Las estrategias de Relaciones Públicas (RRPP) y de marketing internacional regionalizadas demuestran ser altamente efectivas. “Cuando centralizas en una sola agencia el diseño y las acciones de comunicación, alineas mensajes, das congruencia y transmites un mensaje de solidez empresarial”, explica Itandehui Santiago Monroy, directora de Serna PR.
A nivel nacional, hay un crecimiento en exportaciones y por ello, en la competencia para las organizaciones que desarrollan actividades solo en México. Esto favorece la tendencia empresarial de internacionalizar por regiones sus actividades comerciales y de comunicarlo de manera específica.
México exporta más cada año e importa más de lo que produce. Tan solo el año pasado las exportaciones en México crecieron un 14,46% respecto al año 2020, a la vez que hubo déficit en la balanza comercial (-3.8%) generado por el incremento de las importaciones.
“Estos datos nos indican que cada vez es más común la llegada de competidores hasta la puerta de nuestro mercado: se trata de organizaciones que vislumbran la importancia de tender puentes comerciales hacia varios países y asumen el reto de impulsar acciones de RRPP y MKT regionalizadas, con el objetivo de crear áreas de influencia para sus productos o servicios”, explica Itandehui Santiago.
De la misma forma en que es muy relevante asumir una visión que trascienda fronteras, debemos poner foco en lo local y regional, ya que las campañas y agencias globales de comunicación y RRPP dejaron de ser efectivas, explican los expertos de Serna Group.
“Nos encontramos en un contexto en el que los procesos de comunicación interactúan y se apalancan en los medios tradicionales, plataformas y redes sociales digitales; entonces, las agencias debemos crear estrategias 360º, campañas y narrativas que respondan a intereses y particularidades de audiencias para lograr la efectividad deseada”.
La buena noticia para las empresas y emprendedores es que vivimos un momento histórico en el que expandirse y lanzarse a la conquista de mercados internacionales es factible con una buena asesoría y comunicación adecuada.
«Recordemos que el éxito de las iniciativas comerciales y de comunicación dependen en gran medida del diseño de las estrategias de negocios, MKT y RRPP, así como de su correcta coordinación y ejecución. Para lograrlo se debe contar con el apoyo de una agencia con presencia en varios países y alcance regional, que le permita conocer los mercados locales y diseñar acciones coordinadas, para articularlas y ejecutarlas eficazmente”, concluye Itandehui Santiago.