Connect with us

Estilo de Vida

“La OFEC te comparte el proceso de las 7R para conservar el equilibrio ambiental”

Published

on

Últimamente escuchamos a menudo el término reciclar, el cual se trata de una de las alternativas que se utilizan para la reducción del volumen de residuos sólidos. Es un proceso que consiste básicamente en volver a utilizar materiales que fueron desechados y que aún son aptos para elaborar otros productos o refabricar los mismos.

Hace unos días se conmemoró el Día Mundial del Reciclaje, esta fecha tuvo como objetivo generar conciencia en la sociedad y promover el reciclaje de todo tipo de residuos, con la finalidad de reducir los volúmenes de desechos generados y reutilizar los materiales.

Cabe mencionar, que si bien, el gobierno de la Ciudad de México ha llevado a cabo diversas iniciativas para fomentar el reciclaje con el fin de preservar el cuidado del medio ambiente, estas no han tenido grandes resultados, ya que de acuerdo al estudio líder de Businesswaste.co.uk en gestión de desechos, México no presenta aumento en el índice de reciclado.

El problema de los residuos radica en gran parte de que el ser humano es el responsable de producir una gran cantidad de residuos, y pareciera que a veces aún nos resistimos a reciclar, y de esta forma lo único que logramos es perjudicarnos a nosotros mismos y al medio ambiente, tanto en el corto plazo como en el futuro de los que vendrán.

Por esta razón, es relevante que todas las personas empiecen a tomar conciencia de los beneficios que traen los procesos de reciclaje, ya que de esa forma podemos cuidar los recursos naturales

Por ello, la Organización en Favor de la Economía Circular, (OFEC), te comparte el proceso de las 7R, que son de vital importancia para reducir y llegar a evitar la contaminación y conservar el equilibrio ambiental.

1.       Rediseñar. Este primer concepto hace referencia a introducir la ecología en el diseño, lo que actualmente se conoce como ecodiseño, es decir, diseñar o fabricar productos teniendo en cuenta las consecuencias medioambientales. La funcionalidad deja de ser el objetivo único a la hora de producir un nuevo producto y comparte protagonismo con la sostenibilidad. Por ejemplo, se utilizan materiales adecuados para su posterior reciclaje, envases respetuosos, etc.

2.       Reducir.  Las sociedades actuales consumen mucha cantidad de bienes, productos y energía y de manera muy rápida. Por este motivo, es importante reducir la cantidad de productos que consumimos o los residuos que generamos también es un paso fundamental para cuidar de nuestro planeta.

3.       Reutilizar. Nuestros productos pueden tener una segunda vida a través de manualidades o trucos caseros, solo es cuestión de ponerte a ello.  Actualmente en las redes sociales puedes encontrar diversas ideas creativas para reutilizar lo que ya tienes, asimismo, gracias a esto, conseguirás alargar la vida útil de los productos.

4.       Reparar. Como bien se sabe el modelo de economía circular se basa en aprovechar los recursos de los que disponemos; si se te ha estropeado algún producto, antes de tirarlo y comprar uno nuevo intenta repararlo. Actualmente, las personas tendemos a desechar enseguida aquellos productos que “se rompen” sin preocuparnos por intentar darles una solución para que vuelvan a funcionar como antes.

5.       Renovar. Este concepto hace referencia a actualizar todos aquellos objetos antiguos que puedan volver a servir para lo que fueron creados, es decir, las personas tenemos en casa muchos objetos guardados a los que ya no damos uso por el simple hecho de ser viejos. Intenta actualizar los objetos para que puedan tener de nuevo la función para la que fueron creados o reutilízalos para otras cosas que también puedan ser de utilidad.

6.       Recuperar. Aquí la regla, se trata de recuperar los materiales ya usados para poder reintroducirlos como materia prima en el proceso productivo y de esta forma, poder crear nuevos productos.

7.       Reciclar. El reciclaje es uno de los pasos más importantes dentro del modelo de economía circular porque permite a los residuos convertirse en recursos. Es decir, consiste en transformar los desechos en materias primas para crear nuevos productosUna vez que ya has dado todos los usos posibles a un producto no se te olvide separar los desperdicios según sean orgánicos, plásticos, vidrios, papel o cartón, metales o tóxicos y deséchalos en el contenedor oportuno.

