Connect with us

EN PORTADA

Pasión y Sacrificio: La Historia del Conjunto Olímpico de Gimnasia Rítmica de México

Published

on

El conjunto olímpico de gimnasia rítmica de México ha marcado historia al asegurar su pase a las Olimpiadas de París 2024. Este logro es el resultado de años de dedicación, trabajo en equipo y la guía experta de su entrenadora, Blajaith Aguilar.


Las gimnastas mexicanas conformadas por: Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Sofía Flores, Dalia Alcocer, Julia Gutiérrez, Karen Villanueva y Karla Díaz han demostrado que el éxito no llega sin esfuerzo. «Nos sentimos muy contentas y con mucha ilusión. Estos resultados previos nos motivan a seguir mejorando nuestras rutinas para tener una buena ejecución en los Juegos Olímpicos,» comentan las gimnastas.

Su reciente éxito, incluyendo una inesperada victoria en la Copa del Mundo de Sofía, subraya la importancia del trabajo en equipo. «Pensamos que no íbamos a ganar una medalla y no nos habíamos preparado para ello. De repente, anunciaron que México había ganado, nos tomó por sorpresa y fue algo muy emocionante,» recuerdan con alegría.


Sin embargo, el camino hacia las Olimpiadas no ha sido fácil. Las lesiones y el riguroso proceso de selección han puesto a prueba la resiliencia y adaptación del equipo. «Las lesiones implican sacar a una gimnasta, meter a otra, hacer cambios y realizar toda la preparación nuevamente con la nueva integrante. Es lo más difícil que hemos enfrentado pero así es el deporte de alto rendimiento ,» explican.


Blajaith Aguilar, entrenadora principal del conjunto, ha sido una figura clave en este viaje. Desde sus inicios como gimnasta seleccionada nacional hasta convertirse en la entrenadora del equipo olímpico, su trayectoria está llena de pasión y sacrificio. «Empecé como entrenadora de niñas pequeñas en Guadalajara, Jalisco. A medida que obteníamos grandes resultados, ascendí hasta hacerme cargo de la selección estatal y, finalmente, la Federación Mexicana de Gimnasia y Laura Acosta me invitaron a liderar el equipo nacional,» relata Aguilar.


La decisión de dejar una prometedora carrera en danza contemporánea en Suiza para seguir su sueño en la gimnasia rítmica fue crucial. «Me ganó la pasión y quise perseguir mi sueño,» confiesa, y su liderazgo ha llevado al equipo a hacer historia. La entrenadora atribuye el éxito del equipo a una combinación de planificación, trabajo constante y la pasión de las gimnastas. «La clave ha sido tener a las chicas concentradas con la mente clara en su objetivo,» explica.
El equipo ha enfrentado desafíos desde conflictos internos hasta situaciones críticas como quedar atrapadas en el conflicto entre Israel y Gaza. «Fue una situación muy complicada justo antes de los Juegos Panamericanos. Gracias al apoyo del gobierno federal y la Sedena, logramos salir adelante y conseguir el pase a los Juegos Olímpicos,» recuerda Blajaith.

Para Blajaith, la presión se transforma en compromiso. «Nos hemos sentido muy apoyadas por nuestra gente. Siempre hay presión al estar en el ojo público, pero lo veo más como un compromiso de dar lo mejor de nosotros y demostrar que los mexicanos somos capaces de llegar lejos,» afirma.

El equipo y su entrenadora, Blajaith Aguilar, reconocen y agradecen a todas las instituciones y personas que han sido fundamentales en el camino hacia los éxitos. En particular a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), al Comité Olímpico Mexicano, a la Federación Mexicana de Gimnasia Rítmica, al Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) y a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Por su constante apoyo y presencia han sido clave para alcanzar cada uno de los triunfos y son, sin duda, un pilar esencial para los logros futuros que vendrán y por su inquebrantable compromiso con el desarrollo del deporte en México.


El equipo de gimnastas de gimnasia rítmica también ha recibido un impulso invaluable en su búsqueda de alcanzar sus sueños gracias al apoyo generoso de diversas marcas. Entre estas marcas se encuentran algunas reconocidas por su compromiso con la calidad y la innovación, así como por su contribución a diferentes sectores de la sociedad.


Shark Ninja, conocida por sus innovadoras soluciones en electrodomésticos, se ha unido al equipo proporcionando recursos esenciales para su entrenamiento y desarrollo físico.
Farmacias Similares, una institución dedicada al bienestar y la salud de la comunidad, ha demostrado su compromiso con el equipo al proveer asistencia médica y recursos para el cuidado físico y emocional de las gimnastas.


Reebok, una marca líder en indumentaria deportiva, ha respaldado al equipo proporcionando equipamiento especializado y asesoramiento en materia de entrenamiento físico.


Ay Guey, reconocida por su estilo único y su compromiso con la cultura mexicana, las acompaña en este increíble viaje a París en los Juegos Olímpicos 2024. Su apoyo contribuye a fortalecer el orgullo nacional y a inspirar a futuras generaciones de atletas.


