Connect with us

Tecnología

Se filtran millones de códigos de seguridad 2FA de Google, WhatsApp, Facebook y TikTok

Published

on

Ciudad de México – Millones de códigos de seguridad de doble factor de autenticación (2FA) de Google, WhatsApp, Facebook y TikTok fueron filtrados debido a que una base de datos de la empresa YX Internacional, con registros mensuales que datan de julio de 2023, se encontraba desprotegida a pesar de estar conectada a internet, según informó el investigador de seguridad Anurag Sen. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica que cualquier persona que conociese la dirección IP podía acceder a la base de datos sin más herramienta que un navegador web.

El sitio TechCrunch informó que YX Internacional -empresa asiática que proporciona enrutamiento de 5 millones de mensajes de texto SMS por día- había sido la víctima de la filtración de enlaces para restablecer contraseñas y códigos 2FA de Google, WhatsApp, Facebook y TikTok, como también de cuentas de correo electrónico y contraseñas internas de la propia compañía. En pocas palabras, el enrutamiento de SMS es el que ayuda a enviar mensajes de texto a su destino adecuado valiéndose de redes celulares y proveedores regionales. Así es como un usuario recibe un código de seguridad SMS o un enlace para poder iniciar sesión en alguna de sus cuentas o servicios online.

”Son muchas las empresas que están trasladando sus servidores de producción a la nube, pero lamentablemente no cuentan con la autenticación y el cifrado básicos”, afirmó Sen a Forbes. “La base de datos expuesta demuestra que el método para almacenar y procesar 2FA debería ser mucho más sólido y seguro”, agregó.

¿Representa un riesgo para los usuarios esta filtración de datos?

La respuesta rápida puede ser “no”, aunque siempre es bueno un doble clic: si bien un código 2FA tiene una vida útil muy corta y caduca rápidamente, un ciberatacante podría sacar provecho si monitoreara la base de datos y las acciones de una víctima u objetivo.

Jake Moore, especialista en ciberseguridad de ESET, asegura al respecto: “Las contraseñas de un solo uso a través de SMS son una opción segura si se compara con una única contraseña. Ahora bien, las amenazas tienen múltiples capas, por lo que las cuentas necesitan una protección que también sea multicapa para mantenerse seguras”.

Para ESET, si bien es cierto que los usuarios y usuarias no deben preocuparse de más porque haya códigos 2FA en la base de datos filtrada, pero sí debe ser una invitación a explorar otras medidas de seguridad disponibles. Así lo explica Moore: “Los mensajes de texto utilizan tecnología obsoleta, y una muy buena práctica en seguridad es estar al día con las últimas novedades en protección de cuentas”.

Más allá del bajo riesgo, YX International aseguró que la vulnerabilidad ya se encuentra sellada.

En este contexto, ESET comparte algunos aspectos clave que se deben considerar luego de recibir una notificación sobre una violación de datos:

  • Mantener la calma y leer la notificación atentamente: Leer los detalles del incidente hasta que
    tengan sentido y comprender qué fue robado y qué implica esto. También vale la pena guardar el
    correo con la notificación en caso de que se necesite demostrar en un futuro que la filtración fue
    responsabilidad de un tercero.
  • Asegurarse de que la notificación sea realmente legítima: Una campaña de phishing puede buscar
    captar la atención de los usuarios alegando que sus datos han sido involucrados en una filtración
    para que hagan clic en un enlace malicioso o que divulguen información personal. Por eso, lo
    primero que se debe hacer ante un mensaje de este tipo es contactarse directamente con la
    organización o servicio que sufrió la brecha, ya sea por su sitio web oficial o las redes sociales. Si se trata de una estafa, repórtelo y/o elimine el mensaje.
  • Tener la guardia alta ante posibles fraudes: Es probable que los actores maliciosos responsables de la brecha lo primero que intenten hacer con sus datos personales sea venderlos en foros
    clandestinos dentro de la dark web. Por esa razón, se debe estar atento a cualquier correo o
    mensaje de apariencia legítima que llegue luego de una violación de datos.
  • Cambiar la(s) contraseña(s): Incluso si tus inicios de sesión no se han visto comprometidos en la
    brecha, actualizar las contraseñas puede ser una buena idea para ganar tranquilidad. Y también
    cambiar las contraseñas de cualquier otra cuenta en la que utilice la misma clave para el inicio de
    sesión.
  • Revisar las cuentas bancarias y otras cuentas en línea: Si la notificación advierte que los datos de
    inicios de sesión han sido robados, y se utilizan los mismos para otras cuentas, cambiarlos de
    inmediato. También vale la pena revisar las cuentas bancarias por cualquier actividad sospechosa.
  • Cancelar o congelar las tarjetas: Ante la notificación de una brecha grave que involucra información financiera, es evidente que se debe informar al banco de inmediato, cancelar o congelar las tarjetas y cambiar cualquier contraseña.
  • Buscar proactivamente los detalles robados: Si la información proporcionada por la organización
    que sufrió la brecha es demasiado vaga, es posible investigar para saber qué información personal ha sido expuesta. Sitios como Have I Been Pwned ofrecen este tipo de servicios de forma gratuita.
  • Buscar compensación: Si la violación ha causado angustia emocional o financiera, se puede buscar algún tipo de compensación. También se puede contactar con el regulador de privacidad nacional para ver qué derechos se tiene y/o un experto legal.