El modelo de las 7R opta por una economía circular en lugar de lineal. Mientras la lineal supone la obtención de materia prima cada vez que se precisa fabricar un nuevo producto, la circular cambia este concepto por la introducción de las claves de las 7R.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo de Vida

¿No sabes qué hacer en San Miguel de Allende? Chécate estos imperdibles de la ciudad

Published

on

By

La Ciudad Patrimonio de la Humanidad San Miguel de Allende, es una de las más hermosas por su riqueza cultural, histórica, arquitectónica y gastronómica, razones por las cuales ha sido catalogada por los Travel + Leisure World´s Best Awards 2021 como una de las “5 Ciudades Favoritas en México en 2023”.

Para gozar al máximo de esta bella ciudad no puedes dejar de visitar la Parroquia San Miguel Arcángel, sin lugar a dudas es uno de los íconos de este sitio. Con un estilo neogótico en su exterior y una decoración neoclásica en el interior, logrará atraparte a primera vista, no te puedes ir de San Miguel de Allende sin una icónica foto en esta Parroquia. 

También, en el Centro de la ciudad se encuentra el Museo Histórico Casa de Ignacio Allende, un sitio para conocer la historia de la villa de San Miguel el Grande durante los siglos XVI, XVII y XVIII, mediante diversas ambientaciones. Un museo que cuenta con un nuevo acervo de 1,047 piezas, como documentos, esculturas, arte decorativo, platería, textiles, objetos de charrería, y mucho más. 

En tu paseo por la ciudad, visita el Teatro Ángela Peralta, inaugurado en 1873 con la actuación de la cantante con el mismo nombre. Sin embargo, fue hasta 1915, cuando se le hizo la fachada actual tipo porfiriano. Actualmente, en el teatro se presentan obras, espectáculos de danza y música, eventos infantiles, festivales de cine, conferencias, asambleas e informes de gobierno.

Otro imperdible es el Centro Cultural Ignacio Ramírez “Nigromante”, uno de los espacios fundamentales en el quehacer cultural y artístico de la región. Actualmente este centro funciona como escuela de Arte y Artesanías, impartiendo diversas disciplinas. Además, cuenta con 3 salas de exposiciones que constantemente albergan obras de artistas de renombre. 

Ahora bien, San Miguel de Allende no sólo es su centro histórico, fuera de él también podemos encontrar magníficos lugares para visitar, tal es el caso del Santuario Jesús del Nazareno, ubicado en el poblado de Atotonilco a tan sólo 20 minutos del centro histórico de la ciudad de San Miguel de Allende. Se trata de un tempo que guarda en su interior majestuosos murales que le han dado el nombre de la “Capilla Sixtina Mexicana”. Cabe resaltar que este santuario fue declarado en 2008, junto con la ciudad, como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Para aquellos que deseen conectar con la naturaleza, el Charco del Ingenio es una excelente opción, se trata de un jardín botánico que posee una colección de diversas plantas, muchas de ellas incluso catalogadas como raras o en peligro de extinción. Este hermoso recinto cuenta con un certificado federal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) desde el año 2014 y su misión es preservar especies y promover la importancia de la naturaleza.

Otro sitio imperdible, pero no precisamente en el centro de la ciudad es la Zona Arqueológica Cañada de la Virgen, ubicada al suroeste de la ciudad, se trata de un yacimiento tolteca-chichimeca de 12 hectáreas de extensión. Algunas de sus estructuras son: la Casa de los Trece Cielos y la Casa de la Noche Más Larga.

En San Miguel de Allende se producen hermosas artesanías que no puedes dejar de llevar a casa para recordar tu visita, una de las más destacadas por su brillo es el latón, se trata de una aleación de cobre y zinc que da como resultado un metal, con el que los artesanos realizan piezas como espejos, alhajeros, estrellas, angelitos, árboles de navidad y un sinnúmero de objetos. También son maestros en la elaboración de rebozos y tapetes con lana. Y otra de las más tradicionales es la cartonería, con la que se elaboran las famosas mojigangas que caracterizan a la ciudad, se trata de un títere gigante que es usado en festivales, fiestas tradicionales, bodas, eventos religiosos y mucho más.  Todo esto lo podrás encontrar en el   Mercado de Artesanías, que cuenta con las mejores ofertas y variedad de artesanías sanmiguelenses.

