Connect with us

Tecnología

NUEVA TENDENCIA, APPS PARA LA MOVILIDAD

Published

on

En México se estima que cerca del 70% de los ciudadanos cuentan con un teléfono inteligente, por lo que el desarrollo de aplicaciones móviles está en auge. Por ello, no es de sorprender que durante la tercera edición de InnovAcción, el hackathon de movilidad sostenible impulsado por la empresa TeleVía, los primeros lugares de sus categorías destacaron por ser aplicaciones móviles. 

Sus modelos se alinean con esta tendencia mundial y representan proyectos de emprendimiento que incluso crean comunidades en beneficio a la sociedad. Durante los primeros días de 2023 y refrendando el compromiso la empresa líder de telepeaje en México, los ganadores se hicieron acreedores a los premios de $1,000 USD para la categoría de Ideas y $5,000 USD para Startups, además de un programa de aceleración guiado por Sociallab México y un encuentro final entre los ganadores, el equipo de mentores y representantes de la empresa que dan seguimiento a sus planes de impulso:

  • PARKIN, acreedor del primer lugar de Ideas, es una aplicación de conexión para estacionamientos única en su tipo. Su creadora Gracia María Rivas compartió: “InnovAcción fue una gran experiencia en la que conecté con emprendedores, me permitió crear alianzas diversificadas con un enorme potencial y enriquecí extraordinariamente mi modelo de negocio a través de las sesiones con mentores y facilitadores. Me voy muy contenta de tener un seguimiento a través de la red de impacto, no dudo que grandes proyectos surgirán de esta comunidad.”
  • Airbag, primer lugar de la categoría Startups, ofrece un software especializado en los hábitos de los conductores para empresas de transportes. En palabras de su fundador Adrián Trujillo García: InnovAcción es un gran evento y una iniciativa increíble para México. Sus creadores están completamente a tu lado ayudándote a expandir tus ideas con cursos, talleres y capacitaciones para mejorar un pitch y contar una historia de mejor manera. El seguimiento ha sido increíble, ya que te asesoran para medir el impacto social y así continuar con el creciendo de tu proyecto”

PROYECTOS CON IMPACTO EN LA SOCIEDAD

Uno de los objetivos del hackathon es generar un cambio positivo y tangible con soluciones inteligentes de infraestructura que un mundo en movimiento requiere.  Por ello, vale la pena  destacar que los ganadores continuaron con un seguimiento y asesoramiento especializado, no importando su lugar en la premiación.

Estas acciones se guían bajo la directriz de pilares como la sostenibilidad ambiental y social que busca ser un agente de bienestar con aporte social. El mejor ejemplo ha sido el proyecto denominado Nicän, que obtuvo el segundo lugar en la categoría de Ideas y cuyo creador actualmente se encuentra compartiendo el conocimiento adquirido con la metodología design thinking a comunidades rurales, además de contar con el apoyo de otras instituciones.

InnovAcción me permitió visualizar el enfoque final a mi propuesta. El equipo de mentores y staff me brindaron una mejor estructura al proyecto. Sé que los retos continúan, pero he llevado un proceso de seguimiento con una mentora extraordinaria y estoy por lanzar mi campaña de fondeo, espero que todo contribuya a lograr que este sueño que tengo se haga realidad.” 

Comparte Marcos Zequera, ideador de Nicän.

Se prevé que la tendencia de las aplicaciones móviles seguirá en aumento en los próximos años gracias a que representan una solución sencilla y rápida ante cualquier situación, facilitando la resolución de las necesidades específicas. El cambio en las formas de comunicación entre individuos, que se ha producido gracias al desarrollo tecnológico, es un hecho visible para todos. Las tecnologías de la información y la hiperconetividad son los aspectos que han tenido un mayor crecimiento debido a que resuelven las necesidades actuales.

Estar dónde quieres

Página oficial: televia.com.mx

Facebook y Twitter: @TeleVía

Instagram: @tag_televia

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Oscar Mora, Fundador y CEO de ENTI: Pionero en Soluciones Tecnológicas de Clase Mundial para la Optimización de Procesos de Negocio

Published

on

By

ENTI, una destacada empresa mexicana especializada en la optimización de procesos de negocio, ha logrado posicionarse como un referente de innovación tecnológica en diversas industrias, gracias a la visión y liderazgo de su fundador y CEO, Oscar Mora. Con más de 10 años de experiencia en el sector de la Tecnología de la Información (IT), ENTI ofrece soluciones personalizadas de clase mundial que han permitido a sus clientes transformar sus procesos de negocio, con un enfoque adaptado a las necesidades y objetivos específicos de cada industria.

Desde su fundación, Oscar Mora ha liderado la empresa con una clara misión: apoyar a las empresas a innovar, optimizar sus recursos y sacar el máximo provecho de sus objetivos empresariales. Bajo su dirección, ENTI ha crecido y se ha consolidado como un actor clave en sectores fundamentales como la infraestructura digital, la industria aeronáutica, el retail y el sector financiero, destacándose en el diseño de data centers y servidores a medida, entre otras soluciones tecnológicas avanzadas.

