Koblenz es una empresa internacional que diseña, manufactura y mercadea equipos industriales y domésticos, enseres menores y mayores, así como soluciones en control de energía, es por esto que durante la elaboración de sus productos es crucial para reflexionar sobre la importancia de preservar nuestro planeta y tomar medidas significativas para su conservación y continuar promoviendo la conciencia ambiental, además de ofrecer soluciones que contribuyan a un futuro sostenible.
Este año, en particular, es esencial reconocer la relevancia de apoyar la causa desde nuestros hogares. Aunque la pandemia nos ha mantenido más tiempo en casa, no significa que nuestras acciones no puedan tener un impacto positivo en el medio ambiente. Al contrario, existen diversas formas en las que podemos contribuir eficientemente desde nuestro hogar, especialmente con el respaldo de reguladores, no breaks y supresores de sobretensión de Koblenz.
¿Cómo puedes apoyar desde casa?
Optimiza tu consumo de energía: Los reguladores de voltaje son herramientas esenciales para garantizar un consumo eficiente de energía en tus dispositivos electrónicos. Al estabilizar el suministro eléctrico, reducen el consumo innecesario de energía y protegen tus equipos contra fluctuaciones dañinas.
Protege tus dispositivos: Los no breaks se han vuelto aliados fundamentales para mantener tus dispositivos electrónicos seguros ante cortes de energía repentinos. Además de proteger tus equipos contra daños, permiten un apagado adecuado que evita la pérdida de datos y prolonga la vida útil de tus dispositivos.
Prevén daños por sobretensión: Los supresores de sobretensión son una defensa confiable contra los picos de voltaje que pueden dañar tus dispositivos electrónicos. Al proporcionar una protección robusta contra descargas eléctricas, aseguran el funcionamiento óptimo de tus equipos y evitan costosas reparaciones.
Únete a la causa con Koblenz
En Koblenz, estamos comprometidos con la protección del medio ambiente y el fomento de prácticas sostenibles en todas las facetas de la vida. A medida que nos unimos para lograr un mundo más sustentable, te invitamos a unirte a nosotros desde casa, adoptando medidas que promuevan la conservación del medio ambiente y el uso responsable de los recursos.
Cuidar el planeta con productos sustentables es esencial para preservar el equilibrio de los ecosistemas y garantizar un futuro habitable para las generaciones venideras. Entre las ventajas más importantes es que minimizan el impacto ambiental al utilizar recursos renovables, reducir la generación de residuos y disminuir las emisiones de carbono.
Para más información y venta en línea, puedes consultar:
En el Mes del Orgullo LGBTIQA+, Platanomelón México quiere visibilizar una inquietante realidad sobre la falta de estudios científicos rigurosos y representativos de la salud sexual, el bienestar y las necesidades específicas de la comunidad LGBTIQA+ y las consecuencias que esto tiene en la salud mental en un colectivo frecuentemente invisibilizada. Platanomelón México considera que la falta de representatividad genera desinformación que se traduce en problemas de salud mental.
Como marca comprometida con la educación sexual integral, el bienestar y la inclusión se preocupa y ocupa que la investigación científica siga centrada en parámetros heterosexuales dejando fuera a muchas personas que no se ajustan a estos. La falta de investigaciones específicas perpetúa mitos y estigmas sobre la sexualidad no heterosexual.
Estudios recientes muestran que la comunidad LGBTIQA+ está profundamente subrepresentada en la investigación científica, específicamente en temas relacionados con la salud y salud mental. Dicha invisibilidad genera desinformación que se traduce en exclusión, malos diagnósticos, atención deficiente y graves consecuencias para el bienestar emocional y psicológico de millones de personas.
Investigaciones indican por ejemplo, que tan sólo 8 de 2,553 artículos científicos revisados abordan específicamente las necesidades de salud de personas LGBTIQA+ y que las tasas de depresión en estudiantes LGBTIQA+ son tres veces más altas que en sus pares heterosexuales cisgénero. Además de que la falta de estudios científicos particularmente sobre identidades como la asexualidad, arromanticismo, bisexualidad o pansexualidad implica en sí, una exclusión dentro de la misma comunidad LGBTIQA+.
