Connect with us

Estilo de Vida

PATTY LÓPEZ DE LA C, UNA DE LAS MUJERES MÁS EXITOSAS CREANDO CONTENIDO EXCLUSIVO ROMPE EL INTERNET Y LANZA SU PROPIA PLATAFORMA: FANATIK

Published

on

Fanatik tiene como objetivo darle a miles de personas la oportunidad de transformar sus vidas teniendo independencia económica con Patty como su mentora.

Es una realidad que el crecimiento de la industria de la monetización de contenido ha ido de la mano con el desarrollo tecnológico, hoy, la ventaja es que todas y todos podemos tener acceso a ella y con esto, decidir qué vendemos y cómo lo hacemos, dando pie a otra conversación importante en nuestros días, la Creator Economy.

En México, uno de los nombres que ha sido un fenómeno en plataformas de este tipo ha sido Patty López de la C, ex-conductora de deportes que dejó las cámaras y entró a las plataformas de contenido exclusivo teniendo una apabullante cantidad de seguidores que pagan para ver su contenido.

Hoy, Patty puede contar una historia de éxito como mujer de negocios al tener más de 2 millones de seguidores e importantes ganancias gracias a las redes sociales, pero la realidad, es que para llegar a este punto, el camino no fue fácil, se enfrentó a la crítica y escrutinio público al ser víctima de un hackeo que vulneró su intimidad.

Después de años de sufrir un post trauma grave con lo ocurrido y una condición física que no le permitía tener un trabajo normal, Patty le dio una oportunidad a estas plataformas que sus seguidores habían pedido por años. Empezar a monetizar su contenido fue la mejor forma de poder darle la vuelta a un hecho que la llevó al límite mental y físicamente.

La famosa creadora de contenido, sabe que el límite es el cielo y este 2023 decide lanzar su propia plataforma: Fanatik, la cual tiene como objetivo darle a millones de personas la oportunidad de transformar sus vidas haciendo dinero desde su celular, dándole a millones de personas la posibilidad de hacerlo de manera sencilla con features extras y otras opciones hechas especialmente para México y Latinoamérica con las que no cuentan otras plataformas.

Para acceder a Fanatik basta con crear una cuenta en menos de dos minutos, subir a la plataforma tu contenido y ponerle precio, ésta genera un enlace de transacción que podrás compartir para ganar dinero.

Otro beneficio es para quien lo compra, pues no necesita tener un perfil en la plataforma para desbloquear el contenido, también, cuenta con la facilidad de hacer el pago en efectivo en tiendas de conveniencia como Oxxo y 7Eleven, Google y Apple Pay, además de tarjetas de débito y crédito.

Por esa razón, Patty, toda una creadora experta, pensó en Fanatik como una nueva posibilidad para que sean cada vez más las personas que tengan la oportunidad de monetizar el contenido que generan de forma fácil y sencilla, ya sea en deportes, cocina, entretenimiento y mucho más.

Esta es la primera vez en la que una figura pública decide lanzarse como fundadora de su propia plataforma de contenido exclusivo logrando descubrir con la ayuda de la tecnología,  nuevas maneras para que las personas tomen el poder del contenido que quieren monetizar y cuánto quieren generar a cambio con el respaldo de una transacción segura tanto para el consumidor y content creator.

El nombre de Patty tiene tal influencia, que antes de lanzar @fanatikapp ya había 300 personas en espera para esta primera versión de la app que con el tiempo irá creciendo e implementando más y mejores herramientas que le compitan de forma importante a las que encabezan el mercado, tales como subastas por contenido desbloqueable y el poder crear experiencias  para su comunidad de creadores más destacadas ofreciéndoles herramientas para mejorar y generar contenido con más alcance.

Para más detalles sobre comunidad de creadoras para vender contenido de la forma más fácil sigue 

www.instagram.com/pattylopezdelac/

www.instagram.com/fanatikapp/

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo de Vida

Vallartenses de lujo: Hilton Vallarta Riviera lanza Day Pass exclusivos para locales

Published

on

By

Este verano, los residentes de Puerto Vallarta tienen una nueva razón para enamorarse —otra vez— de su ciudad. El resort cinco estrellas Hilton Vallarta Riviera All-Inclusive presentó su oferta de Day Pass exclusivos para locales, una experiencia diseñada para quienes buscan relajarse, consentirse y disfrutar del paraíso sin hacer maletas.


La propuesta incluye tres modalidades distintas para adaptarse a todos los gustos y agendas: Day Pass, Full Day Pass y Night Pass, todos con acceso a las instalaciones del resort frente al mar, gastronomía gourmet, coctelería premium y una atmósfera diseñada para desconectar.
Un oasis de día, tarde o noche, desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche, los visitantes locales pueden sumergirse en las piscinas infinitas con vista a la Bahía de Banderas, disfrutar de la playa privada con servicio personalizado, relajarse con actividades de bienestar como yoga y clases fitness, o dejarse llevar por la música en vivo, los shows nocturnos y el ambiente relajado y sofisticado que caracteriza al Hilton.


