Connect with us

RESPONSABILIDAD SOCIAL

PLASTIMAGEN® RUMBO A SU 24ª EDICIÓN ALISTA UNA AMPLIAOFERTA DE MAQUINARIA, TECNOLOGÍA Y SOLUCIONES PARAATENDER LAS NECESIDADES DEL MERCADO MEXICANO, DEL 7AL 10 DE NOVIEMBRE 2023, EN CENTRO CITIBANAMEX.

Published

on

PLASTIMAGEN® MÉXICO, el evento pionero de la industria para la transformación del plástico en México y Latinoamérica realizará su 24ª edición, del 7 al 10 de noviembre de 2023, en Centro Citibanamex, Ciudad de México. 

Considerado como la puerta de entrada al mercado mexicano, PLASTIMAGEN® reúne a expositores nacionales e internacionales con compradores potenciales para establecer relaciones comerciales, nuevos nichos de mercado y fortalecer alianzas estratégicas, gracias a la excelente ubicación geográfica de nuestro país y una red de más de 12 tratados de libre comercio.

La vigésima cuarta edición contará con la participación de más de 870 empresas, representando 1,600 marcas, provenientes de más de 27 países, en un piso de exposición de 40 mil m2 que presentará un gran despliegue de maquinaria, tecnología de última generación y soluciones de vanguardia para atender de manera puntual las necesidades del mercado mexicano.

Durante 23 años, PLASTIMAGEN® se ha consolidado como el centro de negocios de relevancia mundial que ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades del sector, impulsando el desarrollo de la industria del plástico, que actualmente representa más del 80% de la producción de casi todas las actividades humanas y del desarrollo de procesos productivos: 45% corresponde a envase y embalaje; 16% consumo general;11% construcción; 8% automotriz; 6% electrónica; 4% agrícola; 3% dispositivos médicos y 7% otros productos.

De acuerdo con Asociación Nacional de Industrias del Plástico en México (ANIPAC), se esperan tasas de crecimiento mayores al 8% para los próximos años a través del fortalecimiento de las cadenas productivas y las oportunidades del nearshoring.

La ANIPAC también señala que durante 2022 se registraron exportaciones por encima de los 11,500 millones de dólares, mientras que las importaciones de resinas, producto de plástico y bienes de capital fueron de más de 32,000 millones de dólares.

En este contexto, la visita a PLASTIMAGEN® se vuelve obligada para detonar negocios; impulsar el desarrollo industrial; observar demostraciones de maquinaria operando en vivo; conocer a proveedores líderes a nivel internacional; descubrir formas de reducir el desperdicio y maximizar la eficiencia de la producción; además de encontrar materiales para sus procesos actuales o nuevos.

Durante cuatro días de actividades, los visitantes tendrán acceso a capacitación de primer nivel por medio de un completo Programa de Conferencias que integra el 2º. SUMMIT ECONOMÍA CIRCULAR con un panorama global de los plásticos en materia de sustentabilidad y el 1er. SUMMIT MOLDING INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA, mostrando la tecnología y técnicas aplicadas en la manufactura de plásticos.

Asimismo, se realizarán los PLASTICS ADVANCES WORKSHOPS y una serie de charlas tecnológicas gratuitas con un formato moderno y dinámico enfocadas en el ahorro de energía, sustentabilidad y reducción de huella de carbono. 

De acuerdo con José Navarro, Director General de Tarsus, empresa organizadora de este importante encuentro de negocios, la pandemia ayudó a identificar al plástico como un aliado en muchos frentes, a través del análisis de su ciclo de vida. Hoy se vislumbra un futuro prometedor para la industria como resultado de los avances que México ha conseguido en la transición hacia esquemas circulares y esto ha sido posible por medio de la implementación de acciones estratégicas, fortalecer el marco normativo; además de implementar un trabajo coordinado y la cooperación entre todos los actores involucrados.

“Nuestro objetivo es coadyuvar a la reconversión de la industria hacia un modelo de economía circular que facilite un desarrollo económico sólido, derivado de soluciones enfocadas a alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono y para lograr este objetivo necesitamos aprender a reutilizar, reciclar y recuperar los plásticos, así su desperdicio será mínimo”, explicó Navarro.

En el marco de este evento se entregará el reconocimiento PLASTIMAGEN® Awards, un premio a la innovación de los líderes que utilizan las ideas y el conocimiento con el propósito de desarrollar tecnología o proyectos que resuelvan problemas y generen negocios de alto valor agregado. 