Así, las orientaciones de las personas asexuales y arrománticas: siguen sin ser comprendidas ni consideradas. En el caso de las personas bisexuales y pansexuales, enfrentan bifobia dentro y fuera de la comunidad, por lo que requieren investigación sobre sus procesos de identidad y salud mental. También gran parte de las pocas investigaciones que existen se centran en personas jóvenes de la comunidad, dejando de lado realidades relacionadas con el envejecimiento, la atención médica, apoyo social, relaciones a largo plazo o el aislamiento.
Si bien, estudios señalan que las redes sociales pueden fungir como espacios seguros y de contención para jóvenes LGBTIQA+ estas no sustituyen el acceso a sistemas de salud mental formales, empáticos e informados. Aunado a lo anterior, es urgente entender que existen diferentes grupos dentro de la comunidad, las intersecciones de identidad (raza, edad, etnia, religión, discapacidad, ruralidad, nivel socioeconómico) que definen realidades y necesidades específicas dentro del colectivo; tomar en cuenta dichos factores nos permite entender mejor a cada población.
Comprender las experiencias y los desafíos únicos que enfrentan las personas LGBTIQA+ es importante para crear soluciones y entender cómo se combinan las diferentes características que hacen única a una persona. La falta de representatividad tiene consecuencias reales: sin datos no hay políticas públicas, ni programas de salud, ni recursos educativos que reflejen las vivencias del colectivo LGBTIQA+ en toda su diversidad.
PlatanomelónMéxico llama a la comunidad científica, instituciones públicas y privadas así como a agentes sociales a promover investigaciones con perspectiva de diversidad afectiva y sexual; incluir a la comunidad LGBTIQA+ en estudios clínicos, psicológicos y sociales; ampliar las fuentes de datos y cuestionar los modelos heterocentrados así como a escuchar al colectivo ya que sus vivencias son también evidencia.
PlatanomelónMéxico continuará creando contenido educativo, colaborando con expertos y visibilizando estas desigualdades, en pro de un futuro en el que la salud y el placer sean derechos universales, sustentados en datos reales, representativos y libres de prejuicios.
Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, abrió las inscripciones para la décima edición de la Bimbo Global Race, la carrera con causa más grande a nivel global, que se celebrará el próximo domingo 28 de septiembre.
En esta edición especial, la compañía se ha propuesto reunir a más de 150 mil participantes de forma presencial en 30 ciudades alrededor del mundo, con el objetivo de donar 3 millones de rebanadas de pan a Bancos de Alimentos. Por cada inscripción física se donarán 20 rebanadas, y por cada inscripción virtual, 2 rebanadas.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Grupo Bimbo con las comunidades donde opera, en línea con su propósito de Alimentar un mundo mejor.
Bajo el lema «Compartimos lo bueno», la carrera invita a personas de todas las edades a sumar sus pasos por una causa solidaria, promoviendo el bienestar colectivo a través de la actividad física y el apoyo a quienes más lo necesitan.
Alberto Levy, Director Global de Marketing de Grupo Bimbo, comentó: «Estamos muy emocionados de celebrar los primeros 10 años de esta gran carrera con causa. La Bimbo Global Race se ha convertido en un evento que inspira a más y más personas —sin importar la edad ni si son corredores profesionales— a unirse y poner su granito de harina para, juntos, Alimentar un mundo mejor.
Además de disfrutar de una gran experiencia de carrera, con tu participación estás ayudando a llevar pan a quienes más lo necesitan. Eso es lo que realmente hace especial esta carrera.
Queremos seguir contribuyendo a esta gran causa y generar momentos memorables para todos los corredores. Con su entusiasmo y compromiso, estamos seguros de que vamos a lograrlo».
