En una reciente entrevista, Jorge Mas, propietario del Inter Miami, compartió detalles fascinantes sobre la larga y meticulosa negociación que llevó al astro argentino Lionel Messi a unirse al equipo. Según Mas, esta conversación comenzó hace «cuatro años y medio» y se caracterizó por la promesa de brindar a Messi la oportunidad de «cambiar el deporte en un país».
Mas recordó haber dicho a Jorge Messi, padre de Lionel, que su hijo tendría la oportunidad única de «crear un nuevo legado» al poder influir en el deporte en los Estados Unidos. Esta visión y dedicación se tradujeron en un histórico fichaje que se concretó el pasado 7 de junio.
«Nunca perdí la fe», afirmó Mas con determinación. Durante los años de conversación con Messi, el dueño del Inter Miami mantuvo un diálogo constante, abordando temas como Miami, la familia de Messi y su futuro. Para Mas, siempre existió la convicción de que Lionel Messi eventualmente llegaría a Miami, y esta certeza finalmente se hizo realidad.
Jorge Mas también destacó que la llegada de Messi a Estados Unidos se compara con otros fichajes icónicos, como el de ‘Pelé‘ con el Cosmos de Nueva York y el de David Beckham con Los Ángeles Galaxy. Estos movimientos trascendentales no solo han impactado en el ámbito deportivo, sino que también han contribuido a elevar el perfil del fútbol en el país.
La narrativa detrás de la incorporación de Messi al Inter Miami no solo es una historia de triunfo en el mundo del deporte, sino también un ejemplo de perseverancia y visión compartida entre Jorge Mas y Lionel Messi, que culminó en una nueva etapa emocionante para el fútbol en los Estados Unidos.
La destacada gimnasta Alexa Moreno ha obtenido su boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024, consolidando así su lugar en la élite del deporte mundial.
La deportista originaria de Baja California selló su pase a su tercera justa olímpica gracias a un rendimiento sobresaliente en el All Around, donde se destacó entre las mejores 14 competidoras de países que no lograron ubicarse en los primeros 12 en la prueba por equipos.
Los números hablan por sí solos: un impresionante total de 52.331 puntos que se desglosan en 14.149 puntos en salto de caballo, 12.266 puntos en viga de equilibrio, 13.033 puntos en piso y 12.466 puntos en barras asimétricas. Estas puntuaciones reflejan la dedicación y el talento innegable de Alexa Moreno en cada disciplina de la gimnasia artística.
París 2024 marcará la tercera participación de Alexa en los Juegos Olímpicos, habiendo competido previamente en Río 2016 y Tokio 2020. Su trayectoria y perseverancia la han convertido en un referente del deporte mexicano, y su clasificación a París 2024 promete ser un hito emocionante en su carrera.
Amantes del turismo deportivo tendrán agenda llena para lo que resta en 2023, pues eventos de gran calidad se estarán llevando a cabo en Colima. No obstante, sin importar la época del año, es sede de excelentes eventos, pensados para todo público, tanto nacional como internacional. Como muestra, la entidad alberga emocionantes competencias deportivas como el Downhill “Open DH” (ciclismo de montaña) y el Triatlón de Manzanillo; así como experiencias únicas para los aventureros y amantes de la naturaleza, como el Festival Colima Birding, el mayor encuentro dedicado a la observación de aves en México.
Festival Colima Birding
Del 19 al 21 de octubre, Manzanillo será el epicentro de la observación de aves en México gracias al emocionante Festival Colima Birding. Durante tres días los amantes de la naturaleza, aventureros y el público en general podrán disfrutar de una experiencia inolvidable.
El programa del festival está lleno de actividades aptas para toda la familia, como charlas informativas, talleres, conferencias y visitas guiadas; además de poder apreciar hasta 470 especies de aves. Se presentarán seis rutas de observación de aves cuidadosamente diseñadas: Aves del Volcán (Comala), Montañas de las Aves: (Minatitlán y Comala), Ciudad de las Aves (Villa de Álvarez), Vuelos de la Costa (Manzanillo), Aves del Manglar (Armería) y Aviario La Pérgola (Manzanillo).
Downhill “Open DH”
El 4 y 5 de noviembre, la capital del estado se llenará de adrenalina y velocidad con la penúltima fecha del Campeonato Nacional del Open DH México 2023, la competencia de Downhill más emocionante del país. La Cumbre, un cerro icónico al sur de la ciudad, será la sede de esta intrépida carrera de ciclismo de montaña.
Más de 150 competidores de toda la República Mexicana de diferentes categorías buscarán superar con éxito esta pista considerada por los propios participantes como una de las más rudas del campeonato debido a su gran demanda física provocada por la alta temperatura y por sus casi 770 metros de altura.
