Connect with us

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Grupo Cosentino avanza en la reducción del 35% de emisiones en 2030

Published

on

A través de un objetivo voluntario, Grupo Cosentino, compañía española líder en la producción y distribución de superficies para la arquitectura y el diseño, reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de su informe basado en un enfoque integral que atiende la acción climática, desde un papel activo en la realización de una visión transformadora.

A través del establecimiento voluntario de un objetivo de reducción del 35% de las emisiones de la huella de carbono, se persigue el cumplimiento establecido por la compañía para 2030. Durante 2022 se disminuyó un 12.81% (tCO2e/t producto) respecto al año base, 2018, y un 6.09% respecto a 2021, por lo que se continúa trabajando para su consecución. Para 2023, se prevé obtener un 14.1% respecto al año base.

Dicho compromiso está de manifiesto en la participación en el rating CDP (Carbon Disclosure Project), organización sin ánimo de lucro que califica a las empresas por su estrategia de descarbonización y política ESG a través de la divulgación transparente de la estrategia de la compañía. En el primer año de participación de la organización en 2022, la puntuación obtenida ha sido B.

Asimismo, en 2022 se firmó la carta de compromiso con la iniciativa SBT (Science Based Targets), que evalúa en un plazo máximo de 2 años el alineamiento de la estrategia con los principios fijados por esta iniciativa: limitar el aumento de la temperatura terrestre por debajo de los 2 ºC respecto a la era preindustrial, según el Acuerdo de París.

Paralelamente, se trabaja en apego a la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); así como a la planificación y la estrategia para fijar el objetivo Net Zero 2050, destinados a garantizar los derechos y el bienestar de todas las personas.

Desde la compañía se promueve la capacitación de las personas colaboradoras en prácticas sostenibles, desde la reducción del consumo de recursos hasta la gestión adecuada de residuos, trabajando también en asociación con organizaciones locales para ofrecer talleres educativos sobre sostenibilidad en escuelas y comunidades, creando una conciencia duradera desde las edades más tempranas. Además, las iniciativas se extienden a los socios, brindándoles recursos y herramientas para integrar prácticas sostenibles en sus propias operaciones y proyectos. Los profesionales de la arquitectura y el diseño también pueden acceder a seminarios web, materiales educativos y asesoramiento experto para incorporar soluciones sostenibles en sus creaciones.

Sobre Grupo Cosentino

Grupo Cosentino es una compañía global, española y de propiedad familiar, que produce y distribuye superficies innovadoras de alto valor para el mundo de la arquitectura y el diseño. Como empresa líder, imagina y anticipa junto con sus clientes y socios, soluciones que proporcionan diseño, valor e inspiran la vida de las personas.  Este objetivo es posible gracias a marcas pioneras y líderes en sus respectivos segmentos tales como Silestone®, Dekton® o Sensa by Cosentino®, superficies innovadoras que permiten crear ambientes y diseños únicos para el hogar y los espacios públicos.

El grupo basa su desarrollo en la expansión internacional, un innovador programa de investigación y desarrollo, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad, y su compromiso corporativo permanente con la sociedad y las comunidades locales donde está presente, la formación, la igualdad, la seguridad y la salud laboral.

Grupo Cosentino distribuye sus productos y marcas en más de 110 países desde su sede central en Almería (España). En la actualidad, la multinacional cuenta con implantación en 40 países, y posee filiales o activos propios comerciales en 30 de ellos. La multinacional cuenta con 8 fábricas de producción (7 en Almería (España) y 1 en Brasil), 1 Centro Logístico Inteligente en España, y más de 140 instalaciones comerciales y de distribución repartidas por todo el mundo. Más del 90% de la facturación de Grupo Cosentino se genera en los mercados internacionales.

www.cosentino.com/es

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABILIDAD SOCIAL

5 acciones clave para un consumo eco-informado: Día de la Tierra

Published

on

By

A medida que se acerca la conmemoración del Día Mundial de la Tierra, la comunicóloga, divulgadora de ciencia y autora del libro «Inteligencia Natural», Lucía Moreno,  subraya la urgente necesidad de comprender el verdadero impacto de las decisiones de compra desinformadas.