Y si lo que buscas es llevar el sabor de San Miguel de Allende en tu paladar, no te puedes ir sin probar los tumbagones, un dulce típico hecho de trigo, naranja agria, anís, canela y otros ingredientes, que brindan como resultado una oblea doblada en forma de anillo. La leyenda cuenta que para comer un tumbagón lo debes poner en tu dedo meñique y morderlo, si este se rompe, eres infiel. 

Ven a Guanajuato y Vive Grandes Historias.

Visita la página www.guanajuato.mx para conocer toda la oferta de la entidad.

Continue Reading

Estilo de Vida

La potencia dinámica se une al diseño expresivo: Audi RS 7 Sportbackperformance

Published

on

By

Más potente y rápido que cualquier RS 7 hasta la fecha, el nuevo Audi RS 7 Sportback performance está repleto de extras que realzan su imagen y hacen que la experiencia de conducción sea más deportiva. El poderoso motor V8 biturbo TFSI de 4.0 litros

rinde ahora una potencia de 463 kW (630 HP) y un par máximo de 850 Nm.

En Audi, “performance” significa más potencia. Turbocompresores más grandes y un aumento de la presión de sobrealimentación de 2.4 a 2.6 bares en el motor V8 biturbo TFSI de 4.0 litros del RS 7 Sportback performance permiten un aumento de 30 HP en la potencia y 50 Nm más de par en comparación con la versión base. Esto significa que la potencia total pasa de 441 kW (600 HP) a 463 kW (630 HP) y el par máximo aumenta de 800 a 850 Nm. El modelo performance alcanza el 0 a 100 km/h en 3.4 segundos, dos décimas más rápido que el RS 7. La reducción del aislamiento entre el compartimento del motor, el interior y la parte trasera del vehículo garantiza que el RS 7 Sportback performance entusiasmará a los clientes con una emocionante experiencia acústica. Esta reducción también hace que el auto sea 8 kilogramos más ligero: el RS 7 Sportback performance tiene un peso total en vacío de 2,090 kg.

Nuevo diferencial central autoblocante

La potencia del motor 4.0 TFSI fluye hasta el sistema de tracción total permanente quattro a través de una caja tiptronic de ocho velocidades con tiempos de cambio más rápidos. El diferencial central mecánico distribuye la potencia del motor entre los ejes delantero y trasero en una proporción 40:60. Si se produce deslizamiento, se aplica automáticamente más par al eje con mejor tracción, con un reparto que puede llegar hasta un máximo del 70% al eje delantero y hasta un 85% al trasero. El diferencial central autoblocante es más ligero y compacto, lo que mejora la dinámica de conducción y ofrece un paso por curva notablemente más preciso, reduciendo el subviraje. Como mejora adicional, la respuesta de la dirección es más precisa y los pasajeros se benefician de una experiencia de conducción más ágil.

Rines de 22 pulgadas con neumáticos de alto rendimiento

El nuevo RS 7 Sportback performance equipa de serie rines de aleación de 22 pulgadas en diseño de 5 brazos en V y neumáticos 285/30. Además de otros rines adicionales de 22 pulgadas, también de fundición de aluminio, Audi ofrece como extra únicamente para las versiones performance rines de 22 pulgadas especialmente ligeros, acabadas en negro brillante bruñido, gris mate, negro mate u oro neodimio mate. Inspiradas en la competición, su diseño de cinco radios en Y favorece la refrigeración de los frenos. Estos rines, que se fabrican mediante un proceso de forjado de alta tecnología, son 5 kilogramos más ligeros que los de fundición del RS 7 Sportback actual. Una reducción total de 20 kilogramos en la masa no suspendida que ayuda a mejorar las prestaciones.

Los nuevos neumáticos de alto rendimiento Continental “Sport Contact 7” 285/30 asociados a estos rines desempeñan un papel clave en la reducción de peso. Ofrecen un mejor agarre tanto en carreteras secas como mojadas y reducen el subviraje en las curvas a gran velocidad, lo que permite un manejo más preciso. Además, la distancia para detener el vehículo es hasta dos metros más corta al frenar de 100 a 0 km/h.