Tecnología

Unlocked AI Woman: tecnología, liderazgo y propósito en acción

Published

on

By

* Más de 400 asistentes disfrutaron de una jornada llena de inspiración, IA y oportunidades reales.

* Google, Rappi, Microsoft, Mercado Libre y otras marcas respaldaron este encuentro emblemático. 

La segunda edición de Unlocked AI en su versión Woman se llevó a cabo con gran éxito en el Foro TotalPlay  de Polanco. Líderes, emprendedoras, inversionistas y especialistas en tecnología se reunieron para compartir  herramientas, experiencias y visión sobre cómo la inteligencia artificial puede impulsar un liderazgo femenino  con impacto. 

La conducción estuvo en manos de la reconocida presentadora y activista Claudia Lizaldi, acompañada por el  inventor y creativo Carlos Glatt, quienes guiaron cada momento del evento con energía, sensibilidad y  compromiso. 

Entre las intervenciones más relevantes estuvieron: 

• Tania Ramos, Head of Strategic Planning & FinTech en Mercado Libre México, quien profundizó en el poder  de la tecnología financiera para promover inclusión e innovación. 

• Maca Riva, cofundadora de Chisme Corporativo, presentó el valor de las narrativas femeninas dentro del  entorno corporativo. 

• Vincent Speranza, Managing Director de Endeavor México, compartió estrategias de escalabilidad con  propósito. 

• Jahasiel García, de Google Cloud, abordó el uso de IA para resolver problemas concretos en negocios. • Victoria Holtz, experta en automatización, lideró una sesión práctica sobre productividad inteligente. • Daniel Vaughan, líder de RappiCard, destacó el papel de las fintech en la democratización del crédito. • Zaira Zepeda, CEO de UnlockedAI habló sobre las habilidades que necesitan las CEO 4.0 para Hackear el  mundo de los negocios. 

• Rodrigo Zedillo, especialista en automatización con Make, WhatsApp Business y OpenAI, ofreció un taller  con enfoque técnico y aplicación directa. 

Las moderadoras Yuriria Sierra, Elena Estavillo y Sofía Pérez Gasque dieron profundidad, visión crítica y  sensibilidad a cada panel, generando conversaciones de alto valor. 

Este evento fue posible gracias al respaldo de marcas que están transformando el ecosistema empresarial y  tecnológico: 

Google, Microsoft, Rappi, Mercado Libre, Endeavor, Finvero, Tuiio Santander, Chisme Corporativo, Imagen  Radio, Imagen TV, Excélsior, El Emprendedor, Mundo Ejecutivo, CANACO, entre otras. 

Desde Unlocked AI, agradecemos a todas las personas, empresas y aliados que hicieron de esta jornada un  referente de innovación con propósito. 

Unlocked AI Woman no es solo un evento, es un movimiento en expansión que pone a la inteligencia artificial  al servicio del liderazgo femenino. 

Esto apenas comienza. El futuro es colaborativo, inclusivo y con tecnología que transforma.

Continue Reading

Tecnología

Web3, Inteligencia Artificial y el Futuro Creativo

Published

on

By

Web3, Inteligencia Artificial y el Futuro Creativo

El futuro creativo ya está aquí, y Andrea Deković lo está construyendo paso a paso.

