Connect with us

TENDENCIAS

Nuevos alcaldes de la CDMX rinden protesta ante el Congreso

Published

on

Ante el Congreso de la CDMX, los 16 nuevos alcaldes y alcaldesas rindieron protesta para asumir el cargo que mantendrán hasta 2024.

En el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) se realizó la toma de protesta a los 16 nuevos alcaldes que asumieron el cargo formalmente este viernes, para el periodo 2021-2024 y fueron elegidos por los ciudadanos el pasado 6 de junio.

¿Quiénes son los 16 nuevos alcaldes de la CDMX?

  • Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón

Lía Limón García es la alcaldesa electa de Álvaro Obregón, ganó las pasadas elecciones del 6 de junio de 2021.

Es licenciada en Derecho por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en Derecho y Relaciones Internacionales en Fletcher School of Law and Diplomacy Tufts.

  • Margarita Saldaña, alcaldesa de Azcapotzalco

Es licenciada en Escultura por el INBA y apenas concluyó una Maestría en Derecho Constitucional, en la UNAM.

En 2021, es postulada como candidata a la alcaldía de Azcapotzalco por la coalición Va por México, conformada por el PAN, PRI y PRD, logrando el triunfo con más de 89 mil votos.

  • Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez

Es licenciado en Derecho por la UNAM y Maestro en Gobernanza y Comunicación Política por la George Washington University, además de estudios complementarios en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Actualmente es edil en la alcaldía de Benito Juárez, donde el 6 de junio pasado fue reelecto para un segundo periodo.

  • Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán

Giovani Gutiérrez alcalde que hoy asume las riendas en Coyoacán realizó estudios en la Universidad La Salle en donde cursó la licenciatura en Administración de Empresas. En 2009, participó en el proceso electoral local como candidato a diputado en donde hizo campaña y obtuvo el triunfo por mayoría en el distrito XXVII.

Fue postulado por el PAN-PRI-PRD para la alcaldía Coyoacán la cual ganó el pasado 6 de junio. La administración que termina la inició Manuel Negrete, con el apoyo de PRD-PAN y Movimiento Ciudadano, pero luego éste pidió licencia y en su lugar quedó Rigoberto Ávila, ex asesor de la fiscal capitalina, Ernestina Godoy,

  • Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa

Adrián Rubalcava Suárez es el alcalde reelecto de Cuajimalpa de Morelos, ganó las pasadas elecciones con el 63.8% de los votos emitidos con el apoyo del PAN-PRI-PRD. Será la tercera vez que ocupe el puesto. La primera vez fue del 2012 al 2015 y luego regresó en el 2018 y en el 2021 fue reelecto.

Rubalcava Suárez es licenciado en Derecho por la Universidad Anáhuac del Norte con la tesis: “Respeto al Uso de Suelo en el Distrito Federal”. Cuenta con estudios de maestría en el Instituto Nacional de Administración Pública.

  • Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc

Sandra Xantall Cuevas Nieves, alcaldesa en Cuauhtémoc, es hija de padres comerciantes del Centro Histórico. Obtuvo el triunfo con el 48.06% de los votos y le ganó al morenista, Néstor Nuñez, que buscaba la reelección. Se ha comprometido a hacerle frente al crimen organizado que opera en la demarcación.

Es empresaria dueña de la galería de arte 11:11 y de la productora de eventos masivos Danika Producciones,  creó la Fundación por un México Bonito, A.C, en donde inició su trayectoria al lado de su hermana, para ayudar a niños con cáncer y posteriormente a personas en situación vulnerable.

Estudió la licenciatura en Comercio Internacional en la Universidad del Valle de México (UVM) y es maestra en Derecho Fiscal, Derechos Humanos y Constitucional.

  • Francisco Chíguil, alcalde de Gustavo A. Madero

Francisco Chigüil Figueroa repite el cargo como alcalde de Gustavo A. Madero, es ingeniero químico por el IPN y maestro en Economía por la UAM.

Militó en el PRD, con el que fue diputado local y jefe delegacional en Gustavo A. Madero; sin embargo, fue separado de su cargo por el caso de la discoteca News Divine, donde perdieron la vida 12 personas en 2008.

Al integrarse a Morena, fue elegido como candidato para ser el primer alcalde de la misma demarcación y el 1 de junio de 2018 logró regresar a gobernar la demarcación, este año obtuvo la candidatura para la reelección. Lleva tres años como edil.