El sistema de conducción dinámica Audi drive select permite controlar el carácter del vehículo.

Hay seis perfiles disponibles: efficiency, comfort, auto y dynamic, además de dos modos específicos RS1 y RS2 personalizables. La experiencia de los modos de conducción en el modelo de altas prestaciones es mucho más exclusiva. Por ejemplo, el modo de marcha por inercia ahora sólo se activa automáticamente en el perfil efficiency; funciona en rangos de velocidad de hasta 160 km/h, desconectando el motor de combustión para avanzar sin consumo de combustible ni par de arrastre.

Además, la puesta a punto del software de la unidad de control del motor hace que los cambios de carga sean más ajustados cuando está activado el perfil dynamic del Audi drive select o cuando se conduce con la transmisión en el modo S, lo que aumenta aún más la emoción al volante. Por otro lado, el software actualizado de la unidad de control de la transmisión hace que los tiempos de cambio sean más rápidos y que aumente notablemente la diferencia entre los distintos modos de conducción.

Paquete RS Dynamic de serie

El paquete RS Dynamic forma parte del equipamiento opcional en el RS 7 Sportback performance. Incluye el aumento de la limitación de la velocidad máxima a 280 km/h, la dirección dinámica a las cuatro ruedas (con una actualización del software específica del RS que ayuda al conductor con correcciones activas de la dirección en los ejes delantero y trasero) y el diferencial deportivo quattro en el eje trasero.

También está disponible como opción el paquete Dynamic RS plus que, además de lo incluido en el anterior, eleva la velocidad máxima a 305 km/h e incluye un sistema de frenos RS carbocerámicos con discos de 440 mm en el eje delantero y 370 mm en el trasero. Los clientes pueden solicitar las pinzas en gris, rojo o azul. El sistema de frenos carbocerámicos pesa en total 34 kilogramos menos que su homólogo de acero, lo que supone una importante reducción de la masa no suspendida.

Nuevos colores exteriores y paquetes de estilo

El nuevo RS 7 Sportback performance está disponible en un total de 16 colores exteriores. Por primera vez se incluyen el Azul Ascari metalizado o mate y el Plata Rocío mate. Los modelos performance destacan con componentes exteriores RS de serie acabados en gris mate, como las carcasas de los retrovisores exteriores, el spoiler delantero, los faldones laterales delanteros, las inserciones de los umbrales laterales, los raíles del techo, los marcos de las ventanillas laterales y el difusor trasero. También es opcional un paquete estético carbono mate/negro, en el que los raíles del techo y los embellecedores de las ventanillas laterales son de color negro. Los aros Audi y la denominación del modelo están disponibles en cromo o negro, a elección del cliente.

Fuera de serie: nuevas características para el interior

En el habitáculo, la línea de los paquetes de diseño RS en gris y rojo se ha ampliado para incluir el color azul. El aro del volante forrado en Alcantara de color negro incorpora costuras de contraste en azul Mercato; las alfombrillas, el lateral de la consola central y el pomo del selector del cambio también incorporan costuras en azul. Los cinturones de seguridad también lucen el azul Mercato en toda su superficie, con inserciones decorativas en una estructura de carbono con detalles azules opcionales. El pomo del selector del cambio y el lateral de la consola central están forrados con microfibra Dinámica, que incluye alrededor de un 45% de fibras PET recicladas. Y los asientos deportivos cuentan con una tapicería de cuero Valcona perforado de alta calidad con pespuntes de contraste en el citado azul Mercato. Otro elemento distintivo es

un LED en las puertas delanteras que proyecta la inscripción “RS performance” en el suelo junto al auto.

Es posible solicitar paquetes de diseño RS en las tres variantes de color disponibles con características adicionales opcionales: inserciones decorativas, reposabrazos de las puertas y reposabrazos central en microfibra Dinámica. Una ventaja añadida de esta variante de equipamiento es el panel central de los asientos con una inserción en gris, rojo o azul, mientras que el color elegido se muestra en los asientos deportivos perforados y los respaldos de los asientos presentan el grabado RS en colores a juego.