Tesiflex Duo, una empresa dedicada al suplemento de colágeno hidrolizado ha colaborado con el equipo proporcionando la mejora de su rendimiento. Su compromiso con la excelencia técnica ha permitido que las gimnastas cuenten con herramientas de vanguardia para optimizar su entrenamiento y maximizar su potencial.


Distrito Mujeres, una plataforma dedicada al empoderamiento femenino, ha ofrecido su apoyo al equipo mediante programas de mentoría y desarrollo personal. Su compromiso con la igualdad de género y la inclusión social ha inspirado a las gimnastas a alcanzar sus metas con determinación y confianza en sí mismas.


Daniel Espinosa, reconocido diseñador de joyería mexicano, ha inspirado a las gimnastas a expresarse con elegancia y confianza en cada actuación, llevando consigo el espíritu de la excelencia y la pasión por su deporte.


En conjunto, estas marcas han demostrado su compromiso con el equipo de gimnastas de gimnasia rítmica, brindando un apoyo integral que les permite perseguir sus sueños con determinación y orgullo.
El legado de ellas está lleno de logros históricos y un compromiso inquebrantable con la gimnasia rítmica mexicana. «Me siento orgullosa y feliz por todo lo que hemos logrado, pero siempre busco dar más y poner el nombre de México en alto», concluye. La relación con sus gimnastas se basa en la comunicación y la confianza, creando un ambiente de entrenamiento positivo y constructivo.


Las gimnastas mexicanas, inspiradas por equipos como el conjunto búlgaro que ganó oro en Tokio 2021, están preparadas para enfrentar los desafíos futuros. «Nuestro objetivo es seguir trabajando como equipo y lograr más éxitos», dice con optimismo.
El consejo de las gimnastas a las jóvenes es claro: «Sigan su sueño y luchen hasta lograrlo. Todo lleva su tiempo y su camino, así que tengan paciencia y dedicación.» Su historia es una prueba inspiradora de que con esfuerzo y pasión, cualquier sueño es alcanzable. Con el enfoque y la dedicación de Blajaith Aguilar, el equipo de gimnasia rítmica de México está listo para brillar en París 2024 y más allá.

GRUPO EDITORIAL EME EME DE MM:GROUP

Editora en Jefe: Diana Bedolla

Fotógrafo: Jorge Ruíz

Colaboración: Adirem Tejeda, Kimberly Salazar, Sofía Flores, Dalia Alcocer, Julia Gutiérrez, Karen Villanueva y Karla Díaz. Entrenadora: Blajaith Aguilar

EN PORTADA

Lorena Rodríguez, CEO de ClarkeModet México, lidera la portada de abril en The Front

Published

on

By

Una edición que celebra la visión estratégica, el empoderamiento femenino y el liderazgo con impacto

Queridos lectores,

En esta edición de abril, The Front  se honra en presentar como portada a una mujer que transforma el panorama empresarial con inteligencia, carácter y una visión clara del futuro: Lorena Rodríguez, CEO de ClarkeModet México. Su historia profesional es un ejemplo del liderazgo moderno: estratégico, humano e impulsado por la innovación. En nuestra entrevista exclusiva, Lorena comparte los retos de liderar una de las firmas de propiedad industrial más importantes del mundo, su visión sobre el papel de la mujer en la alta dirección, y su apuesta por un México que protege sus ideas y talentos.

Cada sección de esta edición ha sido cuidadosamente curada para quienes valoran el conocimiento, el poder de las conexiones y el estilo con propósito:

🔸 Sociales: Los eventos más exclusivos, los rostros que definen la élite empresarial y cultural, y las conversaciones que están marcando la agenda del país.

🔸 Tecnología: Desde propiedad intelectual hasta las startups que están rompiendo esquemas, esta sección te conecta con la innovación real que está cambiando industrias.

🔸 Espectáculos: Historias vibrantes de quienes están dejando huella en la pantalla, el escenario y el corazón del público. Voces que brillan por su autenticidad y pasión.

🔸 Negocios: Casos de éxito, líderes que inspiran y análisis de un mercado que evoluciona. Esta edición profundiza en cómo la propiedad intelectual se ha convertido en un activo clave en la economía global.

🔸 Estilo de vida: Bienestar, viajes, lujo discreto y experiencias que elevan. Nuestra guía de estilo de vida está pensada para quienes entienden que el éxito también se vive.

🔸 Deporte: La disciplina, la fuerza mental y la superación contada a través de quienes llevan su cuerpo y mente al límite. Atletas que motivan y trascienden.

Esta edición de The Front es una invitación a admirar la excelencia y a conocer a fondo a quienes la representan. Porque detrás de cada gran marca, hay una mente brillante que desafía lo establecido. Y Lorena Rodríguez es el mejor ejemplo de ello.