  • Armando Quintero, alcalde de Iztacalco

Armando Quintero también llega a ocupar por segunda ocasión consecutiva, el cargo como alcalde de Iztapalapa, ambas por Morena.

Por el PRD, fue jefe delegacional en Iztacalco de 2003 a 2006.

En la UNAM se inició en la actividad política como miembro fundador del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la UNAM, posteriormente fundó la organización Izquierda Revolucionaria y fue miembro fundador del PRD.

Fue electo Diputado Federal a la LVI Legislatura de 1994 a 1997 y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal de 2000 a 2003, con Marcelo Ebrard fue nombrado Secretario de Transporte y Vialidad.

En 2018 fue elegido como alcalde de Iztacalco, por Morena.

  • Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa

Clara Brugada inicia su segundo periodo consecutivo a cargo de la alcaldía Iztapalapa por Morena.

Pero es la tercera vez que gobernará la demarcación. La primera fue, con el PRD, del 2009 al 2012, luego de que Rafael Acosta “Juanito” pidiera licencia al cargo para que ella asumiera las riendas.

Este episodio, se debió porque la candidatura del PRD, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se lo dio a Silvia Oliva, el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a la población de Iztapalapa votar por “Juanito” para que éste ganara y pidiera licencia al cargo y, diputados nombraran a Brugada alcaldesa.

Más tarde, fue la Presidenta del Consejo Estatal de la Ciudad de México de Morena.

Luego candidata a la alcaldía de Iztapalapa, la cual ganó en el 2018 y volvió a ganar en el 2021.

  • Luis Gerardo Quijano, alcalde de Magdalena Contreras

Luis Gerardo Quijano Morales es el alcalde electo de Magdalena Contreras, ganó las pasadas elecciones con el 51.62 % de los votos y le arrebató el triunfo a la alcaldesa morenista saliente, Patricia Ortiz.

Qujiano es militante del PRI y fue elegido en las urnas por medio de la alianza del PAN, PRD y PRI.

Cuenta con estudios en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) así como un diplomado de “Gobernar la Complejidad: Diseñar una Nueva Política para la Democracia”. Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, A.C.

  • Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo

Nació el 9 de noviembre de 1979 en la Ciudad de México. Inició su carrera política cuando tenía 14 años, ayudando en la campaña presidencial de Diego Fernández de Cevallos, en el lejano 1994. Estudió la carrera de Administración Pública en el Colegio de México.

Actualmente, es alcalde electo por el PAN, PRD y PRI a la alcaldía Miguel Hidalgo y le ganó, el pasado 6 de junio, al edil morenista, Víctor Hugo Romo que buscaba la reelección.

  • Judith Venegas, alcaldesa de Milpa Alta

Originaria de San Antonio Tecómitl, en la zona centro de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, es la alcaldesa electa en la demarcación por Morena y con ello, el bloque PRD-PAN y Movimiento Ciudadano, perdió la alcaldía. Sin embargo, el exalcalde, Octavio Rivero, se sumó a Morena y es diputado local.

Estudió la primaria en la escuela “Agustín Legorreta”. Estudió en la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el trienio de 2000 a 2003, ocupó el cargo de directora general de Desarrollo Social, directora general Jurídica y de Gobierno y finalmente como Jefa Delegacional interina, también en Milpa Alta.

  • Berenice Hernández, alcaldesa de Tláhuac

La nueva alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández es licenciada en Derecho por la UNAM y es fundadora de Morena.

En la 63 Legislatura de la Cámara de Diputados, entre 2015 y 2018, fue diputada suplente.

De 2018 a 2021, se desempeñó como directora general del Fideicomiso de Educación Garantizada (Fidegar), con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, sin embargo, previo a las elecciones de 2021 renunció a su cargo y contuvo por la alcaldía de Tláhuac.

Berenice Hernández da continuidad a su partido en esa demarcación, pues su antecesor fue Raymundo Martínez Vite quien también fue abanderado de Morena.

  • Alfa González, alcaldesa de Tlalpan

Luego de ganar las elecciones del pasado 6 de junio en la Ciudad de México, donde contendió como candidata de la coalición Va por la CdMx, conformada por los partidos PAN-PRI y PRD, Alfa Eliana González Magallanes, es la alcaldesa electa de Tlalpan.