Oscar Mora: De Fundador a Líder Visionario
Como fundador de ENTI, Oscar Mora ha sido el arquitecto detrás de la exitosa trayectoria de la empresa. Con una profunda comprensión del mercado y una pasión por la innovación, ha guiado a ENTI para ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia que compiten con las principales marcas internacionales. Su habilidad para anticipar las necesidades de los clientes y entregar soluciones altamente eficientes y personalizadas ha sido clave para que ENTI se distinga en un entorno altamente competitivo.

La Fuerza Aérea Mexicana ha reconocido a Oscar Mora como uno de los mejores proveedores de servicios tecnológicos, lo que refuerza su reputación como líder confiable y seguro en sectores críticos. Bajo su liderazgo, ENTI no solo ha logrado posicionarse como un referente en México, sino que también ha comenzado a incursionar en mercados internacionales, expandiendo su presencia con una propuesta diferenciada.

Un Legado de Innovación y Compromiso
Oscar Mora
ha sido pionero en la formación de alianzas estratégicas con otras marcas tecnológicas relevantes, lo que ha permitido a ENTI mantenerse a la vanguardia en tecnología e innovación. Su enfoque estratégico y su constante búsqueda de la mejora continua le han permitido posicionarse como un verdadero agente de cambio en la industria, comprometido con liderar el futuro de las soluciones tecnológicas.

Además, Oscar ha enfocado sus esfuerzos en garantizar que los productos y soluciones de ENTI sean accesibles y eficaces, independientemente de la complejidad del desafío tecnológico, lo que ha permitido a la empresa generar una amplia base de clientes satisfechos y leales.Visión Global para el Futuro


Con una visión clara del futuro, Oscar Mora ha impulsado a ENTI hacia nuevas fronteras, no solo en términos de expansión geográfica, sino también en el desarrollo de soluciones que transforman la forma en que las empresas operan en un entorno digital. Con más de 50 ingenieros especializados en infraestructura y 50 desarrolladores de aplicaciones, ENTI continúa siendo un referente en el desarrollo de soluciones innovadoras, anticipándose a las necesidades del mercado.

Continue Reading

Tecnología

 Lingokids lanza una nueva Lesson sobre el espacio en colaboración con la NASA

Published

on

By

Educar a nuestros hijos es una ardua tarea que puede transformarse en divertida si la acompañamos con herramientas educativas que fomenten la curiosidad y el aprendizaje didáctico. Con el compromiso de fortalecer e impulsar la educación de los más pequeños del hogar, Lingokids, la plataforma educativa número uno para niños, en colaboración con la NASA, amplía su sección «Lessons» añadiendo una nueva experiencia educativa sobre el espacio donde los pequeños podrán aprender sobre la luna, el sol y los planetas a través de diversas actividades tan lúdicas como educativas. 

Gracias a la combinación de la metodología PlaylearningTM de Lingokids y a la información científica sobre el espacio de la NASA, los niños podrán aprender gratis sobre ciencia, astronomía y el espacio exterior de una forma divertida y dinámica: el Sol, la luna, los planetas, las estrellas; son muchos de los descubrimientos que los infantes aprenderán con Lingokids. 

De acuerdo con la UNESCO, la educación durante la primera infancia es uno de los pilares que construyen las bases para la carrera de vida de los niños. Por ello, brindarles acceso a una variedad de contenidos educativos especializados les ayuda a desarrollar habilidades interdisciplinarias, fomentar su curiosidad e incentivar su pensamiento crítico. Estas herramientas son fundamentales para su formación integral y desarrollo personal. 

«Introducir a nuestros hijos en la ciencia y la astronomía desde edades tempranas fomenta su curiosidad sobre el mundo que los rodea. En Lingokids, estamos muy emocionados por esta alianza con la NASA, ya que brindará a las familias la oportunidad de guiar a los niños hacia una formación científica que les ayudará a comprender mejor cómo funciona su entorno. Además, esta variedad de contenidos nos permite identificar aquellas áreas de oportunidad donde nuestros peques se puedan desenvolver mejor«. Menciona Rhona Anne Dick, Directora de Experiencia de Aprendizaje de Lingokids.

La Lesson sobre el espacio sigue la misma estructura que el resto de Lessons de Lingokids, una experiencia probada donde el 90% de los infantes muestra una mejora en sus habilidades al finalizarla. Las Lessons ofrecen un aprendizaje adaptado al ritmo de cada niño, adaptándose a sus necesidades y horarios y ofreciendo juegos y videos interactivos de la máxima calidad en un entorno seguro y sin anuncios. 

