Hisense, una marca global líder en electrónica de consumo y electrodomésticos, sigue demostrando la potencia de su tecnología premium de pantallas en los escenarios deportivos más importantes del mundo. Durante el Mundial de Clubes FIFA 2025™, las pantallas de última generación de Hisense están presentes en la sala del VAR del International Broadcast Center (IBC), ofreciendo una visualización nítida e inmersiva de cada partido.
El sistema de VAR exige estándares altísimos en cuanto a rendimiento de pantalla, incluyendo ultra alta resolución, precisión en el color y capacidad de respuesta en tiempo real. La tecnología avanzada de pantallas Hisense cumple con todos estos requisitos, ofreciendo la claridad y precisión necesarias para que cada detalle de cada jugada se vea con una fidelidad inigualable.
Esta es la primera vez que la FIFA otorga derechos exclusivos de marca en las pantallas del VAR a un socio, lo que refuerza la creciente presencia de Hisense como un proveedor confiable de soluciones profesionales de visualización para el deporte de alto nivel.
Más allá de la sala de control, la presencia de marca de Hisense también destaca dentro del estadio: desde pantallas LED perimetrales dinámicas hasta enormes jumbotrons, con mensajes contundentes como «HISENSE, #1 GLOBAL EN TVs DE 100″» y «#RGB-MiniLED TV». Estos mensajes refuerzan el compromiso de Hisense con la excelencia tecnológica y su liderazgo global, al mostrar innovaciones insignia como PANTALLAS de 100 pulgadas y pantallas RGB-MiniLED de última generación, todo en un escenario de talla mundial.
Mientras audiencias de todo el mundo se conectan para vivir la emoción del torneo, Hisense continúa con orgullo su misión de transformar la experiencia visual—en la cancha, en la sala del VAR y en casa. Con sus innovaciones en el corazón del juego, Hisense permite que todos realmente puedan ser dueños del momento.
* Más de 400 asistentes disfrutaron de una jornada llena de inspiración, IA y oportunidades reales.
* Google, Rappi, Microsoft, Mercado Libre y otras marcas respaldaron este encuentro emblemático.
La segunda edición de Unlocked AI en su versión Woman se llevó a cabo con gran éxito en el Foro TotalPlay de Polanco. Líderes, emprendedoras, inversionistas y especialistas en tecnología se reunieron para compartir herramientas, experiencias y visión sobre cómo la inteligencia artificial puede impulsar un liderazgo femenino con impacto.
La conducción estuvo en manos de la reconocida presentadora y activista Claudia Lizaldi, acompañada por el inventor y creativo Carlos Glatt, quienes guiaron cada momento del evento con energía, sensibilidad y compromiso.
Entre las intervenciones más relevantes estuvieron:
• Tania Ramos, Head of Strategic Planning & FinTech en Mercado Libre México, quien profundizó en el poder de la tecnología financiera para promover inclusión e innovación.
• Maca Riva, cofundadora de Chisme Corporativo, presentó el valor de las narrativas femeninas dentro del entorno corporativo.
• Vincent Speranza, Managing Director de Endeavor México, compartió estrategias de escalabilidad con propósito.
• Jahasiel García, de Google Cloud, abordó el uso de IA para resolver problemas concretos en negocios. • Victoria Holtz, experta en automatización, lideró una sesión práctica sobre productividad inteligente. • Daniel Vaughan, líder de RappiCard, destacó el papel de las fintech en la democratización del crédito. • Zaira Zepeda, CEO de UnlockedAI habló sobre las habilidades que necesitan las CEO 4.0 para Hackear el mundo de los negocios.
• Rodrigo Zedillo, especialista en automatización con Make, WhatsApp Business y OpenAI, ofreció un taller con enfoque técnico y aplicación directa.
Las moderadoras Yuriria Sierra, Elena Estavillo y Sofía Pérez Gasque dieron profundidad, visión crítica y sensibilidad a cada panel, generando conversaciones de alto valor.
Este evento fue posible gracias al respaldo de marcas que están transformando el ecosistema empresarial y tecnológico:
Google, Microsoft, Rappi, Mercado Libre, Endeavor, Finvero, Tuiio Santander, Chisme Corporativo, Imagen Radio, Imagen TV, Excélsior, El Emprendedor, Mundo Ejecutivo, CANACO, entre otras.
Desde Unlocked AI, agradecemos a todas las personas, empresas y aliados que hicieron de esta jornada un referente de innovación con propósito.