PLASTIMAGEN® convoca a todos los profesionales de los distintos sectores industriales que quieran mantenerse a la vanguardia con soluciones en maquinaria y equipo; materias primas; transformación de plásticos y productos plásticos; servicios para la industria del plástico.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABILIDAD SOCIAL

The Front Line Magazine presente en la rueda de prensa de la Carrera 5K ‘Amigos de los Viveros’

Published

on

By

The Front Line Magazine tuvo el honor de asistir a la conferencia de prensa de la 17ª edición de la Carrera 5K “Amigos de los Viveros”, un evento deportivo con causa que se ha convertido en un referente para los corredores y amantes del deporte en la Ciudad de México.

La rueda de prensa, realizada en el restaurante La Posta Insurgentes, reunió a destacadas personalidades del atletismo y la organización del evento, entre ellos, Andrés Ornelas, Presidente de la Asociación Amigos de los Viveros A.C., Raúl Paredes, Director Técnico del Maratón CDMX, y Gerardo Alcalá, excorredor de fondo olímpico. Durante el evento, se entregaron boletos para la carrera y reconocimientos a algunos de los mejores maratonistas de México, como Edgar Cortés Hernández, Roxana López Ramírez, Benjamín Paredes Martínez y Ana Chairez, cuya labor ha sido clave para fortalecer la comunidad de corredores en los Viveros de Coyoacán.

Esta carrera, además de fomentar el deporte y la convivencia, tiene una misión fundamental: recaudar fondos para el mantenimiento y conservación de la pista de corredores en los Viveros de Coyoacán, un pulmón verde esencial para la capital. A pesar de ser un Área Natural Protegida bajo la administración de SEMARNAT, su preservación depende en gran medida del apoyo de la Asociación Amigos de los Viveros, que destina el 100% de lo recaudado a este fin.

El evento cuenta con el respaldo de importantes aliados y patrocinadores, entre ellos Bisquets de Obregón, Pinol, Solural, Bonafont, Solufit Zero, La Coyoacana y La Moderna, quienes han sumado esfuerzos para hacer posible esta noble causa.

Con esta 17ª edición, la Carrera 5K ‘Amigos de los Viveros’ reafirma su compromiso con el deporte y la sustentabilidad, motivando a corredores de todas las edades a participar en una competencia que va más allá de la meta: contribuir a la protección de uno de los espacios más icónicos para el ejercicio y el esparcimiento en la ciudad.

Continue Reading

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Banco Azteca impulsa al talento mexicano en la Semana del Arte CDMX 2025

Published

on

By

En el marco de la Semana del Arte en la Ciudad de México 2025, Banco Azteca reafirma su compromiso con la libertad, la cultura y el talento mexicano, al apoyar iniciativas que democratizan el acceso al arte y generan oportunidades para nuevos creadores.

«El arte nos permite ver el mundo desde nuevas perspectivas. En Banco Azteca, creemos que apoyar el talento mexicano es una inversión en el futuro del país, porque la creatividad es la base de la innovación y el progreso», comentó Elena Alti, CMO de Grupo Elektra.

Banco Azteca es presentador oficial de BADA, la feria que elimina barreras en el mundo del arte y permite a los artistas vender su obra sin intermediarios, conectando directamente con el público.

Con el objetivo de seguir apoyando la democratización del acceso al arte, por cuarto año consecutivo Banco Azteca realizó la convocatoria Arte para Todos, la cual impulsa a cinco jóvenes artistas brindándoles la oportunidad de presentar su obra en BADA y formar parte de una plataforma de visibilidad y crecimiento.

Asimismo, dentro de BADA se contará con la participación de los emprendimientos parte de ÍCARO, plataforma de emprendimiento para industrias creativas Arte & Cultura del Centro Ricardo Salinas Pliego, Design Week México y Banco Azteca, que brinda herramientas a diseñadores y creadores para consolidar sus proyectos y abrirse camino en nuevos mercados.

«BADA se ha consolidado como un referente de la Semana del Arte en la Ciudad de México. Es un espacio que ha logrado transformar la relación entre los artistas y el público, eliminando barreras y acercando el arte a nuevas audiencias», comentó Maria Laura Medina de Salinas, Presidenta del Consejo de México Territorio Creativo y Design Week México.

Como parte de su compromiso con el arte y cultura popular, Banco Azteca también presenta Demasiado Fino, una exposición curada por Anuar Layón y Óscar Reyes, que revaloriza el rótulo como una forma de arte contemporáneo.