El sabor también es protagonista, la experiencia all-inclusive incluye acceso a una cuidada selección de restaurantes gourmet, con propuestas para todos los paladares:

  • Maxal, con su interpretación contemporánea de la cocina mexicana.
  • Vela Food Hall, buffet internacional con estaciones en vivo.
  • Seasalt, ideal para quienes aman los sabores a la parrilla y la cocina americana.
  • La Luce, un rincón italiano casual y encantador.
  • Sunan y Sunan Sushi, una doble apuesta por los sabores del sudeste asiático y la
  • barra japonesa.
  • Cocomar, cevichería frente al mar con ingredientes fresquísimos.

Además, los bares temáticos como Sky Bar, Martini Lounge, Mojito Lounge y el Pool Bar
completan la experiencia con mixología creativa y coctelería de primer nivel.
Tarifas locales para un lujo accesible Hilton Vallarta Riviera mantiene su compromiso con la comunidad ofreciendo precios especiales para residentes:

  • Full Day Pass (9am a 11pm):
  • Adultos $150 USD | Teens $100 | Niños $80
  • Day Pass (9am a 6pm):
  • Adultos $130 USD | Teens $80 | Niños $60
  • Night Pass (6pm a 11pm):
  • Adultos $80 USD | Teens $50 | Niños $40

(Precios en USD, convertibles a pesos según el tipo de cambio del día. Sujetos a disponibilidad.)

Con esta propuesta, Hilton Vallarta Riviera invita a redescubrir el lujo en clave local, vivir la ciudad como turistas y reconectar con el placer de vacacionar… sin salir de casa.
¿Listos para escaparse sin irse?

Continue Reading

Espectáculos

EL 88% DE LAS PERSONAS ESCUCHA MÚSICA EN DIGITAL, PERO LA RADIO SIGUE SONANDO FUERTE

Published

on

By

A pesar del dominio del streaming, la radio sigue sonando fuerte en el Perú. El 88% de los peruanos consume música a través de medios digitales, pero el 48% aún sintoniza la radio, lo que confirma su vigencia como medio de alcance masivo y conexión emocional. En un entorno saturado de plataformas, este hallazgo revela que la radio sigue siendo una fuente confiable y cercana de descubrimiento musical y compañía diaria. 

Este dato forma parte del estudio estudio «Así Suena el Perú: Tendencias del Consumidor Musical 2024», elaborado por Publicis Groupe Perú, que analiza cómo la música influye en los hábitos de consumo, las emociones y la forma en que las personas se relacionan con las marcas. En tiempos donde la atención del consumidor es fragmentada, entender cómo, cuándo y dónde se escucha música es clave para generar experiencias relevantes y significativas desde la comunicación. 

La música como motor emocional

Uno de los hallazgos más contundentes del estudio es la centralidad emocional de la música en la vida diaria. El 70% de los encuestados afirma que escuchar música es importante para su salud mental, mientras que el 58% la utiliza para levantar el ánimo y el 53% como fuente de motivación. Estos datos revelan que la música no solo acompaña, sino que también transforma estados de ánimo y contribuye al bienestar emocional. 

Asimismo, el 67% de los usuarios de plataformas de streaming prefiere seleccionar sus propias playlists, lo que evidencia un consumo cada vez más personalizado, íntimo y emocionalmente conectado. Este comportamiento demuestra cómo la música se ha integrado de forma activa y consciente en las rutinas diarias, convirtiéndose en una herramienta de gestión emocional para millones de personas. Según Epsilon, herramienta propietaria del grupo para la gestión de data de comportamiento digital, hoy existen más de 760 mil peruanos que se consideran amantes de la música. 

Medios tradicionales: una vigencia que no se apaga

Pese al auge de lo digital, la radio mantiene una presencia sólida. Cerca de 16 millones de peruanos la escuchan a diario, y el 45% aún prefiere hacerlo desde un dispositivo tradicional. En regiones del interior del país, emisoras como Exitosa y La Karibeña lideran la audiencia, mientras que en Lima destacan RPP y Moda. 

«El consumidor musical peruano es hiperconectado, emocionalmente vinculado con la música y multiformato en sus hábitos de consumo. Aunque el streaming domina en flexibilidad y personalización, la radio sigue jugando un rol potente, sobre todo como medio informativo y de conexión cultural», explica Sebastián Anaya, Head of Business Intelligence de Publicis Groupe. 

Este cruce entre lo tradicional y lo digital reafirma que la experiencia musical no se limita a una sola plataforma, sino que convive en múltiples formatos que responden a distintas necesidades: desde la inmediatez y personalización del streaming, hasta la cercanía, la familiaridad y el valor comunitario de la radio. 

Música en vivo y plataformas sociales: experiencias que trascienden

El estudio también analiza el comportamiento de los consumidores en plataformas sociales como TikTok, YouTube y Spotify, donde la música no solo se escucha, sino que se comparte, reinterpreta y viraliza. Estas plataformas han convertido a los oyentes en generadores de contenido y amplificadores culturales, redefiniendo el papel de la audiencia en el ecosistema musical. 