Este año, la Bimbo Global Race, en su modalidad física, se celebrará en 30 ciudades de 23 países: Canadá (Toronto), USA (Los Ángeles), Ecuador (Guayaquil), Venezuela (Caracas), El Salvador (San Salvador), Colombia (Bogotá), Guatemala (Guatemala), Honduras (Tegucigalpa), Costa Rica (San José), Panamá (Panamá), Brasil (Sao Paulo, Río de Janeiro), Argentina (Buenos Aires), Chile (Santiago y Chillán), Paraguay (Asunción), Perú (Lima), Uruguay (Montevideo), Reino Unido (Kent), España (Barcelona y Madrid), Rumania (Barsov), Portugal (Lisboa), India (Delhi), China (Beijing) y México (CDMX, Monterrey, Puebla, Guadalajara y Veracruz).
Los participantes podrán elegir entre tres distancias: caminata de 3K y carrera de 5K y 10K, en categorías varonil y femenil. La carrera está abierta a personas de todas las edades, promoviendo la convivencia familiar y un estilo de vida saludable.
Para el décimo aniversario de la carrera, la ciudad sede es la Ciudad de México, que recibirá a los ganadores de la edición pasada. El diseño de la playera refleja una herencia cultural que ha perdurado a lo largo del tiempo, y conmemora una década de impacto positivo.
El público ya puede inscribirse a Bimbo Global Race y consultar más información visitando el sitio www.bimboglobalrace.com. Asimismo, los corredores en México se podrán inscribir en www.asdeporte.com, así como en las tiendas Innovasport e Innvictus.
¡Inscríbete y sigamos corriendo para Alimentar Un Mundo Mejor!
Grey México reafirma su presencia en el escenario global de la creatividad, obteniendo para el cortometraje «The Shooting» un león de plata en la categoría Film, otro león de plata en Entertainment y uno de bronce en Film Craft, durante el Festival Internacional de la Creatividad Cannes Lions 2025. Además, durante el festival ganó el premio de ACT Responsible Cannes Tributes al ser la pieza más votada del mundo en la categoría de Educación.
«Este ha sido un año verdaderamente histórico para Grey México. Estamos inmensamente agradecidos con Artículo 19 y Diario La Unión por la confianza depositada en nuestro trabajo, así como con todas las personas involucradas en este proyecto», afirmó Alexis Ospina, CCO de Grey México.
El galardonado cortometraje«The Shooting», producido por Oriental Films, emerge como una denuncia impactante. Creado para la organización civil Artículo 19 y el Diario La Unión, esta pieza audiovisual no solo expone la alarmante realidad de los periodistas asesinados en México, sino que también exige la protección urgente para quienes ejercen el periodismo en un entorno de alto riesgo.
El film de aproximadamente cuatro minutos de duración, no se guarda nada al exponer la desigualdad de esta lucha y la brutalidad de los ataques contra la prensa. La situación en México es desoladora: de acuerdo con cifras de Artículo 19, el 98% de los crímenes contra periodistas quedan en total impunidad.
«The Shooting» también fue complementado con la colaboración de Fight Films y Ale Burset, encargados de crear piezas impresas para exteriores y prensa. Todas ellas, de manera metafórica y contundente, representan la violencia sistemática a la que se enfrentan los periodistas mexicanos. Todo esto apoyado con una robusta estrategia de relaciones públicas de Talkability Latam.
«Nuestro objetivo con The Shooting ha sido visibilizar la crítica situación de la prensa en México ante una audiencia global, así como presionar a las autoridades para que implementen medidas efectivas que protejan a aquellos que arriesgan su vida diariamente por contar las historias que muchos prefieren mantener ocultas. En conjunto hemos logrado que este tema tan urgente comience a estar en boca de todo el mundo», expresó Alexis Ospina.
Los tres leones de Cannes y el reconocido ACT Responsible que celebra la creatividad y a los campeones del bien, sumado a los dos Soles que «The Shooting» obtuvo en Málaga, (España) no solo reafirman la calidad, compromiso y efectividad de las propuestas de Grey México, sino que también demuestran el poder del trabajo en equipo para impulsar cambios significativos a nivel global.