Con un modelo único de acompañamiento, la organización logra que el 96% de los jóvenes que atiende no reincidan, ofreciendo una alternativa real a la prisión.
En el marco de su 40 aniversario, la organización REINTEGRA reafirmó su compromiso de trabajar por los adolescentes en conflicto con la ley y en situaciones de vulnerabilidad, demostrando que a través de la prevención y el acompañamiento integral es posible cambiar destinos y construir comunidades más seguras.
Frente a un panorama donde miles de jóvenes en México enfrentan violencia, exclusión y falta de oportunidades, REINTEGRA se ha consolidado durante cuatro décadas como un agente de cambio fundamental. Es la única organización sin fines de lucro en el país autorizada por el Gobierno de la Ciudad de México y el Tribunal Superior de Justicia para implementar medidas legales alternativas a la prisión.
“No es la sanción, es el acompañamiento lo que transforma. REINTEGRA no borra el pasado: da herramientas para cambiar el futuro”, destacó Jimena Cándano Conesa, directora general de la organización.
Un modelo de impacto comprobado
REINTEGRA atiende actualmente al 70% de los adolescentes que cumplen una medida en libertad en la capital del país. Su modelo de intervención, único en su tipo, proporciona apoyo psicológico, emocional, educativo y familiar, además de talleres productivos y redes de acompañamiento que brindan herramientas concretas para reconstruir un proyecto de vida.
Los resultados hablan por sí mismos: 96% de los jóvenes que pasan por sus programas no reinciden, lo que valida la eficacia de un enfoque centrado en la reinserción y la reintegración social positiva.
Prevención: la clave para romper el ciclo
Más allá de su trabajo con adolescentes que han tenido conflictos con la ley, REINTEGRA desarrolla programas de prevención en comunidades vulnerables. A través de talleres lúdicos, programas contra las adicciones, actividades culturales y capacitación laboral en oficios como serigrafía y panadería, buscan evitar que las decisiones equivocadas se conviertan en condenas de por vida para niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Cifras que reflejan un compromiso sólido:
70% de los adolescentes con medidas en libertad en la CDMX son atendidos por REINTEGRA.
96% de índice de no reincidencia entre sus beneficiarios.
40 años de experiencia transformando vidas.
95% de las donaciones se destinan directamente a los programas.
Un llamado a sumarse a la transformación
En este aniversario, REINTEGRA extiende una invitación a la sociedad civil, empresas, medios de comunicación y aliados a colaborar con su misión. Cada aportación se convierte directamente en oportunidades de desarrollo y en historias de cambio.
“Un México más seguro empieza en casa, en comunidad… y contigo. Hoy puedes cambiar el destino de alguien. Y no es una frase: es una historia real que apenas va a empezar”, concluyó Margarita Pérez Rocha Malcher, Presidenta del Consejo de REINTEGRA.
Acerca de REINTEGRA: REINTEGRA es una organización de la sociedad civil con 40 años de experiencia trabajando para y por los adolescentes en conflicto con la ley y en situaciones de riesgo. Su modelo de intervención integral, avalado por las autoridades de la Ciudad de México, se enfoca en la prevención, el acompañamiento legal y psicosocial, y la reinserción comunitaria, demostrando que otra realidad es posible.