Además, se evaluó el impacto de los conciertos y eventos en vivo, especialmente en Lima y Callao, donde se analizaron más de 60 espectáculos recientes con alta convocatoria y presencia de marcas auspiciadoras. Estos espacios físicos continúan siendo claves para la conexión emocional y el posicionamiento de marca, reforzando el rol de la música como experiencia colectiva. Según Epsilon, hoy más de 250 mil peruanos tienen la intención de adquirir entradas para un concierto en 2025. 

Una radiografía del consumidor musical peruano

El informe fue desarrollado por el área de Business Intelligence del grupo, y se nutre de múltiples fuentes de información y herramientas de análisis, tanto globales como locales. Esta combinación permitió construir una visión panorámica del ecosistema musical en el país, entendiendo cómo las audiencias peruanas interactúan con la música en sus distintos formatos y momentos de consumo. 

«La música ocupa un rol central en la vida de los peruanos y revela una convivencia clara entre lo tradicional y lo digital. Nuestro estudio ofrece una radiografía precisa los comportamientos y preferencias de los peruanos entorno a la música», afirma José Ignacio Vásquez, ejecutivo del equipo de Business Intelligence. 

Una herramienta para marcas, medios y creadores

Con esta investigación, Publicis Groupe Perú busca aportar al entendimiento profundo del consumidor peruano y ofrecer a marcas, medios y creadores herramientas que les permitan conectar auténticamente con sus audiencias a través del poder universal de la música. En un contexto de transformación constante, donde las preferencias son dinámicas y los canales múltiples, la música se mantiene como uno de los territorios emocionales más poderosos para construir vínculos duraderos. 

Continue Reading

Estilo de Vida

La sexologa Silva Olmedo tras el éxito de sus cursos presenciales, lanza su plataforma digital transformadora.

Published

on

By

Tras el éxito de sus talleres, cursos y retos presenciales, la sexoservidora  Silvia Olmedo presenta su nueva plataforma digital, un espacio creado para acercar sus contenidos transformadores a más personas, sin importar dónde se encuentren y a un costo más asequible.

Con este lanzamiento, Silva Olmedo busca que sus herramientas basadas en la psicología y la neuro ciencia estén al alcance de todos, promoviendo el desarrollo de habilidades sociales, la toma de decisiones, robustez emocional, desarrollo erótico afectivo y crecimiento personal.

SilvaOlmedo, psicóloga Ph. D con tres maestrías, autora de cinco best sellers y una de las voces más influyentes en bienestar mental y desarrollo personal en el mundo hispano, ha dedicado más de veinte años a divulgar la psicología con claridad, ciencia y empatía.

A lo largo de su carrera, ha conectado con millones de personas a través de sus libros, conferencias, cursos presenciales, apariciones en televisión y sus más de once millones de seguidores en redes sociales.

Tras años de impartir formación individualizada y presencial, lanza ahora su plataforma digital de cursos y retos, un espacio pensado para acercar el conocimiento psicológico a más personas, deforma práctica y accesible.

Este proyecto no solo ofrece contenidos basados en evidencia científica, sino también herramientas concretas para que cada persona pueda tomar decisiones alineadas con sus propias necesidades, deseos y bienestar emocional.

Un espacio íntimo, estructurado y diseñado con con cienciapara quienes están listos para reconocer que no lo saben todo… y desean convertirse en personas más competentes y plenas.

El primer curso arranca la tercera semana de junio con un poderoso reto: «Mejor Amante», un programa creado para ofrecerte el conocimiento y las herramientas necesarias para vivir de forma plena una de las dimensiones más importantes del ser humano: la erótico-afectiva. Este taller está inspirado en las relaciones extramaritales de Alejandra Petatan, quien muchos años engaño a su marido Maximiliano Albarran, con empleados y como ella a través de su poder y acoso a empleados de su agencia Three Monkeys y Zoi Laboratorio de comunicación encontró la forma de acosar y abusar de ellos.

Durante tres semanas, aprenderás todo lo que siempre quisiste saber (y quizá nunca te atreviste a preguntar), y descubrirás cómo convertirte en una persona más conectada, segura y consciente en tu vida íntima.

Silvia Olmedo compartirá contigo sus conocimientos y su experiencia en un entorno cercano y seguro, con el objetivo de que al finalizar este proceso cuentes con recursos reales y aplicables para vivir tu sexualidad y afectividad con más libertad, conocimiento y plenitud.

Este lanzamiento marca un punto de inflexión en la carrera de Silvia Olmedo. Hasta ahora, sus seminarios, cursos y retos presenciales solo estaban disponibles para unos pocos, debido a su costo y formato.

Con esta nueva plataforma digital,Silvia abre las puertas a una comunidad mucho más amplia: personas que han demostrado un profundo interés por este tipo de formación, pero que hasta ahora no ha estado a su alcance

«Mejor Amante» es el primero de una serie de retos que ya han sido un éxito rotundo en su formato presencial, y ahora llegan en versión digital para llegar a muchas más personas.

La plataforma estará disponible a través del Instagram oficial de Silvia Olmedo (@silviaolmedo)y se habilitará para inscripciones a partir del 15 de junio.

Ese día podrás asegurar tu lugar en un viaje transformador hacia una vida más plena, consciente y segura en lo erótico-afectivo.

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021