Desde su lanzamiento, hasta el día de hoy, más de 300,000 usuarios han utilizado estos cursos para reforzar el nivel académico de sus hijos en asignaturas como inglés, matemáticas, literatura y habilidades socioemocionales. 

¡Descubre las nuevas aventuras espaciales que la Lesson Space de Lingokids y la NASA tienen para ti y lleva el aprendizaje de tus hijos al infinito y más allá!

Continue Reading

Tecnología

Cuidados ante estafas durante la distribución de tarjetas a adultos mayores

Published

on

By

 Los estafadores suelen estar más activos en temporadas en las que circula una gran cantidad de dinero en efectivo y electrónico como Año Nuevo, Día de Reyes, San Valentín, Día de la Madre, por mencionar algunas. Sin embargo, también existen fechas menos comerciales pero que son empleadas por los delincuentes cibernéticos para robar datos e identidad, como es la entrega de ayudas para adultos mayores, una oportunidad que los estafadores aprovechan para hacer de las suyas. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza cómo funcionan este tipo tácticas y explica las alarmas a las que se le deben prestar atención.

«Los ciberdelincuentes suelen atacar a los beneficiaros de programas para adultos mayores aprovechándose de fechas especiales como la entrega y renovación de tarjetas, se hacen pasar por entidades oficiales para obtener sus datos personales y financieros y sustraerles recursos; por ello, es crucial que las familias estén informadas de canales oficiales y tomen precauciones», comenta David González, investigador de seguridad del laboratorio de ESET Latinoamérica.

Siempre, sin importar la fecha, hay que tener cuidado con los mensajes, llamadas e incluso visitas de personas que se hacen pasar por trabajadores de instituciones y organismos para aprovecharse de la confianza de los beneficiarios, quienes suelen ser más vulnerables por su edad y lejanía a las tecnologías.

Las estafas más frecuentes incluyen:

  • Llamadas telefónicas falsas: se han detectado llamadas de individuos que fingen ser representantes de instituciones oficiales para solicitar datos personales y bancarios. Es importante recordar que ninguna autoridad pedirá información sensible a través de llamadas telefónicas, por lo que no deben ser respondidas ni tomadas en cuenta.
  • Mensajes fraudulentos por WhatsApp o SMS: los atacantes envían mensajes de texto que simulan ser oficiales notificando sobre actualizaciones o requisitos para «activar» o «mejorar» el saldo de la tarjeta o para entregas de tarjetas fuera de las fechas designadas. Estos mensajes suelen contener enlaces que dirigen a sitios web falsos, donde se solicita ingresar información confidencial.
  • Cobro por gestoría para recibir los beneficios: se han reportado casos donde personas ofrecen gestoría para recibir o activar las tarjetas de programas sociales, exigiendo pagos por un servicio que no es verdadero.
  • Sitios web falsos para trámites o activaciones: los estafadores crean páginas web que imitan las oficiales y solicitan a los beneficiarios ingresar información personal y financiera. Estas páginas pueden parecer legítimas, pero su único objetivo es robar los datos de los usuarios.

«Estar informados sobre estas tácticas es muy útil para identificar las nuevas estrategias que llevan a cabo los cibercriminales a la hora de encontrar nuevas víctimas. Prestar atención a las diversas alarmas y mantenerse informado en los canales oficiales puede ayudar a los ciudadanos a identificar una posible estafa.», concluye David González, investigador de seguridad del laboratorio de ESET Latinoamérica.

Para evitar estafas, ESET se recomienda lo siguiente:

  • No compartas información confidencial: no divulgues tus datos personales, número de tarjeta, clave de acceso o contraseñas con nadie, especialmente si la solicitud proviene de una fuente no verificada. Si te llega un mensaje texto por WhatsApp o SMS desconfía porque seguramente te invite a dar clic en algún enlace para robarte la información y suplantar tu identidad. Presta atención a los errores gramaticales que aparecen a menudo en los mensajes.
  • Verifica la autenticidad de las comunicaciones: antes de proporcionar cualquier información, asegúrate de que la comunicación provenga de un canal oficial y legítimo revisando el dominio. Ningún programa social entrega tarjetas o los apoyos correspondientes fuera de las fechas establecidas en sus comunicados oficiales. Consulta siempre en sitios web oficiales o contacta directamente con las autoridades.
  • Desconfía de solicitudes de dinero o pagos: no realices pagos a personas que ofrezcan trámites o servicios no solicitados. Los programas sociales nunca requieren pagos adicionales para recibir los beneficios establecidos. 
  • Mantén tus dispositivos protegidos: utiliza herramientas de seguridad como antivirus y autenticación de dos factores para proteger tus datos en línea.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/

Por otro lado, ESET invita a conocer Conexión Segura, su podcast para saber qué está ocurriendo en el mundo de la seguridad informática. Para escucharlo ingrese a: https://open.spotify.com/show/0Q32tisjNy7eCYwUNHphcw

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021