Los clientes pueden utilizar la nueva herramienta de visualización “Audi Exclusive Customizer” para diseñar sus vehículos en miles de combinaciones individuales y crear así su edición especial personal, eligiendo entre una amplia gama de acabados de pintura individuales, así como colores de cuero y costuras; la herramienta utiliza un modelo en 3D para visualizar el proceso de personalización.

El Audi virtual cockpit (opcional), con una pantalla de 31.2 cm (12.3 pulgadas), forma parte del equipamiento de serie y ofrece nuevas funciones, como un indicador luminoso en el modo de transmisión manual que cambia de verde a amarillo y a rojo, parpadeando para indicar el momento óptimo de cambio de marcha de forma idéntica a como se hace en competición. El Launch Control aprovecha al máximo el potencial de aceleración del RS 7 Sportback performance señalando el momento ideal para acelerar mediante unos nuevos iconos de semáforo.

El precio del Audi RS 7 Sportback Performance para el mercado mexicano es de $3,079,900 MN para el año modelo 2023 y $3,134,900 MN para el año modelo 2024 que incluye 5 años de garantía. Este modelo súper deportivo está disponible a partir del 1º de agosto en todas las concesionarias Audi Sport del país.

Continue Reading

Estilo de Vida

Air Canada se convierte en la primera aerolínea de Canadá y segunda del mundo en ofrecer programación original de Apple TV+ a bordo

Published

on

By

Air Canada anunció la ampliación de su galardonado entretenimiento a bordo con la incorporación de programación original exclusiva de Apple TV+ a partir del 1 de agosto de 2023. La asociación marca la última inversión de Air Canada en la experiencia del cliente, añadiendo programas originales aclamados por la crítica como Ted Lasso, Bad Sisters, Severance, Foundation y muchos más para sus clientes globales.

«En Air Canada sabemos que el entretenimiento a bordo es una parte importante del viaje de nuestros clientes, especialmente en los vuelos de larga distancia. Evaluamos continuamente las oportunidades de ampliar nuestro entretenimiento e introducir contenidos exclusivos y actuales que gusten a nuestros clientes. Estamos deseando dar la bienvenida a bordo a los clientes para que se pongan al día con sus programas favoritos de Apple TV+ o descubran nuevos éxitos durante su vuelo», declaró John Moody, director general de diseño de productos de Air Canada. «Esta nueva colaboración con Apple nos permite aumentar nuestro contenido de entretenimiento a bordo en más de un 95% desde el año pasado. Esperamos introducir aún más entretenimiento antes de finales de 2023.»

A principios de este año, Air Canada fue reconocida por Global Traveler como la Mejor Aerolínea en Entretenimiento a Bordo por quinto año consecutivo, y por la Airline Passenger Experience Association (APEX) con el premio Passenger Choice Award al Mejor Entretenimiento en Norteamérica. Con más de 420 películas, más de 1.000 episodios de TV, más de 130 álbumes de música, podcasts y mucho más, los clientes pueden disfrutar de la mejor programación desde el embarque hasta el aterrizaje. Todos los contenidos a bordo de los aviones equipados con entretenimiento a bordo de Air Canada son gratuitos para todos los clientes.

La asociación de Air Canada con Apple sigue a la reciente colaboración de la aerolínea con Mattel, que aporta más diversión familiar con algunos de los cortos infantiles más populares.

En mayo, Air Canada y Bell comenzaron a ofrecer mensajería gratuita para todos los miembros de Aeroplan en todo el mundo en todos los aviones equipados con Wi-Fi de la flota de Air Canada, incluidos los vuelos de Air Canada Rouge y Air Canada Express. Los clientes pueden enviar y recibir mensajes de texto a través de Wi-Fi a bordo utilizando aplicaciones de mensajería populares como iMessage de Apple, WhatsApp y Messenger de Meta, Viber de Rakuten y Messages de Google. 

El pasado mes de noviembre, Air Canada se convirtió en la única aerolínea canadiense en ofrecer televisión canadiense en directo con canales en inglés y francés, dando a los clientes la posibilidad de animar a sus equipos deportivos favoritos viendo acontecimientos deportivos mundiales en tiempo real, así como noticias en directo a bordo de vuelos equipados.

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021