Unlocked AI Woman no es solo un evento, es un movimiento en expansión que pone a la inteligencia artificial al servicio del liderazgo femenino.
Esto apenas comienza. El futuro es colaborativo, inclusivo y con tecnología que transforma.
Web3, Inteligencia Artificial y el Futuro Creativo
El futuro creativo ya está aquí, y Andrea Deković lo está construyendo paso a paso.
Desde Ciudad de México hasta Montreal, el festival Las Flores Web3, creado por la visionaria Andrea Deković, no solo conecta el cine con la tecnología, sino que también abre una conversación urgente: ¿Cómo están transformando la Web3 y la inteligencia artificial el mundo cultural, artístico y laboral?
Para Andrea, la clave no está solo en el código, sino en la comunidad:
“Las tecnologías emergentes son herramientas. Lo importante es cómo las usamos, a quién invitan y qué historias nos permiten contar.”
La Web3 ya está reconfigurando el ecosistema creativo con ideas como la descentralización, los NFTs, la economía del creador y los sistemas de gobernanza comunitaria. Para muchos artistas, esto representa una forma real de independencia frente a los modelos tradicionales.
“Antes necesitabas una gran productora o estudio para distribuir tu película. Hoy puedes usar contratos inteligentes y blockchain para compartir tu obra directamente con tu comunidad”, explica Andrea.
Por su parte, la inteligencia artificial está acelerando procesos en casi todos los terrenos creativos: desde imágenes, música y escritura hasta curaduría y análisis de datos.
Herramientas como editores automatizados, generadores visuales o asistentes de guion están haciendo que la producción audiovisual sea más accesible y más ágil.
“Veo a la IA como un laboratorio creativo, no como una amenaza. Nos hace repensar cómo creamos y también nos obliga a reflexionar desde la ética: ¿quién crea?, ¿quién firma?, ¿quién gana?”, dice.
En ese espíritu, el festival Las Flores Web3 funciona como una plataforma viva para explorar estas preguntas. Desde residencias artísticas inmersivas hasta laboratorios en el metaverso, sus actividades invitan a experimentar, pero también a pensar críticamente sobre el uso de la tecnología.
Y los perfiles profesionales también están cambiando. Ya no se trata solo de saber manejar un software: lo que se valora ahora es el pensamiento transdisciplinario, la sensibilidad cultural y la capacidad de colaborar en red.
Surgen nuevos roles con nombres tan fascinantes como sus funciones: diseñadores de mundos, curadores algorítmicos, narradores de datos o arquitectos del metaverso.
Mientras muchos aún debaten si la IA va a quitarnos trabajos o si la Web3 es una burbuja más, Andrea ya está un paso adelante: diseñando festivales descentralizados, formando perfiles cineastas que usan IA, y creando puentes entre comunidades de distintos países.
Como parte de su apuesta por hogares más inteligentes, Dyson presenta una selección de productos diseñados para acompañarte en nuevas etapas: desde mudarte en pareja hasta renovar tu estilo de vida con soluciones tecnológicas que elevan tu bienestar.
Un hogar inteligente no solo luce espectacular: también optimiza tu tiempo, se adapta a tu rutina y mejora tu salud día a día. En México, la demanda de productos inteligentes ha crecido más de un 42% en los últimos cinco años, marcando una tendencia clara hacia espacios más funcionales, conectados y personalizados.
¿Por qué comenzar con Dyson?
Con diseño intuitivo, sensores avanzados y conectividad vía app, los dispositivos Dyson transforman cualquier espacio en un hogar más cómodo, limpio y eficiente.
Simplifica la limpieza:
Dyson Wash G1
Limpiadora en húmedo que mantiene tus pisos impecables sin esfuerzo. Su sistema separa residuos secos y húmedos, logrando una limpieza profunda, rápida y más higiénica.
Dyson 360 Vis Nav
Este robot aspiradora mapea y limpia cada rincón con visión de 360°, adaptándose a tu espacio en tiempo real. Tú descansas, él se encarga.
Respira mejor:
Dyson Purifier Hot+Cool Formaldehyde HP09
Purifica el aire, captura partículas causantes de alergias, regula la temperatura y destruye formaldehído. Todo desde una app que te permite monitorear el ambiente de tu hogar en cualquier momento.
Con Dyson, transforma tu casa en un espacio inteligente, saludable y hecho para disfrutar.