Recientemente, Harvard University realizó la entrega formal al Dr. Andrew Almazán Anaya de la medalla Public Service Derek Bok Award por su trayectoria en el campo educativo y social en favor de la educación de sobredotados. Este reconocimiento internacional de Harvard University se otorga por méritos excepcionales que tengan un impacto social y de servicio público.
La labor del joven investigador mexicano fue distinguida por su trabajo en torno a los derechos humanos de los niños con capacidades especiales y el impulso de una nueva ley de inclusión para niños genio mexicanos, además de su destacada labor de investigación entorno a la detección, diagnóstico y tratamiento psicoeducativo de estos menores, trabajo que inició en 2010.
En este marco, el Dr. Andrew Almazán Anaya también recibió un nuevo título profesional: el posgrado de Harvard University en el Master in Psychology, en el cual plasmó su experiencia en materia de diagnóstico y detección de niños sobredotados, labor que alcanza a cerca 13 mil niños con estas condiciones, plenamente documentados, lo que constituye una cifra sin precedentes a nivel mundial en el presente siglo.
“Es un honor recibir esta distinción porque avala el trabajo que hemos desempañado por brindar a esta minoría en México todos elementos psicoeducativos para que puedan desarrollar todas sus increíbles capacidades para el beneficio del país”, afirmó el joven investigador.
En el acto protocolario, el joven sobredotado reveló que el exitoso Programa de Potenciación Intelectual para niños sobredotados que se ha instaurado en las sucursales del CEDAT de México, muy pronto se internacionalizará, ya que en breve abrirá sus puertas el CEDAT con sede en la ciudad de Houston, Texas, el cual estará destinado para atender a menores con altas capacidades intelectuales:
“Con un enfoque especial en la comunidad latina del sur de Estados Unidos, el CEDAT – Houston también tendrá una división estratégica para proporcionar a jóvenes con inteligencia superior, no solo la posibilidad de potenciar sus capacidades, también obtendrán las herramientas necesarias para que puedan ingresar a las mejores universidades de Estados Unidos y del mundo, tal como lo hemos realizado con varios casos de éxito de niños y jóvenes sobredotados en México”, adelantó el joven investigador.
Es así que el Dr. Andrew Almazán Anaya plasmará su experiencia académica y profesional en este nuevo proyecto, en el que también participará Dafne Almazán Anaya.
Cabe recordar que el Dr. Andrew cuenta con ocho títulos universitarios en colegios de prestigio internacional como es la Universidad de Harvard, Oxford y Yale, además de múltiples certificaciones.
Es Médico Cirujano con Honores por la Universidad Panamericana; tiene Doctorado en Innovación Educativa por el ITESM; Maestría en Educación con Acentuación en Desarrollo Cognitivo, por el ITESM; Maestría en Business Administración por la EGADE ITESM; Master en Psychology en Harvard University; Master en Advanced Management, Yale University; Master en Educacional Psychology of Gifted, University of Connecticut; y Licenciado en Psicología, por la Universidad del Valle de México.
A su corta edad también cuenta con un Certificado de Harvard University en Educación Diferenciada, y es Experto en Detección y Atención en niños del Trastorno en Déficit de Atención e Hiperactividad por la Harvard Medical School.
Para conocer más sobre la trayectoria de este mexicano ejemplar puede consultar: www.cedat.com.mx
El Dr. Andrew Almazán Anaya en Harvard UniversityDafne y Andrew Almazán Anya
Por primera vez en México, llega Red Bull Four 2 Score, una emocionante competencia de fútbol amateur que desafiará a los apasionados del deporte con reglas innovadoras.
Los equipos compiten en partidos de 10 minutos en canchas pequeñas, con equipos de cuatro jugadores, sin porteros y sin pausas. La emoción se eleva con un factor especial: los goles anotados durante los primeros y últimos 60 segundos del juego valen el doble.
