiciones perduren para las futuras generaciones.

Para Amantes del Arte y la Exclusividad

HUAKAL va más allá de ser una marca; es un puente entre las raíces culturales de México y el diseño contemporáneo. Cada pieza que ofrecemos es excepcional pues devela tradiciones y técnicas artesanales que, en algunos casos, son desconocidas para muchos. Dirigido a arquitectos, diseñadores de interiores y amantes del arte, HUAKAL es para quienes buscan piezas auténticas que narren historias únicas y aporten carácter a sus espacios. Al elegir HUAKAL, no solo adquieres una obra de arte, sino que te conviertes en embajador de los valores que nos representan: respeto, admiración y emoción por el trabajo bien hecho.

Te invitamos a formar parte de nuestra cadena de valor, donde tradición, diseño y responsabilidad social se entrelazan. Cada pieza que eliges no solo transforma tu entorno, sino que también apoya a las comunidades artesanales y promueve un mundo más inclusivo.

Con HUAKAL, cada pieza tiene voz, conecta almas y transforma espacios.

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021