«La química contemporánea ha logrado la hazaña de alterar la faz de la Tierra y poner en peligro nuestra supervivencia como especie. Se están produciendo miles de sustancias químicas fuera del límite planetario que están impactando la salud humana, animal y del planeta», expresa Lucia Moreno.

Actualmente, la cultura de la inmediatez alimenta una peligrosa desconexión emocional con las repercusiones de actos, tanto individuales como colectivos. Un ejemplo es la dificultad para internalizar el vínculo directo entre la compra de un producto con envoltorio plástico y la creciente contaminación de los océanos.

Para la autora de «Inteligencia Natural», un elemento que contribuye a dicha indolencia es la falta de educación ambiental. «Como consumidores no siempre comprendemos cómo nuestras decisiones individuales; por mínimas que parezcan, se suman al problema global».

«Las industrias y la publicidad bombardean constantemente con mensajes e ideologías que promueven el consumo desmedido como una forma de obtener estatus, felicidad y éxito», señala Moreno. También recurren a una práctica de marketing deshonesta que se conoce como «greenwashing», donde a cambio de ventas se ofrecen productos repletos de sustancias sintéticas que contaminan los cuerpos y a la Tierra. 

Cada decisión de compra afecta directamente a la salud humana y al equilibrio de la naturaleza. Por esta razón, Lucía Moreno comparte 5 acciones para ser consumidores eco-informados:

  • Leer etiquetas

Detrás de nombres complejos y listados aparentemente interminables se esconden ingredientes con potenciales efectos en nuestra salud, desde disruptores endocrinos hasta alérgenos e irritantes.

  • Conocer certificaciones

Sellos otorgados por organismos independientes garantizan que un producto ha cumplido con rigurosos estándares ambientales y de salud en su producción, desde la obtención de materias primas hasta el proceso de fabricación.

  • Optar por productos naturales

La naturaleza ofrece una vasta gama de soluciones efectivas y libres de tóxicos. Volver a lo esencial es un acto de inteligencia y un regalo para nuestro cuerpo.

  • Reducir el consumo de plásticos

El plástico no solo contamina océanos, sino que también puede liberar sustancias tóxicas para los humanos. Elegir alternativas como el vidrio, el acero inoxidable o plásticos libres de BPA y ftalatos es una inversión para el bienestar y el de la Madre Tierra.

  • Apoyar la agricultura sostenible

Al elegir alimentos provenientes de la agricultura sostenible, no solo se consumen productos más saludables y nutritivos, sino que también se fomentan prácticas agrícolas que protegen los ecosistemas y la salud de los agricultores.

«Al reducir nuestro consumo de productos cargados de toxinas no sólo invertimos en nuestro bienestar individual y familiar, sino que también estamos disminuyendo la demanda de industrias contaminantes y fomentando un futuro más sostenible», puntualiza Lucía Moreno.

El libro «Inteligencia Natural», que contiene información reciente y relevante, también incluye eco-tips. Ya está disponible en librerías y plataformas digitales. 

Si deseas conocer más sobre Inteligencia natural o charlar con Lucia, contaremos con espacios para entrevistas presenciales a partir del 28 de abril.

Para agendar un espacio, no dudes en escribirnos a comunicacion@lunanegrapr.com

Continue Reading

Negocios

«La vida es perfecta, hasta que no lo es», la primera gran campaña de Bombay para MetLife México

Published

on

By

Bombay, agencia independiente reconocida por su creatividad y por no temer explorar nuevas narrativas, fue elegida por la compañía de seguros MetLife México para desarrollar su comunicación y publicidad. El primer gran resultado de esta designación es la campaña «La vida es perfecta, hasta que no lo es», lanzada recientemente a nivel nacional.

MetLife, decidida a dejar atrás los clichés, apostó por la innovación bajo la guía de Bombay. Su objetivo es conectar con el público a un nivel emocional, inspirando confianza y cercanía a través de historias que reflejen la realidad de la vida.

«Entendiendo la relación de la categoría con la gente y su baja penetración, así como sumando a esto el contexto cultural, creemos que la campaña es una herramienta muy afortunada para acercar a más personas a nuestra categoría. La vida es perfecta, hasta que no lo es, transmite un mensaje claro, directo y con un toque de humor. Nos llena de orgullo que MetLife, como líder en esta categoría, elija cambiar el discurso junto con Bombay», comparte Gonzalo Martínez, Director General de Bombay.

