Connect with us

RESPONSABILIDAD SOCIAL

OFRECE CHARLAS, TALLERES Y ESPACIOS INTERACTIVOS LA AGENDA DEL GOBIERNO DE JALISCO EN TALENT LAND

Published

on

Como parte de las más de mil 900 horas de contenido de Talent Land, las secretarías de Desarrollo Económico (SEDECO), Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Turismo de Jalisco (Secturjal) y de Trabajo y Previsión Social (STyPS), impartieron conferencias y charlas en el segundo día de actividades del mayor evento en tecnología e innovación de Latinoamérica.

En el Workshop Somos Talento by: REDi de SICyT, se realizaron diversos talleres que tuvieron una alta participación de talentos. Algunas de las charlas que se vivieron fueron: Empresas anti-frágiles por parte de Jechu Zepeda, en la que se habló sobre cómo identificar los puntos frágiles de nuestros emprendimientos y proyectos; también se realizó la charla «¡Papelito habla! Primeros pasos para emprender legalmente en México, que impartió Yaritza Rodelo, donde explicó el proceso para que un proyecto se constituya formalmente.

También tuvo lugar el taller de La magia de LEGO en los emprendimientos, en el que Jesús Junior Becerra Rojo realizó diversas actividades para los participantes.

Para impulsar el emprendimiento en Jalisco y fortalecer a las MiPyMEs, este año la SEDECO desarrolló un programa para las y los emprendedores en Talent Land 2023.

En el escenario de Business Land, Héctor Vélez, director del Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL) presentó las opciones de financiamiento que ofrece el Gobierno del Estado para arrancar un negocio o escalarlo.

Además, por segundo año consecutivo, se oferta el taller interactivo Simulador de negocios, para el desarrollo de habilidades empresariales. También se están impartiendo charlas sobre eficiencia energética para incentivar el uso de energías limpias en el sector empresarial.

Por otro lado, el Secretario de Desarrollo Económico, Roberto Arechederra Pacheco impartió en el escenario principal la conferencia magistral ¡De la idea al éxito! ¿Cómo ser director de una startup poderosa? donde compartió sus mejores tips para poder consolidar empresas.

Por su parte el stand de Jalisco es Mexico, ubicado en Travel Land, espacio de la Secturjal, busca promover la creatividad de los jóvenes talento y el interés para la promoción del Estado de Jalisco e inspirar así el deseo de conocer nuestra entidad y sus iconos más simbólicos y pone a disposición la oferta de cursos que se pueden consultar en: (https://gobjal.mx/TurismoEnTalentLand) gobjal.mx/TurismoEnTalentLand (https://gobjal.mx/TurismoEnTalentLand) o directamente en este espacio.

Además, la titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, presentó la plataforma de promoción turística: EXPLORA, que brinda recomendaciones y contenido de experiencias turísticas, culturales, deportivas y de entretenimiento, para que jaliscienses y visitantes disfruten Jalisco.

En el stand de Jalisco Trabaja, espacio de la STyPS, los asistentes que buscan una oferta laboral pueden conocer e ingresar a la plataforma www.jaliscotrabaja.com.mx (https://www.jaliscotrabaja.com.mx/) para conocer las vacantes en el Estado y también son asesorados para la elaboración de un currículum electrónico. En este espacio también pueden interactuar con el robot bolero y las más de mil piezas para construcción.

Para continuar con la agenda de actividades, este miércoles el escenario principal, el titular de la STyPS, Marco Valerio Pérez Gollaz, impartirá la charla «Desafíos en la búsqueda de empleo en el mundo digital».

Por su parte el stand del Gobierno de Jalisco ofrece un recorrido histórico a través de un museo y la exhibición de algunos personajes en miniatura que han dejado en alto el nombre del Estado como José Clemente Orozco, Saúl “El Canelo” Álvarez, Luis Barragán, Katya Echazarreta y Lorena Ochoa por mencionar algunos, además de la exhibición del casco de Checo Pérez.

