La justa veraniega de importancia mundial, ha sufrido para esta edición 2020 uno de los sucesos nunca antes vistos, si bien son consideradas como un evento único dentro de la categoría de eventos especiales, este 2021 se lleva acabo la celebración con un tinte diferente debido a la situación de salud mundial que nos aqueja.
Este evento data del año 776 DC, conocidos como los “Antiguos Juegos Olímpicos” y para el año 1896 fueron reconocidos como, los “Juegos de los tiempos modernos”, han sido considerados como el evento deportivo más importante a nivel mundial por todas las características de evento especia; de unidad, percibilidad, ambiente y servicio, así como mano de obra intensiva, escala de tiempos, intangibilidad, ritual o ceremonial y de interacción personal.
Este evento deportivo juega un rol político de suma importancia, ya que a pesar de las diferencias que puedan existir entre naciones logra crear una tregua durante su desarrollo, sin embargo hay que adicionar un papel importante en materia social, debido a que tiene un tinte de alianza entre los diferentes continentes (alusión al logotipo con sus aros que manifiestan la unión social entre si) y que decir de la parte económica que trae como beneficio al país o paises organizadores incluyendo su imagen y exposición internacional.
Para lograr este magno evento, los paises anfitriones hacen inversiones multi millonarias, creando o en su caso mejorando las instalaciones deportivas, transportación, vías de comunicación, alojamiento, señalización, etc. desarrollando toda una cultura de organización urbana y conciencia social para dar la bienvenida a visitantes de todas partes del mundo con el objetivo de estar a la altura de una correcta organización y funcionalidad que una sede necesita. En el mejor de los casos esta inversión es pensada a futuro; pues estas adecuaciones, mejoras y nuevas creaciones, suelen covertirse en nuevas opciones de vivienda, escuelas, areas recreativas, parques, caminos y cedes deportivas diseñadas en un inicio para el mismo Parque Olímpico. Sin embargo en algunas otras ocasiones son inversiones que se olvidan y no son hechas con una visión de reutilización; ahí es donde la planeación para el desarrollo de este evento tiene que ser pensado en y para la sociedad que ya se encuentra establecida, de otro modo se vuelven inversiones que sólo se quedan en eso… Los llamados “elefantes blancos”.
La interacción social es muy compleja, sin embargo todas las sociedades tienen diferentes formas de celebrar, ya sean modernas, tecnológicas o tradicionales. Para esta edición, el mundo se encuentra en una época donde la tecnología, el medio ambiente y las medidas de salud son el estandarte de las delegaciones participantes, la conciencia ambiental y la creatividad han hecho que nuevas formas de ver, vivir y comentar los juegos se vayan trasformando en cada edición.
Sin lugar a dudas las Olimpiadas hacen que por dos semanas cada cuatro años todos los espectadores, participantes y organizadores, puedan pasar por los diferentes estados de ánimo, sentimientos y emociones por un corto tiempo, olvidándose las cuestiones raciales, económicas, sociales y políticas.
Pero… ¿Las olimpiadas son un tema político, social, deportivo o sólo económico?. …en la opinión de José Antonio Marco
Ja.marco@marcall.com @jamarcou