Además, dentro de BADA, Carlos Pincel (Rey Pincel), uno de los principales exponentes del rotulismo en México, realizará una intervención especial, reinterpretando elementos gráficos de Banco Azteca

📍 BADA 2025

  • Fechas: 6 al 9 de febrero de 2025
  • Lugar: Jardín del restaurante de Campo Marte, CDMX

Banco Azteca también respalda la exposición Demasiado Fino, curada por Anuar Layon y Óscar Reyes, que celebra el arte del rótulo como parte del lenguaje visual mexicano.

📍 Demasiado Fino

  • Fechas: 4 de febrero al 9 de marzo de 2025
  • Lugar: Mérida 151, Roma Norte, CDMX

A través de #ApoyarNosToca, Banco Azteca reafirma su compromiso con el arte y la cultura como motores de libertad y prosperidad para todos y con un México donde el talento, la creatividad y el esfuerzo sean los pilares del desarrollo.

Continue Reading

RESPONSABILIDAD SOCIAL

HUAKAL: Piezas que hablan y conectan con México, un tributo al arte, la tradición y la responsabilidad social

Published

on

By

Huakal celebra la riqueza cultural de México a través de piezas únicas de alta decoración artesanal. Fundada por Annette Arellano, una visionaria comprometida con el impacto social, Huakal nace con la misión de preservar y promover la tradición, el diseño y las raíces de un México vibrante y contemporáneo.

Ahora, Casa Huakal abre sus puertas en su lugar de origen, México. Este espacio único está diseñado para sumergir a los visitantes en una experiencia singular y extraordinaria. La casa, dividida en distintos cuartos, ofrece un recorrido por diversas técnicas y materiales únicos que destacan la riqueza de la artesanía mexicana. Cada habitación cuenta una historia distinta, llevando a los visitantes a explorar el legado cultural de México a través de diseños excepcionales que combinan

tradición e innovación. Casa Huakal no solo es un lugar para descubrir piezas de alta decoración, sino también una ventana a la esencia de un México que vive y evoluciona a través de su arte.

El nombre HUAKAL, derivado del maya «Waa + Kal», significa «uniendo voces», y resume la filosofía de la marca: trabajar en conjunto para preservar los oficios tradicionales y apoyar a comunidades artesanales. Cada pieza de HUAKAL cuenta una historia que conecta al creador con quien la adquiere, transmitiendo autenticidad y belleza a través de generaciones.

Tradición y Diseño que Hablan al Corazón 

Cada creación de HUAKAL es una pieza única artesanal, elaborada por manos mexicanas que plasman en sus piezas las raíces, el pasado y el arte de sus comunidades. Desde los rincones más recónditos de México, HUAKAL busca piezas únicas, manteniendo un contacto directo con los artesanos, sin intermediarios. Esto garantiza no solo la autenticidad de las piezas, sino también un impacto real en las economías locales. La autenticidad e individualidad de cada pieza hacen que HUAKAL destaque como una marca de lujo artesanal con propósito. 

Impacto Social: Una Cadena de Valor

HUAKAL destina el 100% de sus beneficios a la Fundación Kalimori, que promueve la integración social de personas con discapacidad intelectual, demostrando que el arte es una herramienta poderosa para transformar vidas. Además, al colaborar directamente con artesanos, HUAKAL contribuye a preservar técnicas ancestrales, asegurando que estas tradiciones perduren para las futuras generaciones.

Para Amantes del Arte y la Exclusividad

HUAKAL va más allá de ser una marca; es un puente entre las raíces culturales de México y el diseño contemporáneo. Cada pieza que ofrecemos es excepcional pues devela tradiciones y técnicas artesanales que, en algunos casos, son desconocidas para muchos. Dirigido a arquitectos, diseñadores de interiores y amantes del arte, HUAKAL es para quienes buscan piezas auténticas que narren historias únicas y aporten carácter a sus espacios. Al elegir HUAKAL, no solo adquieres una obra de arte, sino que te conviertes en embajador de los valores que nos representan: respeto, admiración y emoción por el trabajo bien hecho.

Te invitamos a formar parte de nuestra cadena de valor, donde tradición, diseño y responsabilidad social se entrelazan. Cada pieza que eliges no solo transforma tu entorno, sino que también apoya a las comunidades artesanales y promueve un mundo más inclusivo.

Con HUAKAL, cada pieza tiene voz, conecta almas y transforma espacios.

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021