Jalisco Talent Land continúa hasta el 14 de abril en Expo Guadalajara.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Grupo Lala, comprometido con la nutrición de México

Published

on

By

Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dedica el Día Mundial de la Alimentación 2024 a crear conciencia a nivel mundial sobre la necesidad de que todas las personas tengan acceso a alimentos nutritivos, asequibles, accesibles, inocuos y sostenibles. De acuerdo con cifras oficiales, alrededor de 2,800 millones de personas en el mundo no pueden permitirse una dieta saludable. Para afrontar este reto, la FAO lanzó la campaña: «La alimentación como un derecho humano».

Con más de 75 años de trayectoria, Grupo Lala es una empresa mexicana especializada en la producción, innovación, comercialización y distribución de alimentos de la más alta calidad. De acuerdo con Kantar, LALA es la marca de lácteos preferida por los hogares mexicanos.

Comprometidos con el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU, «Hambre Cero», Grupo Lala a través de Fundación Lala realiza acciones diarias que benefician a más de 318 mil personas con casi 640 mil kilolitros donados a través de alianzas con 48 bancos de alimentos. Con esta aportación niños y niñas reciben un aporte del 22% de proteína y 32% de calcio en su vaso de leche, cubriendo una parte importante de su requerimiento diario.

Incluir productos lácteos en la dieta diaria contribuye a una mejor alimentación. Un vaso de leche aporta aproximadamente un 30% de la dosis diaria de calcio recomendado. Además, brinda Vitamina D, Vitamina A, Vitamina B12 y otras vitaminas del complejo B (Vitamina B2 y Niacina).

Durante el último año, Grupo Lala ha distribuido 120 millones de kilolitros de productos de alta calidad, frescura y valor nutricional en México, Brasil y Estados Unidos. En México, la empresa ha contribuido con más de 88 millones de kilos de proteína, lo que equivale al 4.14% de la proteína requerida para la alimentación en el país. Además, ha aportado 3 millones de kilos de calcio, que equivale al 6.24% del calcio necesario para la alimentación de la población mexicana.

Grupo Lala trabaja todos los días para ofrecer a los hogares mexicanos productos nutritivos, innovadores y saludables y reafirma su compromiso con la alimentación y nutrición en México.

Continue Reading

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Olimpiadas de Matemática de Matific en México: Iniciativa que potencia el desarrollo para muchas niñas en las áreas de ciencias y tecnología

Published

on

By

 En un contexto donde muchas niñas y adolescentes enfrentan estereotipos de género que pudieran ser un limitante para su desarrollo académico, especialmente en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), iniciativas abiertas a toda la comunidad educativa de América Latina y el Caribe cómo las Olimpiadas de Matemática de Matific,  representan experiencias enriquecedoras para fomentar la igualdad de oportunidades y aunar esfuerzos en la búsqueda de cerrar la brecha de género en estas disciplinas.

En México, solo 3 de cada 10 profesionales en áreas STEM son mujeres, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Esto se debe en gran medida a los estereotipos de género que influyen en las decisiones académicas de las jóvenes, que crecen convencidas de que estas áreas no son para ellas. 

Las percepciones sociales sobre quiénes deben estudiar una carrera enfocada en las ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas, afectan de manera desproporcionada a muchas niñas, alejándolas de carreras que no solo son clave para la innovación y el desarrollo sostenible, sino que también ofrecen mejores oportunidades económicas.

Matific: Más allá de la competencia, una experiencia de aprendizaje significativa

Las Olimpiadas de Matemática de Matific – que se están desarrollando desde el lunes 14 al 18 de octubre – no son solo una competencia, sino una experiencia de aprendizaje que pone a disposición de las niñas de México y Latinoamérica,  miles de actividades interactivas que despiertan su curiosidad y les muestran cómo las matemáticas se relacionan con el mundo que las rodea. Este enfoque lúdico y pedagógicamente riguroso les permite adquirir una profunda comprensión de los conceptos matemáticos mientras se divierten y se sienten desafiadas.