Para Manuel Vega, Director General Creativo de Bombay: «En México tenemos un dicho: Después de ahogado el niño, se tapa el pozo. Es decir, que no nos preocupamos de nada, hasta que tenemos que hacerlo y entonces todo sale más caro. Y un seguro es de las últimas cosas en las que pensamos. Esta observación, sumada a una categoría que peca hoy de poca personalidad, la campaña La vida es perfecta, hasta que no lo es, intenta refrescar un poco esta narrativa. Sobre todo, señala con humor la importancia de asegurarnos. Es una idea que tiene el potencial de que cualquier mexicano, puede inventar una frase en un momento cualquiera mientras se comen unos tacos».

Como aliado de MetLife México, Bombay continúa trabajando para impulsar la presencia de la aseguradora a través de estrategias creadas para potenciar las distintas unidades de negocio.

Continue Reading

RESPONSABILIDAD SOCIAL

BIMBO SE SUMA A LA INICIATIVA «HECHO EN MÉXICO»

Published

on

By

Grupo Bimbo, la empresa de panificación líder en el mundo, a través de su marca Bimbo, confirmó su participación en el programa «Hecho en México», impulsado por la Secretaría de Economía. La panificadora anunció que dos de sus productos más icónicos —el pan blanco Bimbo de 620 g y el pan integral Bimbo de 620 g— llevarán el distintivo característico de esta iniciativa en la parte frontal de su empaque.

El anuncio, realizado en la panadería de Bimbo Azcapotzalco, fue encabezado por Marcelo Ebrard, Secretario de Economía; Vidal Llerenas, Subsecretario de Industria y Comercio; Nancy Núñez, alcaldesa de Azcapotzalco, y Manola Zabalza, Secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México. También estuvieron presentes Daniel Servitje, Presidente Ejecutivo de Grupo Bimbo; José Manuel González, Director General de Bimbo México, y Liliana Mejía, Directora Global de Asuntos Corporativos. 

El titular de Economía, Marcelo Ebrard comentó: «Me da mucho gusto estar en Bimbo porque es un mensaje importante para el país. Hecho en México quiere decir que estamos seguros de lo que estamos haciendo, estamos resueltos y organizados, y vamos a tener éxito, como Bimbo lo ha tenido en los 35 países donde hoy se encuentra». 

Por su parte, Daniel Servitje, Presidente Ejecutivo de Grupo Bimbo, destacó el compromiso permanente de la empresa con México, señalando como ejemplos concretos su impacto positivo en la actividad económica; sus programas de apoyo a las comunidades donde opera; la promoción del deporte, la actividad física y la alimentación balanceada; así como su estrategia de sustentabilidad, que apuesta por energías renovables, agricultura regenerativa y economía circular. 

Daniel expresó: «En Bimbo tenemos una misión muy clara: la de servir y servir bien, con productos de extraordinaria calidad. Nuestra filosofía habla de ser una empresa sustentable, altamente productiva y plenamente humana, lo cual va muy en concordancia con la esperanza de nuestro gobierno de crear bienestar compartido. Bimbo trabaja en México, por México y para los mexicanos, siempre buscando aportar desarrollo y crecimiento a nuestro país». 

La iniciativa «Hecho en México» busca promover los productos elaborados en el país mediante un distintivo que visibilice el esfuerzo, talento y competitividad de los fabricantes nacionales. Con ello, se pretende incentivar el crecimiento económico local y fomentar que los consumidores adquieran productos orgullosamente mexicanos. 

Bimbo en México emplea a más de 78 mil colaboradores en 36 panaderías y plantas distribuidas en 17 estados de la República. La panificadora está comprometida con la sustentabilidad: opera con 100% de energía eléctrica renovable, cuenta con la flota de autos eléctricos de reparto más grande de México —con 3 mil unidades —, y 97% de sus empaques son reciclables. Además, ha impulsado el cultivo de más de 170 mil hectáreas con agricultura regenerativa y forma parte del Acuerdo por el Derecho Humano al Agua.

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021