Carrera Contecon
El sábado 11 de noviembre en la Unidad Deportiva 5 de mayo, se realizará la Sexta edición de la Carrera Contecon Manzanillo, un evento deportivo y solidario que fomenta el espíritu de comunidad y contribuye al desarrollo de la preciosa ciudad sede. Esta competencia se caracteriza por donar el 100 por ciento del dinero de las inscripciones a labores altruistas que buscan mejorar las condiciones educativas de las niñas, niños y jóvenes colimenses, a través de espacios adecuados para aprender y crecer sanamente.
La competencia comprende una carrera de 10 kilómetros y otra de 5, las cuales a su vez se dividen en diferentes categorías. También hay una carrera infantil con cuatro categorías y distancias para niñas y niños de entre 4 a 14 años de edad. Además, habrá una caminata recreativa de 3 kilómetros (no competitiva), la cual se puede completar corriendo, caminando o trotando. Y para el cierre, los organizadores tienen planeado un emocionante evento musical para celebrar el espíritu solidario que une a todos los corredores.
16°Triatlón SSA Manzanillo 2023
Para el último mes del año, específicamente el domingo 3 de diciembre, los atletas de todo el estado y del país se verán las caras en el 16° Triatlón SSA México Manzanillo 2023. La meta de este evento es la promoción gratuita del deporte, para ello se convoca a toda la comunidad a participar mientras se divierte sanamente y en familia.
La competencia catalogada como triatlón sprint o corto y que tendrá lugar en la Curva del Indio del malecón de Miramar, consiste en completar tres pruebas: una de nado de 750 metros, otra de ciclismo de ruta por 20 kilómetros y una carrera pedestre de 5 kilómetros. Las categorías disponibles son:
A los eventos antes mencionados se suman otros de gran relevancia como el “Torneo Internacional de Pez Vela” que se celebra anualmente, regularmente en mayo, en Manzanillo. Esta competencia es reconocida por ser una de las más destacadas en la región.
Ese mismo mes también se lleva a cabo el Torneo de golf Manzanillo, una competencia diseñada para profesionales de este deporte, donde participan decenas de jugadores nacionales e internacionales y que compiten por jugosos premios. Asimismo, se realizan triatlones durante diferentes fechas por lo que hay que estar muy pendiente.
Así que, si eres un apasionado del deporte o un amante de la naturaleza, Colima es el lugar que debes visitar en 2023. ¡Prepara tus maletas y disfruta de esta joya del turismo deportivo en México!
El próximo domingo 24 de septiembre se llevará a cabo la edición 43 del ‘Maratón León 2023’, considerado el más antiguo del país.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, detalló los beneficios que tendrá para la ciudad está competencia, para la cual se esperan alrededor de 7 mil 500 visitantes y una derrama económica estimada en 15 millones de pesos.
“Seguimos apostándole al deporte profesional, al deporte en las colonias, al deporte en las deportivas, al deporte que hacen en las escuelas, en cada uno de los lugares donde lo que quiere la gente es hacer una actividad que realmente les cambie la vida y que cambie la vida del lugar donde vive”, dijo.
Por ello, reiteró el compromiso que se tiene desde la administración municipal para impulsar la práctica deportiva y consolidarse como “Capital Americana del Deporte”.
En rueda de prensa, el director de COMUDE, Isaac Piña Valdivia, entregó a la presidenta municipal, Ale Gutiérrez, el aval de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS), organismo que trabaja junto con la World Atlhetic, así como el de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, los documentos que hacen del Maratón León una ruta certificada.
Se trata de una competencia incluyente que contempla cinco categorías entre los 18 y 69 años para personas corredoras convencionales; además habrá categorías para personas con discapacidad visual, física, auditiva, intelectual, así como en silla de ruedas y hand cycling.
La bolsa de premiación suma un millón 200 mil pesos que se repartirán entre los tres primeros lugares de ganadores absolutos varonil y femenil, 80 mil para el primer lugar, 60 mil para segundo lugar y el tercero se llevará 40 mil pesos.
Además, habrá un premio adicional de 55 mil pesos al primer corredor y corredora que superen las marcas del Maratón León, que son: 02:11:47 varonil y 02:37:21 femenil.
Se reconocerá también las mejores marcas de los corredores mexicanos, guanajuatenses y leoneses respectivamente.
La salida y meta del Maratón León será en Distrito León Mx; los participantes al deporte adaptado saldrán en punto de las 6:00 a.m. mientras que los corredores convencionales de todas las distancias saldrán a las 6:10 a.m.
Los detalles e inscripciones pueden consultarse en el sitio web: https://maratonleon.mx