Alianza con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México

Como parte de su compromiso por fomentar la participación de las niñas, Matific ha establecido una alianza estratégica con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, encargada de crear las condiciones que permitan asegurar el acceso a la población mexicana a una educación de calidad, para invitar e impulsar la participación de las escuelas de gestión estatal en las Olimpiadas de Matemática. 

Esta colaboración buscó asegurar que las oportunidades educativas innovadoras lleguen a los estudiantes de toda la ciudad y a nivel federal, garantizando que las niñas de escuelas públicas tengan acceso a esta experiencia transformadora y puedan descubrir su potencial en las matemáticas y las áreas STEM. A la fecha, son más de 3.000 estudiantes mexicanos desde nivel primaria hasta secundaria participando. 

«En Matific comprendemos que la sostenibilidad de estas iniciativas depende del trabajo colaborativo entre actores clave. Por eso, trabajamos de la mano con autoridades educativas, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para asegurar que las Olimpiadas de Matemática sean accesibles para todas las niñas, sin importar su contexto socioeconómico. Agradecemos especialmente la alianza con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, que nos permitió fomentar la participación y construir un entorno inclusivo donde las niñas pueden desarrollar su máximo potencial», sostuvo Pablo Donoso, especialista en desarrollo de gobierno para LATAM en Matific.

Matific: Creando espacios inclusivos y motivadores para las niñas

Las Olimpiadas de Matemática de Matific buscan ser un espacio donde las niñas puedan explorar y disfrutar de las matemáticas sin los prejuicios que muchas veces enfrentan en otros contextos educativos. La propuesta de resolver problemas matemáticos a través de videojuegos en línea es una oportunidad para que las estudiantes desafíen sus habilidades, compitan en un ambiente amigable y, lo más importante, se sientan parte de la comunidad matemática global. Al promover la participación de niñas en estas olimpiadas, Matific no solo les brinda la posibilidad de mejorar sus habilidades en matemáticas, sino que también les permite descubrir el valor de la resolución de problemas en contextos significativos y su lógica, competencias esenciales para el éxito en disciplinas STEM.

Continue Reading

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Exposición Fotográfica “Conquistando Cimas”: Celebrando la Vida Después del Cáncer

Published

on

By

La Fundación Cimas de la Esperanza inauguró el pasado viernes 04 de octubre en el estudio fotográfico Dichroic, una emotiva exposición titulada “Conquistando Cimas”, que reúne impresionantes fotografías tomadas por el fotógrafo Charlie Hoornaert. Durante esta inspiradora muestra, se celebró la vida de los supervivientes de cáncer que, tras su recuperación, han encontrado un nuevo propósito en las expediciones de montaña.

La exposición se centró en las vivencias de estos valientes supervivientes, quienes, junto con Charlie Hoornaert, escalaron algunas de las montañas más emblemáticas de México y otros países, capturando momentos de resiliencia y esperanza. La muestra no sólo destacó su viaje físico, sino también su travesía emocional hacia una vida plena después del cáncer.

En el evento, se reunieron supervivientes, miembros de la fundación y amigos, creando un ambiente de apoyo y celebración. Las fotografías estuvieron disponibles para la venta, con el objetivo de recaudar fondos que beneficiarán a la Fundación Cimas de la Esperanza, que se dedica a ayudar a los sobrevivientes en la etapa de recuperación.

Mateo Dornier, creador de la Fundación, compartió su visión: “Cada cima conquistada es un símbolo de la lucha y la fortaleza de quienes han superado el cáncer. Esta exposición es un homenaje a su valentía y una invitación a todos a recordar que siempre hay vida después de la adversidad”.

Por su parte, el fotógrafo Charlie Hoornaert añadió: “Fue un honor documentar estas historias de superación. Las montañas representan no solo un desafío físico, sino también la capacidad de los seres humanos de sobreponerse a sus circunstancias”.

La exposición “Conquistando Cimas” permanecerá abierta al público hasta el 14 de octubre en Dichroic Film & Lab, invitando a todos a ser parte de esta hermosa celebración de vida y esperanza.

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021