Desde Ciudad de México hasta Montreal, el festival Las Flores Web3, creado por la visionaria Andrea Deković, no solo conecta el cine con la tecnología, sino que también abre una conversación urgente:
¿Cómo están transformando la Web3 y la inteligencia artificial el mundo cultural, artístico y laboral?

Para Andrea, la clave no está solo en el código, sino en la comunidad:

“Las tecnologías emergentes son herramientas. Lo importante es cómo las usamos, a quién invitan y qué historias nos permiten contar.”

La Web3 ya está reconfigurando el ecosistema creativo con ideas como la descentralización, los NFTs, la economía del creador y los sistemas de gobernanza comunitaria. Para muchos artistas, esto representa una forma real de independencia frente a los modelos tradicionales.

“Antes necesitabas una gran productora o estudio para distribuir tu película. Hoy puedes usar contratos inteligentes y blockchain para compartir tu obra directamente con tu comunidad”, explica Andrea.

Por su parte, la inteligencia artificial está acelerando procesos en casi todos los terrenos creativos: desde imágenes, música y escritura hasta curaduría y análisis de datos.


Herramientas como editores automatizados, generadores visuales o asistentes de guion están haciendo que la producción audiovisual sea más accesible y más ágil.

“Veo a la IA como un laboratorio creativo, no como una amenaza. Nos hace repensar cómo creamos y también nos obliga a reflexionar desde la ética: ¿quién crea?, ¿quién firma?, ¿quién gana?”, dice.

En ese espíritu, el festival Las Flores Web3 funciona como una plataforma viva para explorar estas preguntas. Desde residencias artísticas inmersivas hasta laboratorios en el metaverso, sus actividades invitan a experimentar, pero también a pensar críticamente sobre el uso de la tecnología.

Y los perfiles profesionales también están cambiando. Ya no se trata solo de saber manejar un software: lo que se valora ahora es el pensamiento transdisciplinario, la sensibilidad cultural y la capacidad de colaborar en red.


Surgen nuevos roles con nombres tan fascinantes como sus funciones: diseñadores de mundos, curadores algorítmicos, narradores de datos o arquitectos del metaverso.

Mientras muchos aún debaten si la IA va a quitarnos trabajos o si la Web3 es una burbuja más, Andrea ya está un paso adelante: diseñando festivales descentralizados, formando perfiles cineastas que usan IA, y creando puentes entre comunidades de distintos países.

Continue Reading

Estilo de Vida

Así se crea un hogar inteligente con Dyson: tecnología que se adapta a tu nueva vida.

Published

on

By

Como parte de su apuesta por hogares más inteligentes, Dyson presenta una selección de productos diseñados para acompañarte en nuevas etapas: desde mudarte en pareja hasta renovar tu estilo de vida con soluciones tecnológicas que elevan tu bienestar.

Un hogar inteligente no solo luce espectacular: también optimiza tu tiempo, se adapta a tu rutina y mejora tu salud día a día. En México, la demanda de productos inteligentes ha crecido más de un 42% en los últimos cinco años, marcando una tendencia clara hacia espacios más funcionales, conectados y personalizados.

¿Por qué comenzar con Dyson?

Con diseño intuitivo, sensores avanzados y conectividad vía app, los dispositivos Dyson transforman cualquier espacio en un hogar más cómodo, limpio y eficiente.

Simplifica la limpieza:

Dyson Wash G1

Limpiadora en húmedo que mantiene tus pisos impecables sin esfuerzo. Su sistema separa residuos secos y húmedos, logrando una limpieza profunda, rápida y más higiénica.

Dyson 360 Vis Nav

Este robot aspiradora mapea y limpia cada rincón con visión de 360°, adaptándose a tu espacio en tiempo real. Tú descansas, él se encarga.

Respira mejor:

Dyson Purifier Hot+Cool Formaldehyde HP09

Purifica el aire, captura partículas causantes de alergias, regula la temperatura y destruye formaldehído. Todo desde una app que te permite monitorear el ambiente de tu hogar en cualquier momento.

Con Dyson, transforma tu casa en un espacio inteligente, saludable y hecho para disfrutar.

Descubre más en dyson.com.mx

Continue Reading

Más noticias

The Front Line Copyright © 2021