González Magallanes se graduó como licenciada en Derecho en el 2004, en la Universidad Autónoma de Coahuila, y en 2011, realizó la especialidad en Derecho Electoral, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Evelyn Parra, alcaldesa de Venustiano Carranza

A Venustiano Carranza llegará Evelyn Parra quien es abogada por la UNAM y trabajó en la delegación Venustiano Carranza junto con Julio César Moreno, quien ha sido dos veces delegado, el último periodo en el 2018 al 2021, y hoy es diputado federal por el partido guinda.

Militó en el PRD hasta 2021, donde fue diputada federal por Venustiano Carranza y diputada en la Primera Legislatura del Congreso capitalino.

A su llegada a Morena logró la candidatura y ganó la elección a Rocío Barrera, que estaba en Morena y se pasó a las filas del PRD, para junto con el PAN y PRI, retener la alcaldía.

  • José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco

Gobernará Xochimilco en un segundo periodo y la retuvo para Morena.

En su proceso de elección para su segundo periodo, Acosta Ruiz entró en polémica debido a que el Tribunal Electoral de la Ciudad de México definió realizar un recuento de votos, aunque al final el fallo fue a su favor.

Fue profesor en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) “Calcihuacan” y director de administración en Xochimilco, durante la administración de Avelino Méndez Rangel, morenista y quien murió este año y quien fue alcalde del 2015 al 2018.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TENDENCIAS

Puerto Vallarta consigue cuatro importantes galardones durante los LGBTQ+ Travel Awards México

Published

on

By

Puerto Vallarta se consolida exitosamente durante los LGBTQ+ Travel Awards México en la edición 2023, al ser galardonado en cuatro categorías enfocadas al turismo rosa, reafirmando su compromiso y posicionamiento como el mejor destino turístico de playa para toda la comunidad a nivel nacional e internacional. La noche del miércoles 08 de noviembre, se llevaron a cabo los premios LGBTQ+ Travel Awards México 2023, en el cual se reconoció a lo mejor del turismo para el colectivo, reuniendo a un total de 120 empresas nominadas provenientes de 26 ciudades, donde exitosamente Puerto Vallarta se consolidó como uno de los principales destinos para el turismo rosa. Los importantes galardones que obtuvo la perla verde del Pacifico mexicano fueron: ●      Destino de Playa del año – Puerto Vallarta●      Hotel Concepto del año – Almar Resort Luxury LGBT, Puerto Vallarta●      Restaurante del Año – Café Des Artistes, Puerto Vallarta●      Aliado del año – Grand Miramar, Puerto Vallarta “Es un gran honor recibir estos prestigiosos premios por parte de los Travel Awards México, estamos muy contentos por el gran éxito que Puerto Vallarta tiene al ser galardonado en la mayoría de las categorías en las que fue nominado, refrendando una vez más el trabajo que realizamos en pro de la comunidad al ser una de las ciudades más amigables del mundo, motivo por el que el turismo rosa ha consolidado al destino como su preferido”, declaró Luis Villaseñor, director general del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, durante la gala realizada en la ciudad de Morelia, Michoacán; que en compañía de empresarios y su Presidente de ACT LGBTQ AC de Puerto Vallarta, Sr. Javier Jiménez, recibieron tan distinguidos premios. Es de mencionar que durante los premios, el estado de Jalisco fue reconocido en las categorías; Proyecto Admirable del Año, por los Gay Games y Pueblo Mágico del Año, donde Tlaquepaque se consolidó ganador. Una vez más Puerto Vallarta demuestra su liderazgo como destino turístico para la comunidad LGBTQ+ nacional, siendo un segmento que lo elige cada año para pasar unas extraordinarias vacaciones en un ambiente de inclusión y respeto que distingue a esta maravillosa ciudad jalisciense.

Continue Reading

TENDENCIAS

Air Canada se convierte en la primera aerolínea del mundo en ofrecer Disney+ Originals a bordo

Published

on

By

Air Canada se convirtió en la primera aerolínea del mundo en llevar Disney+ Originals a los cielos a través de su sistema de entretenimiento a bordo (IFE). La última colaboración de la aerolínea con Disney, una marca reconocida internacionalmente, ofrece a los clientes aún más oportunidades de disfrutar de programación original para todas las edades a bordo. También marca la inversión más reciente de Air Canada en su experiencia de viaje centrada en la familia, añadiendo Disney+ Originals exclusivos y aclamados por la crítica, como los tres primeros episodios de Loki Temporada 1 y Obi-Wan Kenobi. 