Venue of the Red Bull Four 2 Score in Szeged, Hungary on May 03, 2025. // Ádám Bertalan / Red Bull Content Pool // SI202505210047 // Usage for editorial use only //
Este año, México será sede de cuatro clasificatorias en Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México. Más de 60 equipos lucharán por un lugar en la final nacional, buscando iniciar su camino hacia la final mundial en Salzburgo en octubre.
Las categorías disponibles son femenil y mixto. Para participar, los equipos deben estar compuestos por 4 o 5 personas (incluyendo un suplente), con edades entre 16 y 35 años. El registro se realiza a través de la plataforma oficial.
Las clasificatorias se llevarán a cabo en las siguientes fechas y ciudades:
• 14 de junio – MTY • 21 de junio – GDL • 28 de junio – QRO • 5 de julio – CDMX
¡Formar parte de esta nueva competencia Red Bull Four to Score!
Solo en Colombia existen más de 300.000 personas que se dedican diariamente a trabajar en aplicaciones de delivery y que recorren más de 90km diarios, varios días a la semana, con la meta de alimentar a sus familias, crecer económicamente y surgir a través del esfuerzo de sus piernas.
Sus habilidades sobre la bici son tan buenas que incluso son comparables con atletas profesionales, como los del Movistar Team, uno de los equipos de ciclismo más famosos del mundo.
Por eso, Movistar desarrolló «Delivery of Champions», una acción creada para encontrar a través de Strava a los repartidores y repartidoras que lo dan todo en las calles, para que puedan cumplir el sueño de entrenar con el Movistar Team, potenciar sus habilidades sobre la bici y vivir una experiencia única e inolvidable, al lado de una marca que los acompaña con su cobertura todos los días.
Jairo Rubiano, Director General Creativo de VML Perú, comentó sobre la iniciativa: «Este proyecto es una oportunidad para que muchas personas puedan cambiar su futuro y aportar un granito de arena a la sociedad. Partimos de un hallazgo potente sobre los recorridos de los repartidores y desarrollamos una plataforma para que a partir de data podamos encontrar a los mejores».
Muy pronto, la plataforma Delivery of Champions se proyectará para implementarse en otros países de Latinoamérica, con el objetivo de seguir encontrando a los nuevos campeones del ciclismo de la región.
Hisense, reconocida marca global de electrónicos y electrodomésticos, lanzó este lunes su nueva campaña «Vive el Momento», con la que busca resaltar la alegría de compartir momentos inolvidables y fortalecer los lazos entre las personas. Esta iniciativa llega en el marco de su participación como Socio Oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025™, reafirmando su apuesta por la innovación tecnológica y el espíritu competitivo que caracteriza a la marca.
Con una trayectoria consolidada en el mundo del deporte, Hisense ha sido patrocinador global en dos ediciones consecutivas de la Copa Mundial de la FIFA™, así como socio en tres Campeonatos de Europa de la UEFA. Su colaboración con FIFA y la Vive el Momento» reflejan cómo sus productos y tecnología de punta elevan la experiencia de los aficionados al fútbol en todo el mundo.
Entre los productos destacados está el televisor Hisense U7 de 100 pulgadas y el mini proyector C2 Ultra, diseñados para llevar la intensidad y emoción de los partidos directamente a la sala de estar. Gracias a su imagen envolvente, colores vibrantes y sonido de alta fidelidad, los aficionados sentirán que están viendo el partido desde el mejor asiento del estadio.
La experiencia futbolera también se complementa con el refrigerador PureFlat Smart Series, equipado con dispensador de hielo y agua, ideal para mantener las bebidas frías y los bocadillos listos para disfrutar en compañía. Por su parte, el Aire Acondicionado Hisense Smart Eye garantiza confort total durante los partidos, gracias a su tecnología que ajusta automáticamente la temperatura y el flujo de aire según el movimiento de quienes se encuentran en la habitación.
Con esta campaña, Hisense no solo apuesta por ofrecer productos de última generación, sino por ser parte de esos momentos memorables que unen a los fans del deporte en todo el mundo.