Continue Reading

EN PORTADA

Poder, estilo y visión: La historia de Eda Sampieri en The Front

Published

on

By

Una edición que celebra el poder femenino, la innovación y el estilo de vida de alto nivel

Queridos lectores,

Este mes, en The Front, nos honra tener en portada a una mujer que inspira, construye y transforma: Eda Sampieri, una emprendedora cuya historia de vida y visión de negocios se entrelazan con fuerza, propósito y empoderamiento. Su entrevista es un viaje honesto por los desafíos y triunfos que ha enfrentado como mujer, líder y creadora de oportunidades. Un testimonio que no solo conmueve, sino que enciende la chispa del cambio en todos los que lo leen.

En nuestra edición de abril, cada sección ha sido pensada para ofrecer contenido que informa, inspira y eleva.

🔸 Sociales: Te llevamos a los eventos más exclusivos donde las figuras clave del mundo empresarial, cultural y del espectáculo brillaron con estilo. Descubre quiénes están marcando la pauta en el mundo social y por qué sus historias importan.

🔸 Tecnología: Analizamos las tendencias que están revolucionando la manera en la que vivimos, trabajamos y nos conectamos. Desde inteligencia artificial hasta avances en ciberseguridad, nuestra sección tecnológica es una ventana al futuro.

🔸 Espectáculos: Damos a conocer los talentos que están conquistando pantallas y escenarios. Voces nuevas, trayectorias sólidas y proyectos que darán de qué hablar todo el año.

🔸 Negocios: Conoce a los líderes que están redefiniendo el juego empresarial. En este número, destacamos estrategias innovadoras, marcas mexicanas en expansión global y casos de éxito que inspiran incluso en los contextos más desafiantes.

🔸 Estilo de vida: Bienestar, moda, diseño y experiencias que despiertan los sentidos. Nuestra guía de estilo de vida es sofisticada, práctica y profundamente curada para mentes que buscan vivir con intención y elegancia.

🔸 Deporte: Porque el alto rendimiento también es una filosofía de vida, te compartimos historias de atletas que trascienden lo físico para convertirse en verdaderos íconos de perseverancia y disciplina.

Esta edición de The Front  es una carta de amor al liderazgo, la belleza de las ideas y el poder de la autenticidad. Queremos que cada página sea una inspiración para todos aquellos que saben que el éxito no es una meta, sino una forma de vivir.

GRUPO EDITORIAL EME EME DE MM:GROUP

JEFE GPO.

Editorial: Edgar Cleto @eddcleto

Editora Principal: Diana Bedolla @dian.bedolla

Colaboración: Eda Sampieri

Foto: Jose Manuel Ruiz @josemanuelphoto

Maquillaje y peinado: Gabriel García @gabrielgarciamakeup

Producción: PRoactive @proactive.mx

Fotos: Eda Sampieri Tress @edasampieritress, cortesía @tressocafe

Continue Reading

EN PORTADA

Celia Marín Sasaki, rostro de nuestra edición especial de marzo dedicada al mes de la mujer.

Published

on

By

En The Front Magazine MX, creemos en el poder y la influencia de las mujeres que transforman el mundo. Por ello, este marzo, en el Mes de la Mujer, presentamos una edición especial dedicada a honrar su lucha, sus logros y su invaluable impacto en la sociedad.

El 8 de marzo no es solo una fecha en el calendario; es un recordatorio de la lucha histórica por la equidad, la justicia y el reconocimiento de los derechos de las mujeres. Es un día para reflexionar sobre los avances conseguidos, pero también sobre los desafíos que aún persisten. En esta edición, queremos ser un espacio de visibilidad y voz para todas aquellas mujeres que día a día desafían los límites y construyen un mundo más justo.

Como portada de este número especial, tenemos el honor de presentar a la Magistrada Celia Marín Sasaki, una líder excepcional en el ámbito de la justicia, cuyo compromiso y trayectoria son un ejemplo de fortaleza y liderazgo. Su historia es un testimonio del impacto que las mujeres pueden generar en sus comunidades y en el mundo.

Acompañando esta edición, reunimos las voces de diversas mujeres influyentes que comparten su visión sobre el papel de la mujer en la actualidad. Empresarias, activistas, artistas y líderes de opinión nos ofrecen sus reflexiones sobre la importancia del empoderamiento, la sororidad y la lucha continua por la igualdad.

El Mes de la Mujer es una oportunidad para reconocer, celebrar y amplificar las historias de aquellas que están cambiando el mundo. En The Front Magazine MX, reafirmamos nuestro compromiso con esta causa y los invitamos a ser parte de esta conversación, porque el reconocimiento a la mujer no es solo en marzo, sino cada día del año.

GRUPO EDITORIAL EME EME DE MM:GROUP

JEFE GPO.

Editorial: Edgar Cleto 

Editora Principal: Diana Bedolla 

Colaboración: Celia Marín Sasaki

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021