«Estamos encantados de traer series y películas Disney+ Originales a nuestro entretenimiento a bordo, consolidando aún más nuestra amplia gama de contenidos líderes. Tanto las familias con niños como los entusiastas disfrutarán viendo sus películas favoritas y los nuevos originales de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y muchos más. Disfrutar de un Disney+ Original es una forma estupenda para que nuestros clientes de todo el mundo empiecen o terminen su viaje con nosotros», dijo John Moody, director General de Diseño de Productos de Air Canada. 

A partir de este mes, los clientes podrán disfrutar de una selección de episodios de las queridas series Disney+ Original que incluyen Limitless con Chris Hemsworth, Cars on the Road y Zootopia+, así como películas originales como Disenchanted y Chip ‘n Dale: Rescue Rangers. Otras colaboraciones recientes de Air Canada con Disney centradas en la familia han incluido el vídeo de seguridad en vuelo temático de Walt Disney World Resort en Florida lanzado para el período de viajes de verano, una sala especial para niños con temática de Walt Disney World Resort en Florida en la sala Transborder Maple Leaf Lounge de Toronto Pearson, y una librea especial de avión para celebrar el lanzamiento de la aclamada película de Disney y Pixar Turning Red, y más por venir.

Este año, Air Canada fue nombrada por Skytrax la aerolínea más familiar del mundo en los Premios Skytrax World Airline 2023, Mejor Aerolínea Familiar de Norteamérica por quinto año consecutivo y Mejor Aerolínea Internacional Familiar por cuarto año consecutivo en los Premios Wherever.

Air Canada también fue reconocida por Global Traveler como la Mejor Aerolínea en Entretenimiento a Bordo por quinto año consecutivo, y por la Airline Passenger Experience Association (APEX) con el premio Passenger Choice Award al Mejor Entretenimiento en Norteamérica, a principios de este año. Con más de 420 películas, más de 1.000 episodios de TV, más de 130 álbumes de música, podcasts y mucho más, los clientes pueden disfrutar de la mejor programación desde el embarque hasta el aterrizaje. Todos los contenidos a bordo de los aviones equipados con entretenimiento a bordo de Air Canada son gratuitos para todos los clientes.

Continue Reading

TENDENCIAS

Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende recibió el certificado Leed Oro® que lo avala como uno de los hoteles más sostenibles

Published

on

By

 Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende, operado por Posadas, la operadora hotelera líder en nuestro país, fue reconocido con el certificado Leed Oro® bajo el sistema LEED v 4 1 O+M Existing Buildings, que entrega el U.S. Green Building Council® y es verificado por Green Business Certification Inc., al ser considerado un complejo eficiente y sostenible, que brinda espacios saludables y confortables en beneficio de sus visitantes, reflejando altos niveles de calidad que distinguen a los hoteles Live Aqua.

Dicha certificación avaló que Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende obtuvo un desempeño consistentemente sostenible durante 365 días consecutivos en cinco ejes principales; consumo de energía, uso eficiente del agua, manejo de residuos, uso de transporte y experiencia humana.

Dentro de estos aspectos destaca que Live Aqua Urban Resort San Miguel de Allende consume menos energía que el 86% de los edificios evaluados con condiciones climáticas similares, emitiendo menos gases de efecto invernadero a nivel local y mundial; esto se debe en gran medida al uso de refrigerantes libres de clorofluorocarbonos, que tienen bajo potencial de agotamiento de la capa de ozono y calentamiento global. 

En cuanto al uso y aprovechamiento del agua potable, el complejo consume 28% menos que edificios de dimensiones y ocupación similares, en gran medida, gracias al uso de mobiliario de grado ecológico en sus instalaciones.

Mientras que, en la producción de residuos, Live Aqua Uban Resort San Miguel de Allende recicla actualmente el 27%  de su producción de residuos, lo que significa que produce menos residuos que el 51% que edificios similares. Además, el hotel cuenta con un almacén para recolectar materiales reciclables, lo que permite la reutilización adecuada de los materiales para un nuevo uso. 

La misma evaluación resalta la satisfacción de quienes visitan el hotel, destacando su limpieza, iluminación, vistas, calidad del aire, luz natural y confort térmico. 

U.S. Green Building Council® es una organización que promueve edificios ambientalmente responsables, rentables y lugares saludables para estudiar, vivir y trabajar. LEED es el sistema más reconocido en el mundo para la certificación de edificios sostenibles.

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021